Acceder

Operando con Bitcoins y otras criptomonedas

2,43K respuestas
Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
Página
351 / 351
#2801

Re: Operando con Bitcoins y otras criptomonedas

MADRID (EP). El bitcoin, la criptomoneda más conocida y valiosa del mercado, ha llegado a perder en la madrugada de este miércoles el nivel de los 100.000 dólares por primera vez desde mediados del pasado junio.

Pese a ello, según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa ha amanecido con ánimo alcista y a las 13.00 horas marcaba un alza de un 1,7%, hasta situarse en el entorno de los 102.000 dólares.

Asimismo, en lo que va de 2025, el bitcoin atesora una revalorización de un 8,9%, si bien cotiza a su vez por debajo de los máximos anuales cosechados el pasado 6 de octubre, cuando llegó a tocar los 126.000 dólares.

En relación a la pérdida momentánea de la simbólica cota de los 100.000 dólares, el analista en criptoactivos de eToro, Simon Peters, ha anotado que esto se debe a la reciente reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que su presidente, Jerome Powell, aventuró la posibilidad de no efectuar un recorte de tipos en diciembre.

"Antes de la reunión, la probabilidad de un recorte por parte del mercado era del 96%, mientras que, tras la rueda de prensa, esta probabilidad se redujo a menos del 70%, lo que pone de manifiesto el cambio en la aversión al riesgo del mercado", ha cifrado.

En paralelo, Peters ha indicado que las liquidaciones por valor de 915 millones de dólares desde principios de noviembre también han contribuido al reciente descenso del precio.

Sin embargo, ha matizado que, si bien es probable que este retroceso inquiete a algunos inversores, una volatilidad de esta magnitud "no es inusual".

Así, ha expuesto que el bitcoin ha experimentado varias caídas superiores al 30% en los últimos años, en tanto que la última se produjo entre enero y abril, cuando bajó de 109.000 a 74.500 dólares; tras ello, firmó una recuperación de un 70% para alcanzar el máximo histórico actual de 126.300 dólares.

"A pesar de la corrección actual, el bitcoin mantiene una tendencia alcista a largo plazo, formando máximos y mínimos cada vez más altos", ha subrayado.

Asociado a esto, ha anticipado que factores a corto plazo, como las renovadas expectativas de recortes de tipos de interés o las continuas entradas de capital en los ETF de bitcoin al contado, podrían provocar una rápida reversión de los precios y un nuevo repunte.

#2804

Re: ¿Alguno conoce $txt? ¡Nuevo exchange! - Criptomonedas

Pues por ahora ya lo han listado en dos buenos exchanges.

Por ahora fui tradeando y pude hacer crecer mi bolsa.

En cuanto saquen el exchange, tira hacia arriba
#2807

El bitcoin se desploma hasta los 94.000 dólares y amenaza con borrar todos los avances de 2025

 
El bitcoin, la criptodivisa más conocida y valiosa del mercado, ha llegado a desplomarse esta tarde más de un 4%, hasta situarse en los 94.500 dólares, y amenazando así con borrar todos los avances cosechados a lo largo de 2025.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa se dirigía en camino descendente a los niveles de cierre de 2024 --ubicados en los 93.715 dólares--, sin embargo, al rato conseguía moderar los retrocesos de este viernes al 2%, cotizando al filo de los 97.000 dólares.

Así las cosas, el bitcoin registraba poco después del cierre de las Bolsas europeas un avance del 3% en el cómputo total de 2025. Por su parte, en 2024 firmó una revalorización de un 120%.

Con todo, el activo digital, caracterizado por su volatilidad, ha atravesado fases de distinto signo a lo largo del ejercicio: el pasado 6 de octubre firmó su mejor momento con un máximo histórico en los 126.000 dólares, revalorizándose en ese momento un 34% en el año, mientras que el pasado 6 de abril llegó a hundirse hasta los 74.400 dólares, marcando una caída de un 20% respecto al cierre de 2024.

En el marco de la cotización actual, los analistas del mercado han circunscrito las caídas, que alcanzan casi el 8% sólo en la presente semana, a las salidas de dinero de ETF en bitcoin por parte de inversores institucionales y minoristas, las dudas en torno a las elevadas valoraciones bursátiles, especialmente en lo relativo a la IA, y la incertidumbre macroeconómica tras la apertura de la Administración de EEUU y su impacto de cara a los tipos de interés.

"Plena huida del riesgo, caída de las probabilidades de recorte de tipos y rumores de más regulación 'cripto' desde Japón", ha sostenido el analista de IG, Sergio Ávila, sobre la corrección bajista del bitcoin a niveles de hace seis meses.

De su lado, el analista de mercados, Manuel Pinto, ha constatado la pérdida de un "nivel clave" al caer por debajo de los 100.000 dólares: "Confirma una nueva señal bajista, especialmente después de haber perforado su media móvil de 50 sesiones, lo que históricamente es un preludio de correcciones significativas", ha alertado.

Por contra y al calor de la huida de los activos de riesgo, Pinto ha anotado que los metales preciosos, como el oro y la plata, han vuelto a resurgir. La onza de oro troy, por ejemplo, sube un 2,5% en la semana.

"El incremento de la tensión y volatilidad en los mercados financieros ha vuelto a activarlos como activos refugios, y creemos que finalmente Estados Unidos apoyará de la manera que haga falta las inversiones de IA, incrementado la liquidez actual y provocando una mayor presión inflacionaria, así como una devaluación de las monedas fiduciarias", ha añadido 

Guía Básica