Acceder

Grupo San Jose (GSJ)

2,96K respuestas
Grupo San Jose (GSJ)
Grupo San Jose (GSJ)
Página
376 / 376
#3001

Re: Grupo San Jose (GSJ)

Bueno, pues aqui en cuanto descuente el dividendo si se mantiene
por encima de 6,60€ en la ss sesiones habrá que subir el stop a 
6,50€, veremos pero de momento hay interés, veremos si despues
del dvd sigue o vuelve a lo de siempre.......
Saludos......
#3002

Re: Grupo San Jose (GSJ)

El dividendo lo tiene que descontar la cotización, pero con los números que tiene esta empresa, debería seguir subiendo. 

Normalmente la temporada de verano supone un parón para la mayoría de los valores, al menos en España, que no vuelven a respirar hasta septiembre.

Cómo si todo el país se fuera de vacaciones.
Saludos desde la arena 
#3003

Re: Grupo San Jose (GSJ)

Pues subo stop a 6,50€ por el 50% de la posición, aseguramos
algo más del 50% de beneficios......en cuanto pase 7,20€ volveré
a subir el stop, el obj final son los últimos max s/ 9€........
Saludos......
#3004

Re: Grupo San Jose (GSJ)

Y mañana cobramos el dividendo, que en mi caso y teniendo en cuenta el precio al que las compré 4,4378€, me supone un 3,24% neto, ya que la retención la aplican antes del pago.

Saludos desde la arena
#3005

Re: Grupo San Jose (GSJ) - Villalonga aumenta su participación en San José

 El expresidente de Telefónica Juan Villalonga aumenta por encima del 2% su participación en San José 


 El que fuera presidente de Telefónica entre los años 1996 y 2000, Juan Villalonga, ha superado una participación del 2% en el capital de la constructora Grupo San José, en un momento de rally alcista de su acción en bolsa.

 miércoles, 21 de mayo de 2025, 18:29

 El que fuera presidente de Telefónica entre los años 1996 y 2000, Juan Villalonga, ha superado una participación del 2% en el capital de la constructora Grupo San José, en un momento de rally alcista de su acción en bolsa.

 Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el directivo traspasó el pasado viernes, 16 de mayo, este umbral de participación, una transacción que ha sido notificada este miércoles desde Mónaco, su residencia fiscal.

 La entrada en la constructora del que fuera máximo directivo en la etapa de privatización de la teleco española durante el primer Gobierno de José María Aznar se produjo en marzo de 2018 y ha rondando el 2% en todos estos años, a veces por debajo y en otras ocasiones por arriba.

 La última vez que estuvo por encima de este nivel fue entre 2022 y 2024, pero en noviembre del año pasado la redujo al 1,9%. Ahora, medio año más tarde, ha sumado 75.585 acciones a su cartera, que tienen un valor actual (teniendo en cuenta los 6,99 euros en los que cotiza ahora San José) de 528.340 euros.

 En total, su participación en la empresa asciende a 1,33 millones de acciones, con un valor de 9,3 millones de euros, sobre una capitalización bursátil total de San José de 454 millones de euros.

 En lo que va de año, sus acciones se han revalorizado un 34%, desde los 5,2 euros hasta los 6,99 euros, aunque el principal salto se ha producido en el último mes, periodo de tiempo en el que ha registrado un alza de casi el 30%.

 De hecho, su cotización se encuentra en máximos de seis años, desde 2019, cuando alcanzó los 9,1 euros, por lo que a pesar del último rally, todavía tiene un recorrido del 30% para volver a llegar a esos números.

 Después de debutar en Bolsa en 2009, en pleno estallido de la burbuja inmobiliaria, a un precio superior a los 11 euros por acción, la crisis financiera y de deuda soberana hundió su cotización por debajo del euro por acción en 2012.

 Tras más de cuatro años sin grandes cambios en Bolsa, en verano de 2016 se disparó hasta superar los 3,5 euros por título como consecuencia de los avances en la operación Chamartín tras décadas de paralización, proyecto en el que tenía un 25% y posteriormente vendió un 14% a Merlín por 168 millones de euros.

 El mayor accionista de la constructora es su presidente y consejero delegado, Jacinto Rey, con un 48,2% del capital, seguido de la familia Sánchez Ávalos (cofundadora de la empresa), con cerca de un 13% del capital. El expresidente de Telefónica se sitúa como cuarto mayor accionista.

Link noticia
#3006

Re: Grupo San Jose (GSJ) - Villalonga aumenta su participación en San José

Me parece estupendo que Villalonga compre acciones de GSJ. En este barco vamos muchos, esperemos que nos lleve a buen puerto.
Saludos desde la arena