Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.713 / 36.828
#293697

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que están tiesos está mas claro que el tomate, ahora ya como pues cada uno que imaginar.
#293698

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esa posibilidad es alta , pero se basará en un accidente , un asesinato sería una provocación de máxima gravedad y a la vez fuera de lugar , nadie puede quitar la vida por el mero hecho que sea su enemigo y provocar un conflicto internacional cuyas consecuencias muy imprevisibles
#293699

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Oro nuevos máximos, plata arrancando el squeeze. Le sigue el cobre y otros metales.



La inflación sigue presionando los precios:



La deuda para crecer en buena pero ahora entra en un terreno de posible crecimiento "artificial":




Apenas arranca la temporada de déficit:



 
El Líder Supremo de Irán Alí Jamenei: 

si encontramos evidencia de que Israel está involucrado en el accidente de helicóptero del presidente, responderemos más allá de la imaginación de Israel y sus aliados.

El mercado pasa de riesgos geopolíticos(cómo ha sido constumbre) y se concentra en los resultados  del "líder supremo" NVDA.


Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#293700

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me imagino que investigarán, hay quien es más de creer en la casualidad que en la casualidad. La geopolítica está ardiendo pero a los mercados le da igual todo.
Mientras las materias primas siguen subiendo, la inflación sigue descontrolada pero 'parece' que la economía va bien y los ciudadanos podemos soportar altos tipos de interés, inflación,...sin que afecte al consumo y por ende a la economía.
Las bolsas me imagino seguirán su camino alcista 
#293701

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un accidente siempre es una opción en esas condiciones de vuelo, pero al ser el presidente de Irán y en estos momentos de tensión eleva las sospechan al máximo. 

Ahora bien, si fue un accidente Irán podría decir que es un atentado para iniciar una guerra, pero también si fue un atentado podría ocultarlo para no tener que iniciar una guerra.

--

Con respecto a la inflación exactamente es la palabra que define la situación: soportar. No hay indicadores actuales ni adelantados que muestren que estemos bien, sino que la economía soporta la subida mientras perdemos poder adquisitivo, patrimonio y otros caen en pobreza. 

La clave es el año electoral, "lo que haga falta" mantendrá al mercado para intentar ganar las elecciones y por supuesto el mercado está ansioso por las eventuales bajadas de tipos y nuevas QEs.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#293702

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El oro escala hasta nuevos máximos históricos

En la primera jornada de esta semana, lo más destacado está siendo ver cómo el oro se anota otro 1% más, marcando nuevos máximos históricos sobre los 2.440 dólares por onza. Detrás de estas subidas, indican los expertos, están las perspectivas de que la Fed pueda bajar tipos al menos en dos ocasiones este año.

Por eso que en las últimas sesiones los inversores han comprado más bonos soberanos de EEUU que de las principales referencias europeas, donde hoy los futuros vuelven a apuntar a caídas del precio (aumento de las rentabilidades). El petróleo, por su parte, también se acerca a los 85 dólares por barril en su cuarto día consecutivo de ganancias para el Brent.  Flash del mercado | ElEconomista.es 
#293703

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La resistencia del EuroStoxx 50 sigue en los 5.120 puntos 
 
Desde el punto de vista técnico, "a lo largo de las últimas semanas la principal referencia europea se mueve lateral dando bandazos entre la resistencia de los 5.035/5.120 puntos y el soporte de los 4.885 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Habrá que ver si el EuroStoxx 50 logra batir esa resistencia, que es el techo de la consolidación", agrega.

"Si lo consigue, estaríamos ante lo que sería una señal de fortaleza, pero ojito que si replicara lo que ocurrió el año pasado pueden ver cómo una eventual alza podría ser poco fiable, sin perjuicio de que ya no descarto que pudiera avanzar en  busca de objetivos que hace meses manejo en los 5.500 puntos, que es donde llegó a cotizar el EuroStoxx 50 el año 2000 sin el efecto dividendos descontado en el precio", concluye Cabrero.
 Flash del mercado | ElEconomista.es 
#293704

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Los bancos europeos que aún cotizan por debajo de su valor contable

El sectorial europeo, tras revalorizarse un 20% en lo que va de año, cotiza en máximos no vistos desde 2015. Pese a esto, hay argumentos para pensar en un mayor rebote ya que los máximos históricos de 2007 todavía quedan lejos. El sector debería remontar otro 150% para llegar a esos niveles. Actualmente estos bancos, de media, cotizan a 0,87 veces su valor contable, ofreciendo prácticamente la mitad de descuento del que llegó a tener en 2020. La última vez que se equiparó el valor en bolsa con el valor contable fue en 2018.
 Flash del mercado | ElEconomista.es 
 
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados