Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Vaya con...PRISA (PRS)

265 respuestas
Vaya con...PRISA (PRS)
4 suscriptores
Vaya con...PRISA (PRS)
Página
34 / 34
#265

Re: Vaya con...PRISA (PRS)

 
Vivendi ha desistido de la solicitud al Gobierno para que le autorizara a comprar acciones de Prisa hasta llegar al 29,9% de su capital social, el máximo legal para no tener la obligación de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA).

"La sociedad comunica que su accionista Vivendi le ha informado de que ha desistido de la solicitud para la obtención de autorización del Consejo de Ministros a la adquisición de acciones de Prisa representativas de hasta un 29,9% de su capital social", ha explicado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado 25 de octubre, la compañía francesa presentó ante la Subdirección General de Inversiones Exteriores del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, una solicitud para la obtención de autorización del Consejo de Ministros a la adquisición de acciones de Prisa representativas de hasta un 29,9% de su capital social.

El grupo entró en el accionariado de Prisa, donde posee un 9,94%, en enero de 2021, cuando compró su participación al banco HSBC. 

#266

Re: Vaya con...PRISA (PRS)

 
La agencia de calificación financiera internacional Standard & Poor's ha mejorado su 'rating' de Prisa hasta 'CCC+' con una perspectiva 'positiva', según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.

La agencia ha abierto la puerta a mejorar de nuevo su calificación en los próximos meses si la compañía ejecuta con éxito el nuevo plan de negocio que presentó hace tres semanas en el 'Capital Markets Day'.

Entre los puntos positivos sacados a colación por S&P, destaca el alto nivel de liquidez con el que afronta los próximos meses la compañía, lo que supone un "espaldarazo a su equipo gestor y su nueva cultura financiera", según un comunicado de la firma.

La potencial nueva subida en su 'rating' abre el camino a una mejora aún mayor de los costes de financieros de la empresa en un plazo de 12 meses.

Asimismo, Prisa ha trasladado que esta mejora también le permite "empezar a pensar" en financiaciones en el mercado bancario o de bonos a medio plazo para continuar reduciendo sus costes financieros.

Prisa cerró definitivamente el acuerdo de refinanciación la pasada semana con un pacto que permitirá al grupo centrarse en el desarrollo de los negocios, otorgando estabilidad financiera a medio plazo, alargando el vencimiento de la deuda, mejorando la flexibilidad y
estableciendo mejoras de márgenes vinculados a los criterios ESG.

Además, cuenta, por primera vez, con el apoyo de acreedores que apuestan por el plan de crecimiento del grupo y el respaldo de nuevos 'lenders' como Pimco, Angelo Gordon y bancos internacionales como Barclays.

El coste medio de la deuda fijado en el acuerdo de refinanciación queda por debajo del 6% (5,9%), lo que supone un ahorro de más de 50 millones de euros en intereses respecto a la refinanciación anterior en el periodo.

El pacto da cinco años de estabilidad financiera al grupo, con un objetivo claro de desapalancamiento y le dota de liquidez para centrarse en el crecimiento de los negocios 

#267

Prisa concluye un programa de acciones negociadas en mercados no organizados de Estados Unidos

 
El consejo de administración de Prisa ha acordado este martes concluir un programa de ADS ('American Depositary Shares') sobre acciones ordinarias de la compañía que se negociaban en los mercados no organizados de Estados Unidos, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ADS son títulos que representan acciones de empresas no estadounidenses en los mercados de Estados Unidos. Estas acciones fueron excluidas de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en septiembre de 2014, y asimismo, se terminó su registro en la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés).

Desde entonces, los ADS de Prisa se negociaban en mercados no organizados o extrabursátiles hasta este martes. 

#268

El presidente de Prisa compra 3,3 millones en acciones y mantiene su posición tras la ampliación de capital

 
El presidente y máximo accionista de Prisa, Joseph Oughourlian, ha recuperado su posición en la compañía tras la ampliación de capital, al adquirir 7,52 millones de acciones por un importe total de 3,3 millones de euros, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Fuentes cercanas a la operación explicaron a Europa Press que el objetivo de Oughourlian con esta compra de títulos de la empresa, a un precio unitario de 0,45 euros, es apostar por la compañía y evitar que su participación en la misma quede diluida tras la ampliación de capital.

Tras esta adquisición de acciones, la representación de Oughourlian, que mantiene su participación en Prisa a través de Amber Capital, firma que fundó en 2005, vuelve a situarse en el entorno del 29,8% del capital, después de diluirse hasta cerca del 28,5% al ejecutarse la ampliación.

A principios de este año, la compañía llegó a acuerdos de refinanciación que contemplaban la capitalización de deuda en acciones y una ampliación de capital que fue aprobada por parte de la junta general ordinaria de accionistas de la firma, que se celebró el pasado 28 de junio.

De esta forma, se acordó un aumento del capital social por un importe de 3,2 millones de euros, motivando la emisión de 32 millones de títulos ordinarios de la empresa, con un valor nominal de 0,10 euros cada uno.

Al valor nominal se sumó una prima de emisión de 0,534 euros por acción, lo que resultó un tipo de emisión por título de 0,634 euros, situando el importe de la prima de emisión en 17,08 millones de euros y en 20,28 millones de euros el importe efectivo total del aumento de capital.

Esta operación motivó que la representación del máximo accionista de Prisa y también presidente desde febrero de 2021, se diluyera y cayera por debajo del umbral del 29%. Para evitarlo, Oughourlian ha destinado 3,3 millones de euros a retomar un nuevo 1% del accionariado de la corporación 

#269

Re: El presidente de Prisa compra 3,3 millones en acciones y mantiene su posición tras la ampliación de capital

Que nos hacemos otro contrasplit de X 30
#271

Re: El presidente de Prisa compra 3,3 millones en acciones y mantiene su posición tras la ampliación de capital

Buenos días,

Una de las cosas que más me arrepiento de mi juventud es no haber alzado la voz ante algunas injusticias. Creo que hay que ser valiente y criticar y señalar los actos deshonestos o injustos.

No soy accionista de Prisa. Pero podría serlo. 

Una vez más, observo incrédulo que en la presentación de resultados del grupo, en su web, hay que ir a la página 12 de la misma (no antes) para descubrir que el grupo perdió 13 millones de Euros en el 2023. Lo llaman "beneficio neto de -13 Millones de EUR".  Viendo antiguas presentaciones de resultados de 2002, en la primera página, en negrita y letra grande lo primero que se avanza es que "Prisa obtuvo un beneficio neto de 82 millones de Euros". En este caso el resultado sí lo indican en la primera hoja, no en la 12º.

Este tipo de maquillaje de la situación de la compañía debería ser señalado y criticado por sus accionistas. A ellos hay que decirles la verdad de la situación, no alardear de que las ventas y los márgenes de EBITDA (ajustado cómo no, a conveniencia de la entidad) han superado las estimaciones. Otra tomadura de pelo.

Un saludo,
Diego.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar