Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,5K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.918 / 7.918
#63337

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Buenos días,me acabo de enterar que de momento el dividendo de diciembre,lo va a pagar, espero que siga al mismo precio que el de junio, otra cosa, también me he enterado que telefónica puede llegar a los 4,90 , vamos a seguir esperando,de momento telefónica promete, iremos viendo, saludos 😉👍
#63338

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Demasiados rumores sobre la compañía, Vodafone, 1&1… y a pocos días para resultados y para el plan estratégico de los próximos años. En las últimas sesiones ha pasado de 4,32 a 4,58. No creo que vaya mal. Está claro que le costará su tiempo, pero al final, tanto TEF como el sector, se recuperarán. 
#63339

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pues si, muchos hablan sin saber nada,y encima hablando mal de nuestra Matilde,es alucinante 😂😉
#63340

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica podría estar interesada en ampliar su colaboración con la cuarta operadora de Alemania, 1&1, que tiene una cuota del 8,9%


Renta 4 | Según el diario alemán Handelsblatt, Telefónica está considerando fortalecer su cooperación con 1&1 en Alemania.

En móviles, 1&1 es la cuarta operadora con una cuota del 8,9%, por detrás de Deutsche Telekom (32%), Telefónica (27,2%) y Vodafone (22,5%) y en banda ancha 1&1 es la tercera compañía en cuota de mercado (10,7%), por detrás de Deutsche Telekom (40,6%) y Vodafone (27%). Telefónica se encuentra en cuarta posición con un 6,4%.

1&1 lleva varios años desarrollando su propia red (de apenas unas 1.200 antenas) y hasta junio 2025 alquilaba las de Telefónica (28.000 antenas). Dos años antes, 1&1 anunció que dejaría de alquilar las redes de Telefónica al haber llegado a un acuerdo con Vodafone.

Con el repunte de los títulos de ayer, 1&1 tiene una capitalización de 3.960 millones de euros. Sumando la deuda neta de 1.609 incluyendo alquileres, su Valor Empresa alcanza 5.569 millones de euros.

Valoración: Noticia a la que damos credibilidad. El negocio de Telefónica se ha resentido notablemente en Alemania desde la pérdida del contrato con 1&1 y creemos que Telefónica estaría interesada en conseguir un mayor tamaño integrando una compañía como 1&1 que cuenta con unas cuotas de mercado relevantes y con la que podría obtener sinergias optimizando sus redes, teniendo en cuenta que 1&1 tiene como objetivo llegar a 12.500 torres en 2031e. Recientemente, además, Telefónica reemplazó al Consejero Delegado de Alemania, para, presumiblemente facilitar una mayor “colaboración”. P.O. 4,5 eur. MANTENER.

#63342

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Bien goldman, así se hace toma moreno, jajaja jajajajaja 👍
#63343

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

He hecho limpieza general, imagino que seguirán los mismos vendehumos.
#63344

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 
Telefónica sigue siendo un valor clave dentro del panorama de telecomunicaciones en España y Latinoamérica, aunque no exento de retos. La compañía ha logrado reducir su deuda de manera significativa en los últimos años, algo que está empezando a reflejarse en una mayor flexibilidad financiera y menor presión sobre sus cuentas de resultados. Esto, junto con la venta de activos no estratégicos y la optimización de su red, le permite centrarse en mercados donde puede generar valor sostenible. 

En cuanto a resultados, Telefónica mantiene ingresos estables en España y Europa, mientras que América Latina sigue siendo un motor importante, aunque sujeto a volatilidad de divisas y regulación local. Su apuesta por fibra óptica y 5G continúa siendo un factor positivo a medio y largo plazo, ya que refuerza su competitividad frente a otros operadores y la calidad del servicio para sus clientes. 

A nivel bursátil, el valor ha mostrado movimientos moderados en los últimos meses, con cierto interés por parte de inversores que valoran su dividendo y su estabilidad relativa en un sector que se encuentra en transformación. La gestión de la deuda y las iniciativas de eficiencia operativa son elementos que generan confianza, aunque los riesgos macroeconómicos y la competencia regional siguen presentes. 

En definitiva, Telefónica sigue siendo un referente en telecomunicaciones con un perfil más defensivo que muchas tecnológicas, adecuado para inversores que buscan exposición al sector con cierta estabilidad y dividendos atractivos, mientras la compañía continúa su proceso de transformación y reducción de apalancamiento.

Se habla de...
Telefónica (TEF)