Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Catenon

6,26K respuestas
Catenon
26 suscriptores
Catenon
Página
424 / 808
#3385

Re: Catenon - Hecho Relevante (Avance de resultados 1º Trimestre 2020)

27/04/2020 12:17h Hecho Relevante

En el siguiente cuadro se presentan los resultados acumulados a 31 de Marzo 2020 (Q1 2020) comparados con los avanzados en el primer trimestre de 2019 (Q1 2019).
Como se comunicó al mercado mediante Hecho Relevante con fecha 31 de marzo 2019 se realizó una operación de MBO del 80% de Catenon India y Catenon Singapore, fecha a partir de la cual ambas sociedades pasan a consolidar en puesta en equivalencia.
Con el fin de facilitar la compararción de ambos trimestres de manera homogénea, es decir considerando a India y Singapore como partner también en el Q1-2019, se incluye la columna denominada “Q1- 2019 con India como Partner” que refleja de manera fiel el comportamiento del negocio de manera comparada entre los mismos periodos de ambos ejercicios.

Avance resultados Primer Trimestre 2020
Ventas 1,59 millones (vs 2,02 millones el 1ºT/2019)
Ebitda -173.834 euros (vs +79.090 euros el 1ºT/2019)

Avance resultados Primer Trimestre 2020, comparándolos con India como Partner
Ventas 1,59 millones (vs 1,78 millones el 1ºT/2019)
Ebitda -173.834 euros (vs +24.847 euros el 1ºT/2019)

- Las ventas contratadas de enero y febrero han sido superiores a las de los mismos meses del año anterior, si bien en el mes de Marzo se ha resentido esa tendencia positiva, fundamentalmente debido a los aplazamientos derivados de las medidas que las compañías han adoptado por el Covid-19.
- Esa ralentización de las ventas durante el mes de Marzo afecta también a la obra en curso (backlog) y por lo tanto a las facturas pendientes de emitir que disminuyen en 151 miles de euros con relación al 31 de diciembre de 2019. (Cabe señalar que este impacto en la obra en curso, no tiene consecuencias directas en el cash-flow, pero sí afecta contablemente a la cifra de negocio que se ve reducida de 1.7 a 1,6 millones de euros, lo que significa que en el primer trimestre del 2020 se ha repetido prácticamente la misma cifra que el 2019 a pesar de la crisis).
- El gasto de personal crece en el primer trimestre por la incorporación de nuevos Revenue Managers, reforzando la inversión en desarrollo de negocios y captación de nuevos clientes. Estas incorporaciones se han priorizado en los mercados de fuerte implantación del grupo que coinciden con los países que mejor respuesta están dando para la vuelta de la actividad, así como en TalentHackers por el crecimiento sostenido de necesidad de puestos tecnológicos.
- Como se ha detallado anteriormente en el informe de gestión publicado con las cuentas anuales del ejercicio 2019, el Grupo Catenon afronta esta crisis con una sólida salud financiera, unos flujos de efectivo de explotación positivos, un fondo de maniobra positivo, una deuda neta en su mínimo histórico y una robusta posición de liquidez de 1.115 miles de euros.

https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2020/04/12320_HRelev_20200427.pdf
#3386

Re: Catenon - Hecho Relevante

El presidente y su esposa, vendiendo accs fuera del mercado a 0,22€/acc, cuando la cotización se encuentra a un precio del 19% superior (0,26€/acc)

05/05/2020 07:06h Hecho Relevante

Con fecha 4 de Mayo de 2020, el Presidente del Consejo de Administración de Catenon, SA, D. JAVIER RUIZ DE AZCÁRATE VARELA y su esposa Dª. MARÍA DOLORES CONTRERAS RODRÍGUEZ DE RIVERA han llevado a cabo, a través del mercado de bloques, sendas operaciones de venta de acciones de 50.000 (a 0,22€/acc) y 70.000 títulos (a 0,22€/acc) respectivamente a D. JOSÉ MARÍA FUSTER VAN BENDEGEM, notificadas en los formularios adjuntos al presente Hecho Relevante y remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

De esta manera, las participaciones de ambos quedan de la siguiente manera:

D. Javier Ruiz de Azcárate Varela, Presidente del Consejo de Administración, con 2.237.222 acciones correspondientes a una participación del 11,93%
Dª. María Dolores Contreras Rodríguez de Rivera, con 1.908.889 acciones correspondientes al 10,19% del capital.

D. José Mª Fuster Van Bendegem, es actualmente Presidente de la Fundación Sicomoro y Presidente de la SCR Chamberí Ventures. Con anterioridad dentro del Grupo Banco Santander ocupó entre otros cargos el de Presidente de Openbank, Director General de Innovación, Director General de Tecnologías y Operaciones, fundador y Presidente de Produban e Isban y Consejero de Banesto.

https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2020/05/12320_HRelev_20200505.pdf

#3387

Catenon se une a las decisiones de la APA | La innovación del talento se extiende a Centroamérica y el Caribe

Catenon se une a las decisiones de la APA | La innovación del talento se extiende a Centroamérica y el Caribe


Catenon se complace en anunciar la apertura de una nueva oficina en Panamá. Esta sede regional administrará el negocio en Panamá, América Central y el Caribe. Nos hemos asociado con APA Decisions, una firma de búsqueda de ejecutivos locales bien establecida, que nos permitirá fortalecer nuestra..

 
Catenon se complace en anunciar la apertura de una nueva oficina en Panamá. Esta sede regional administrará el negocio en Panamá, América Central y el Caribe.

Nos hemos asociado con APA Decisions, una firma de búsqueda de ejecutivos locales bien establecida, que nos permitirá fortalecer nuestra presencia en la región. Panamá ha disfrutado décadas de crecimiento sostenido y se ha convertido en una potencia regional con sólidos servicios financieros internacionales y sectores logísticos. Tiene un número significativo de corporaciones multinacionales y organizaciones internacionales que albergan su sede regional.

Ariana Picard-Ami y Domenica Carbone , los nuevos Socios Gerentes de Catenon declararon que “a través de esta alianza con Catenon hemos renovado nuestro compromiso de ofrecer un servicio tecnológicamente muy diferenciado y de gran valor para nuestra base de clientes en Panamá, América Central y la región del Caribe . "


El mercado laboral de las Américas: una gran oportunidad para el reclutamiento global
APA Decisions tiene más de 25 años de experiencia en esta región, que ofrece más oportunidades de crecimiento que nunca, a pesar del clima comercial actual. “Panamá con su posición geográfica privilegiada se ha convertido en el centro regional de las Américas. Más allá del famoso Canal de Panamá en el centro del continente, ofrece una infraestructura robusta, telecomunicaciones y un entorno comercial favorable, que ha atraído a cientos de empresas internacionales y organizaciones no gubernamentales cuyas operaciones globales requieren un liderazgo y experiencia cada vez más especializados ". dijeron nuestros nuevos socios. Los aspectos fundamentales de la región son perfectos para aprovechar la plataforma global de Catenon. Nuestra experiencia y metodología se han vuelto extremadamente eficientes para abordar los desafíos más apremiantes que plantea el mercado laboral actual.

 

Acerca de las decisiones de la APA como socios de Catenon
APA Decisions ofrece una comprensión intergeneracional y profunda única de los impulsores comerciales y el ajuste cultural necesarios para el éxito en cada proceso de búsqueda de ejecutivos. Estamos alineados con Catenon en términos de flexibilidad, tecnología, ritmo acelerado y valores personales. Estos elementos compartidos son fundamentales para nuestras operaciones conjuntas. Las interacciones en línea nunca han sido más relevantes.

Según los socios gerentes de APA Decisions, “no solo [esta asociación] ha proporcionado una mejora significativa en términos de tecnología y operaciones digitales, sino que además, las cualidades humanas del equipo profesional, su sentido de inmediatez, el conocimiento de las industrias y la experiencia en el mercado es simplemente excelente! Esta asociación es fantástica desde ambos extremos ”.

 

Propuesta valiosa de Catenon
Estamos listos para enfrentar los principales desafíos y oportunidades que las Américas tienen para ofrecer. Catenon se complace en proporcionar soluciones de búsqueda estratégicas, de asesoramiento, tecnológicas e innovadoras específicas. Gracias a esta asociación, Catenon podrá definir una estrategia comercial clara para este mercado y proporcionar a nuestro socio el alcance internacional que necesitan.

Estamos muy entusiasmados y esperamos las muchas oportunidades y proyectos que ofrece esta asociación.

 

#3388

Catenon aterriza en los Estados Unidos: nueva oficina en Miami


 

Catenon
se complace en anunciar la apertura de una nueva oficina en Miami, Florida, EE. UU. Siempre hemos tenido operaciones en los EE. UU., Ya que su mercado es rico y ofrece innumerables oportunidades. Sin embargo, poder establecer y abrir una oficina en esta ubicación es una oportunidad invaluable para acercarnos a nuestros clientes estadounidenses y aprovechar al máximo el potencial ingenioso del mercado.

 

 

Fuerte reclutamiento innovador estableciéndose en los Estados Unidos
Catenon ha estado disfrutando de un crecimiento rápido y constante y reforzó su posición como un jugador global de vanguardia en la industria de reclutamiento. Ser una empresa 'global' es una de las partes más importantes de nuestra cultura como empresa, y estas aspiraciones junto con nuestra metodología han impulsado la expansión de nuestras operaciones en todo el mundo. Estamos orgullosos de proporcionar soluciones tecnológicas únicas e inigualables a la industria a más de 100 mercados con una red de oficinas y socios.

Estamos muy contentos de celebrar nuestro 20 º aniversario con la apertura de una nueva oficina en Miami. Es el momento adecuado para mostrarle al mundo la escala de la ambición de Catenon al ingresar a la carrera en lo que podría decirse que es el mercado más grande del mundo. Solo alguien que haya sido testigo cercano del viaje de Catenon puede convertir estas ambiciones en realidad concreta: Fernando Leira dirigirá nuestra sucursal de Miami. Creemos que las fortalezas de Catenon combinadas con la experiencia y el impulso de Fernando son la combinación perfecta para que esta nueva asociación tenga tanto éxito como la visión que tenemos para ella.

 

¿Por qué los Estados Unidos?
Estados Unidos ha sido una de las principales economías mundiales con el mercado laboral más rico desde hace algún tiempo. “ Ninguna organización puede llamarse a sí misma“ global ”sin operar en los Estados Unidos. Estados Unidos no solo es el mercado de reclutamiento y personal más grande del mundo, representa una oportunidad comercial masiva, sino también uno de los más competitivos y desafiantes que nos llevará a una nueva etapa de crecimiento y desarrollo ". dice Fernando Leira. "También es el patio trasero de algunos de nuestros mayores competidores, por lo que ahora sabrán que estamos listos para jugar en las grandes ligas de nuestra industria", agrega.

 

 

 

¿Cómo son los mercados de reclutamiento y trabajo en los Estados Unidos? ¿Cómo podemos abordar los principales desafíos?
La pandemia de COVID-19 dejará a todos los países con un antes y un muy distinto después de la situación en el mercado laboral. Estados Unidos y su mercado laboral no son una excepción a esta realidad y los desafíos que conlleva. El principal desafío será el cambio de habilidades. Se espera que los nuevos líderes posean habilidades completamente diferentes, principalmente inclinadas digital y tecnológicamente.

En este mundo acelerado y en constante cambio, nuestro cliente tendrá que adaptarse a una nueva forma de administrar el negocio con equipos dispersos y profesionales que requieren nuevos procesos y herramientas para prosperar en el próximo contexto. " Catenon está especialmente dotado para satisfacer todas estas necesidades del mercado con su propio equipo de reclutadores digitales y sus herramientas patentadas y su proceso y metodología estandarizados, lo que nos permite estar un paso por delante de la competencia para apoyar a nuestros clientes en estos tiempos difíciles", dice Leira

 

¿Cuáles son los siguientes pasos?
Catenon está ansioso por enfrentar los principales desafíos y oportunidades que Estados Unidos nos ha preparado, y estamos comenzando con un enfoque muy ambicioso pero enfocado en su mercado. Comenzaremos apoyando a nuestros clientes existentes, aquellos que ya están en el sitio y aquellos que planean establecerse en el mercado. También buscamos adquirir nuevos compromisos y forjar relaciones con empresas con sede en Florida, particularmente aquellas que operan en América Latina, donde nuestra sólida red en la región puede ofrecer un soporte incomparable. En una etapa posterior, buscaremos seguir expandiéndonos y difundir nuestras operaciones en el resto del país. ¡Tiempos emocionantes por delante!

#3389

Catenon: una nueva asociación en Hungría


 

Invitados para el trabajo y Catenon: una nueva asociación en Hungría

Catenon se complace en anunciar la asociación con Invited to Work y reforzar nuestra presencia en Hungría y Europa del Este. A través de esta asociación, queremos acercarnos a nuestros clientes húngaros y brindarles las últimas soluciones de talento digital. El mercado húngaro representa una gran oportunidad.

 
Catenon se complace en anunciar la asociación con  Invited to Work  y reforzar nuestra presencia en Hungría y Europa del Este. A través de esta asociación, queremos acercarnos a nuestros clientes húngaros y brindarles las últimas soluciones de talento digital.

El mercado húngaro representa una gran oportunidad para Catenon. Su ubicación en el corazón de Europa, Hungría se ha convertido en un país atractivo para quienes buscan trabajo y muchas compañías multinacionales que han surgido en el país alentadas por un grupo de talentos altamente educados. De hecho, Hungría ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década y es una de las economías de la UE de más rápido crecimiento. Su infraestructura bien establecida y su claro marco legal y regulatorio hacen de Hungría un mercado atractivo para la inversión y la adquisición de talento.

Establecerse en Hungría significa un enfoque más fresco de la región, con Invited to Work y con clientes clave que siempre han valorado nuestras operaciones en cualquier otro lugar del mundo. Este país es un jugador clave, ya que ofrece una estrecha conexión con toda Europa gracias a su ubicación central. Es un centro para nosotros y nuestros clientes, especialmente en los sectores más demandados de la región. ", Indica Pablo Sánchez , Director Gerente de Catenon y responsable del crecimiento internacional.

 

La asociación con Catenon dará la sensación de una presencia profesional de apoyo.
A través de esta asociación, Catenon proporcionará su experiencia en estrategias inteligentes de adquisición de talento, que son particularmente importantes a medida que aumenta la escasez de talento. Un problema que afecta no solo a Europa sino a todo el mundo. La digitalización requiere una nueva generación de profesionales, con nuevas habilidades que impulsen y lideren la transformación digital de las empresas. Su formación técnica también será imprescindible. Estamos hablando de inteligencia artificial, Big Data, aprendizaje automático, robótica, impresión 3D ... y, en última instancia, automatización.

Faltan estos profesionales pero también son los más demandados. La adquisición de talento se ha convertido en una misión más compleja y requiere técnicas de abastecimiento cada vez más complejas y sofisticadas, y también un grupo de talentos más amplio e incluso global.

Eso es lo que Catenon quiere traer al mercado húngaro. "En Catenon, estamos especializados en servicios de reclutamiento a nivel mundial, basados ​​en nuestra sólida plataforma tecnológica que mantiene nuestras operaciones y proporciona a nuestros clientes información sobre sus procesos en tiempo real" , dice Pablo Sánchez.  "Queremos ofrecer a nuestro nuevo socio nuestro alcance global, todo nuestro conocimiento y, por supuesto, nuestra tecnología" .

Csilla Gal , de Invited to Work, y nuestro nuevo socio gerente en Hungría dice que esta asociación nació de valores compartidos y una interacción humana perspicaz. “ Invitado a trabajar puede proporcionar mucho. Como humano, brindaré pasión, confiabilidad y honestidad. Como ex gerente de recursos humanos profesional, brindaré la experiencia que obtuve de años en el sector automotriz y en el proceso de reclutamiento global ”.

 

Listo para aprovechar nuevas oportunidades
Los profesionales en Hungría están listos para aprovechar nuevas oportunidades, y a medida que la economía se reinicie, estaremos listos para unir a los trabajadores talentosos con carreras emocionantes. “Creo que lo más sabio que hacer en este momento es escuchar y concentrarnos en lo que podemos controlar. Podemos controlar para mantenernos positivos, para ser mejores, aprender e innovar. Darnos cuenta ahora de que las cosas no volverán a ser como antes y centrarnos en seguir adelante será nuestra fortaleza para explotar las oportunidades del futuro ". dice Csilla.

Una asociación como esta es una gran oportunidad para unir fuerzas y proporcionar a nuestros clientes un valor agregado. También es una oportunidad para crear un ecosistema de innovación en talento, la clave para la transformación digital de las empresas. Y si es con una empresa con la que compartimos valores y objetivos comunes, el valor agregado será el empoderamiento de estrategias inteligentes de adquisición de talento.

Nuestra intención no es solo mejorar los servicios que brindamos actualmente, sino también desarrollar la región, reforzando la relación y las oportunidades cruzadas con nuestros clientes dentro del área. Y también para contribuir a una cultura de innovación en talento. ”, Termina Pablo.

 https://blog.catenon.com/en/invited-for-work-and-catenon-a-new-partnership-in-hungary/ 

#3390

Acta de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria 30 junio 2020.


 https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/OtraInfRelevante/2020/06/12320_OtraInfRelev_20200630.pdf 

Madrid a 30 de junio de 2020 En virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, y disposiciones concordantes, así como en la Circular 6/2018 del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), ponemos en su conocimiento la siguiente información relativa a Cátenon, S.A. (la “Sociedad”): Acta de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la sociedad "Cátenon, S.A." En la ciudad de Madrid, en el domicilio social, Paseo de la Castellana 93, Planta 11, se reúne la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, debidamente convocada mediante publicación en la página web corporativa de la Sociedad www.catenon.com con la antelación legal suficiente y según lo dispuesto en el vigente Artículo 14 de las Estatutos Sociales “Convocatoria de la Junta”. Antes de entrar a deliberar sobre los asuntos que componen el Orden del Día, se procede al recuento de los socios presentes o representados debidamente acreditados con las correspondientes tarjetas de asistencia. Se deja constancia que el capital social de la entidad es de 18.733.848 acciones y que la autocartera a los efectos del artículo 148 de la Ley de Sociedades de Capital es de 337.729 acciones representativas del 1,80 % del capital social. Resulta que comparece entre presentes y representados 23 accionistas titulares de 10.327.268 acciones que representan el 55,12 % del capital social de la Sociedad. Actúan como Presidente D. Javier Ruiz de Azcárate Varela, y como Secretario D. Sergio Blasco Fillol, quienes lo son asimismo del Consejo de Administración. Asiste asimismo el Consejero Delegado D. Miguel Ángel Navarro Barquín. El Sr. Presidente declara la Junta válidamente constituida. Se procede a la lectura del Orden del Día, cuyos puntos son los siguientes: 1.- Examen y aprobación, en su caso, del Balance, Memoria, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo, Informe de Gestión, Informe de Auditoría, Propuesta de Aplicación de Resultados y Gestión del Órgano de Administración correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2019. 2.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Consolidadas del Grupo correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2019. 3.- Elección de auditores ejercicio 2020. 4.- Autorización al Consejo de Administración para que, durante el plazo de 5 años a contar desde la fecha de aprobación, en su caso, del presente acuerdo y dentro de los límites y requisitos exigidos por la ley, pueda adquirir acciones propias hasta el máximo legal permitido, resultando un precio mínimo de adquisición no inferior al valor nominal de la acción y un precio máximo de adquisición no superior en más de un veinte por ciento (20%) al valor de cotización del día hábil a efectos bursátiles anterior a la adquisición. La adquisición, comprendidas las acciones que la Sociedad hubiese adquirido con anterioridad y tuviese en cartera, deberá permitir a la Sociedad, en todo caso, dotar la reserva prevista en el artículo 148, letra c) de la Ley de Sociedades de Capital, sin producir el efecto de que el patrimonio neto resulte inferior al importe del capital social más las reservas legal o estatutariamente indisponibles, tal y como se define en el artículo 146, apartado 1º, letra b) de la Ley de Sociedades de Capital. Expresamente, se autoriza a que las acciones adquiridas por la Sociedad en uso de esta autorización puedan destinarse, en todo o en parte, tanto a la enajenación o amortización como a la entrega o venta a los trabajadores, empleados, administradores o prestadores de servicios de la Sociedad, cuando exista un derecho reconocido, bien directamente o como consecuencia del ejercicio de derechos de opción de que aquéllos sean titulares, a los efectos previstos en el párrafo último del artículo 146, apartado 1º, letra a) de la Ley de Sociedades de Capital. 5.- Delegación de facultades. 6.- Ruegos y Preguntas. 7.- Lectura y Aprobación, en su caso, del Acta de la reunión. ACUERDOS 1.- Examen y aprobación, en su caso, del Balance, Memoria, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo, Informe de Gestión, Informe de Auditoría, Propuesta de Aplicación de Resultados y Gestión del Órgano de Administración correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2019. Según lo establecido en el artículo 272 de la Ley de Sociedades de Capital, las presentes Cuentas Anuales, así como el Informe de Gestión e Informe de Auditoría han estado a disposición de los accionistas desde la misma fecha de convocatoria de la Junta. Tras breve exposición por el Presidente de los hechos más significativos del ejercicio 2019, se aprueban con el voto a favor de 8.629.491 acciones y el voto en contra 1.697.777 las Cuentas Anuales (esto es, el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria) y el Informe de Gestión de la Sociedad, correspondientes al ejercicio económico que se cerró el 31 de diciembre de 2019, de todo lo cual se desprende unos beneficios de 134.869 €. A los efectos oportunos, se hace constar que dichas Cuentas han sido objeto de verificación por el Auditor de Cuentas de la Sociedad, Mazars Auditores, S.L., según Informe de fecha 26 de marzo de 2020 y que fueron formuladas por el órgano de administración con fecha 23 de marzo de 2020. A la vista del Informe de Gestión presentado por el Órgano de Administración, se aprueba con el voto a favor de 8.629.491 acciones y el voto en contra 1.697.777 acciones la gestión realizada por la Administración durante el pasado ejercicio agradeciendo el interés demostrado en el desempeño de sus funciones. Asimismo, se aprueba con el voto a favor de 8.629.491 acciones y la abstención de 1.697.777 acciones la siguiente aplicación de resultados del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019 que se distribuyen de la siguiente forma: Euros Base del reparto Beneficio del ejercicio 2019 134.869 € Aplicación del resultado A reservas voluntarias 18.751 € A resultados negativos ejercicios anteriores 116.118 € 2.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Consolidadas del Grupo correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2019. Se aprueban con el voto a favor de 8.629.491 acciones y la abstención de 1.697.777 acciones las Cuentas Consolidadas del Grupo correspondientes al citado ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019, que reflejan unas pérdidas consolidadas de 272.496 €. Dichas Cuentas Consolidadas del Grupo han sido objeto de verificación por el Auditor de Cuentas de la Sociedad, Mazars Auditores, S.L., según Informe de fecha 26 de marzo de 2020. 3.- Elección de auditores ejercicio 2020. La Junta General acuerda por unanimidad designar a la sociedad MAZARS AUDITORES, S.L.P., inscrita con el número S 1189 en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), con domicilio social, Calle Aragó, 271, 08007 Barcelona, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 30.734, Folio 212, Hoja B-180111, Inscripción 1ª, N.I.F. B-61622262, como auditores de la Sociedad, por un plazo de UN año para el ejercicio social 2020, para la Sociedad y cuentas consolidadas del Grupo y según lo establecido en el artículo 263 y 264 de la Ley de Sociedades de Capital. 4.- Autorización al Consejo de Administración para que, durante el plazo de 5 años a contar desde la fecha de aprobación, en su caso, del presente acuerdo y dentro de los límites y requisitos exigidos por la ley, pueda adquirir acciones propias hasta el máximo legal permitido, resultando un precio mínimo de adquisición no inferior al valor nominal de la acción y un precio máximo de adquisición no superior en más de un veinte por ciento (20%) al valor de cotización del día hábil a efectos bursátiles anterior a la adquisición. La adquisición, comprendidas las acciones que la Sociedad hubiese adquirido con anterioridad y tuviese en cartera, deberá permitir a la Sociedad, en todo caso, dotar la reserva prevista en el artículo 148, letra c) de la Ley de Sociedades de Capital, sin producir el efecto de que el patrimonio neto resulte inferior al importe del capital social más las reservas legal o estatutariamente indisponibles, tal y como se define en el artículo 146, apartado 1º, letra b) de la Ley de Sociedades de Capital. Expresamente, se autoriza a que las acciones adquiridas por la Sociedad en uso de esta autorización puedan destinarse, en todo o en parte, tanto a la enajenación o amortización como a la entrega o venta a los trabajadores, empleados, administradores o prestadores de servicios de la Sociedad, cuando exista un derecho reconocido, bien directamente o como consecuencia del ejercicio de derechos de opción de que aquéllos sean titulares, a los efectos previstos en el párrafo último del artículo 146, apartado 1º, letra a) de la Ley de Sociedades de Capital. Los motivos de solicitar la presente autorización son, a juicio del Consejo de Administración, la infravaloración de la acción en el mercado, las perspectivas del ejercicio en curso, con la más que probable generación de caja disponible y la posibilidad de adquirir las acciones a un precio muy inferior al que deberían cotizar éstas, siempre según la opinión del órgano de administración. Se aprueba por unanimidad, dejando sin efecto cualquier anterior, autorizar al Consejo de Administración para que, durante el plazo de 5 años a contar desde la fecha de aprobación, en su caso, del presente acuerdo y dentro de los límites y requisitos exigidos por la ley, pueda adquirir acciones propias hasta el máximo legal permitido, resultando un precio mínimo de adquisición no inferior al valor nominal de la acción y un precio máximo de adquisición no superior en más de un veinte por ciento (20%) al valor de cotización del día hábil a efectos bursátiles anterior a la adquisición. La adquisición, comprendidas las acciones que la Sociedad hubiese adquirido con anterioridad y tuviese en cartera, deberá permitir a la Sociedad, en todo caso, dotar la reserva prevista en el artículo 148, letra c) de la Ley de Sociedades de Capital, sin producir el efecto de que el patrimonio neto resulte inferior al importe del capital social más las reservas legal o estatutariamente indisponibles, tal y como se define en el artículo 146, apartado 1º, letra b) de la Ley de Sociedades de Capital. Expresamente, se autoriza a que las acciones adquiridas por la Sociedad en uso de esta autorización puedan destinarse, en todo o en parte, tanto a la enajenación o amortización como a la entrega o venta a los trabajadores, empleados, administradores o prestadores de servicios de la Sociedad, cuando exista un derecho reconocido, bien directamente o como consecuencia del ejercicio de derechos de opción de que aquéllos sean titulares, a los efectos previstos en el párrafo último del artículo 146, apartado 1º, letra a) de la Ley de Sociedades de Capital. 5.- Delegación de facultades. La Junta General acuerda igualmente por unanimidad delegar en el Presidente, D. Javier Ruiz de Azcárate Varela y en el Secretario del Consejo de Administración, D. Sergio Blasco Fillol, para que cualquiera de ellos, indistintamente, realicen los trámites y suscriban los documentos necesarios, públicos o privados, para la formalización y ejecución de los acuerdos que preceden, incluidas las escrituras de rectificación y subsanación, que en su caso, sean necesarias, hasta su total inscripción en el Registro Mercantil. 6.- Ruegos y Preguntas. Toma la palabra el Consejero Delegado, Don Miguel Ángel Navarro, exponiendo los hitos principales del ejercicio 2019, recogidos en la presentación adjunta, destacando así mismo la magnífica respuesta de la compañía y del equipo ante la situación creada por el COVID19. Un accionista en representación de 1.697.777 títulos manifiesta su preocupación por los incumplimientos reiterados en las proyecciones dadas al mercado, en concreto las proyectadas en la última Junta General de Accionistas del 2019 en la que se estimó un crecimiento para el 2019 en cifras que no se alcanzaron. También expone su preocupación ante el incremento de la remuneración de las dietas del consejo en un 41% y del 12% en el caso de los consejeros ejecutivos. Así mismo deja constancia que la remuneración de la alta dirección supera la cifra de EBITDA del 2019. Don Javier Ruiz de Azcárate responde que desde el 2018 la compañía no presenta previsiones al mercado ante la dificultad por la dispersión geográfica del negocio y la falta de masa crítica suficiente para elaborar proyecciones consistentes en los diferentes mercados en los que opera la compañía. Eso penaliza el valor de la acción y por ello se ha propuesto y aprobado la ampliación de las condiciones para la adquisición de autocartera. Respecto a la remuneración del consejo de administración, la compañía se encuentra dentro del tercer cuartil de las empresas del MAB en cuanto a dietas del Consejo; añade que durante el 2020 no se retribuye al Consejo por los ajustes derivados del COVID y que a nivel de la Alta Dirección de la compañía se ha reducido sus salarios en un 20% lineal. Adicionalmente manifiesta que la retribución de la Alta Dirección está aprobada por la Comisión de Auditoría, Nombramientos y Retribuciones del Consejo, compuesta por 3 miembros independientes del mismo. 7.- Lectura y Aprobación, en su caso, del Acta de la reunión. Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 16.53 horas, el Secretario procede a dar lectura íntegra del Acta de la reunión, que, una vez aprobada por unanimidad de los asistentes, es firmada por mí, el Secretario, con el VºBº del Sr. Presidente. Vº Bº Presidente Secretario D. Javier Ruiz de Azcárate Varela D. Sergio Blasco Fillol 
Brokers destacados