Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.903 / 36.903
#295217

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA en 2024: ¿INSOSTENIBLE? | con Sergi Torrens
Hector Chamizo
https://www.youtube.com/watch?v=L9c_MUqyLRU
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#295218

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muy cierto , el nivel educativo en España es muy bajo en comparación  con otros países , los gobiernos de España no incentivan su formación , los becarios científicos con salarios de miseria tienen que emigrar , la formación profesional como alternativa precaria 

Dentro de las comunidades autonómicas hay diferencias notorias , mi comunidad es la que lidera el ranking dado el nivel de exigencia y implicaciones , ejemplo una sobrina mía con 22 años dos carreras y un master nota un 10 y con todo en ninguna de las dos carreras la opción más relevante emigrar es una pena jovenes con buena formación no tienen futuro en su propio país 

Si no se invierte en el futuro de los jóvenes y a la vez el modelo económico no se enfoca para que España cambie su rumbo para que los jóvenes su futuro sea en su propio país cuantas generaciones de jóvenes españoles brillantes se perderán

  

Informe Pisa 2022: las comunidades autónomas con las mejores y las peores notas

 

 
#295219

Re: Pulso de Mercado: Intradía


La reiterada conversacion que mantengo con los profesores de mis hijos cada vez que me reuno con ellos es que  el sistema bilingüe es un desastre, es un desproposito de origen politico que no trae mas que una formacion deficiente.
No he hablado con ningun profesor que haya defendido el sistema biligue, los hay que te responden con el "son lentejas" ... y luego esta el resto que te dice que el colegio deberia ver el modo de eliminar el ingles en asignaturas vitales como Naturales o Sociales. .El Bilingüismo es un absoluto fracaso. No aprenden ingles principalmente por la metodologia que se utiliza para enseñarlo ( que nada tiene que ver con la nuestra de EGB ) y, dado el bajisimo nivel que se adquiere, se ha de rebajar el temario a un nivel que permita que el alumno sobreviva al curso. Porque la prioridad si o si ante todo y sobretodo es reducir la cifra del fracaso escolar.  Al año siguiente se da la misma asignatura en castellano con casi los mismos temas para poder afianzar el conocimiento al aprenderlo en tu lengua materna. Y asi estamos, estudiando con mis hijos las precipitaciones y fenomenos atmosfericos en ingles que se lo tienen que aprender como papagayos para , al siguiente año, volver a ver lo mismo en el idioma materno. 

Es un puto desastre sin sentido. 
Hay colegios que ya estan resolviendo este tema porque se han dado cuenta que no puede seguir asi porque se llega a cursos superiores con una base que hace aguas. Hay que cumplir con un X de creditos en ingles y se las apañan para asignarlos a  educacion fisica, plastica/manualidades y algo como musica o similar. 

Mi hija viendo videos explicativos en ingles cuando no tiene ni p. i. del 80% del vocabulario y estructuras gramaticales que se utilizan en dichos videos ( y ya no digamos entender el ingles hablado ).  Actualmente sin los padres que estan detras de ellos apoyandoles y solucionandoles las traducciones ... estan perdidos.

 Yo doy la vara en el colegio para que hagan algo asi, me hierve la sangre.
( mi experiencia es en el rango de 10-12 años ) 

edito: del trilingüismo ya ni hablamos. >_<

#295220

Re: Pulso de Mercado: Intradía


y ya para dar de comer aparte el tema de los tablets en las aulas, en el colegio de mis hijos se plantea como algo opcional a decidir para cada niño pero en las reuniones del colegio sobre este asunto vienen hasta comerciales de Apple a soltar presentaciones powerpoint de sus productos, por que claro, tiene que ser un modelo especifico de tablet no el que quiera cada uno, y ese modelo es un super iPad. Huele que tira para atras las ganas que tiene el colegio para colocarlos y sacarse la tajada que seguro que se sacan. En mi caso particular para este año proximo se van a echar las manos a la cabeza porque la clase entera, al unísono , ha rechazado los tablets y optamos por el metodo tradicional de libro de texto al uso de toda la vida. No estamos que hay que controlar y reducir las horas de pantalla para nuestros hijos? Pues eso. 




#295221

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muy cierto en cambio por ejemplo en Cataluña el bilingüe es el catalán  y el castellano dando prioridad al catalán , la pregunta fuera de España a quien le interesa el catalán , el castellano a nivel mundial es despues del ingles y de chino mandarín el más relevante 

En Alemania en mis tiempos escolares la asignatura del inglés era menos relevante pero claro eso se remonta a 50 años atrás eso a cambiado a día de hoy de forma muy relevante  el 56% de los alemanes hablan el Alemán no está a la cabeza de Europa  y eso que hay semejanzas entre el idioma inglés y el Alemán , por ejemplo casa en Ingles House en Alemán Haus , lo cierto los que hablan el inglés en Alemania lo hablan perfecto , Ursula Von Der Leyen lo habla perfecto

España le queda un largo camino está a la cola y el idioma inglés es el más relevante en el mundo a nivel financiero , económico y demas ya que es el lenguaje  con el que se comunican los interlocutores

 El porcentaje de personas que hablan inglés en la Unión Europea: Irlanda (97%), Reino Unido (97%), Países Bajos (90%), Malta (89%), Suecia (86%), Dinamarca (86%), Chipre (73%), Austria (73%), Finlandia (70%), Eslovenia (59%), Luxemburgo (56%), Alemania (56%), Bélgica (52%), Grecia (51%), Estonia (50%), Croacia (49%), Letonia (46%), Francia (39%), Lituania (38%), Italia (34%), Polonia (34%), Rumanía (31%), Portugal (27%), República Checa (27%), Eslovaquia (26%), Bulgaria (25%), España (22%) y Hungría (20%)
#295222

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buen apunte socio.
#295223

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Otra crisis inmobiliaria en el horizonte: la IA predice el estallido de la próxima burbuja

  El pasado mes de mayo, el Euribor cerró con un 3,68% de media mensual, una cifra a la baja que lleva cocinándose muchos meses después de alcanzar máximos en años el verano pasado. Y aunque las previsiones para este mes sean algo más alcistas, se espera que finalice junio con una media de 3,71%, las estimaciones a medio plazo son mucho más positivas. No obstante, una bajada significativa del Euribor podría ser señal del principio del fin de un nuevo ciclo inmobiliario. Al menos así lo interpreta la IA, que predice el estallido de una nueva burbuja inmobiliaria para dentro de poco más de 2 años.  Otra crisis inmobiliaria en el horizonte: la IA predice el estallido de la próxima burbuja (msn.com) 
#295224

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuando pasen a la Universidad , predominan los PC es la única vía básicamente para interactuar con los profesores , hacer los deberes, obviamente en las facultades siguen presenciales pero no están sujetas a que los estudiantes estén presentes de forma constante 

Es como si fuera teletrabajo yo ayudé a mi sobrina dentro de mis posibilidades   en no caer en el plagio muy seguido y controlado en mi comunidad , la fórmula sobre una temática desarrollarlo de forma que sea como una interpretación propia utilizando la imaginación para desviarlo del autor@ pero que a la vez concuerde 

Previa a la Universidad en mi ciudad Salamanca , los institutos para los charros con nivel en institutos muy exigentes , los que proceden por ejemplo de Extremadura en institutos menos exigentes para poder aprobar , es decir que en la propia España el nivel de los alumnos y estudiantes difiere lo cierto no se exactamente en que recae , si se debe a los profesores , la implicación de los docentes o de los recursos de la Junta 
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados