Telefónica Brasil obtuvo un beneficio neto de 1.058 millones de reales (casi 168 millones de euros al cambio actual), lo que supone un 18,08% más que los 896 millones de reales (142 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las últimas cuentas publicadas por la compañía.
La filial brasileña de Telefónica facturó 14.390 millones de reales (unos 2.284 millones de euros) entre enero y marzo de 2025, es decir, un 6,23% más que los 13.546 millones de reales (2.150 millones de euros) que ingresó en los tres primeros meses del ejercicio previo.
En el primer trimestre del año la empresa incrementó en un 6,55% interanual sus ingresos por servicios móviles, que alcanzaron los 9.272 millones de reales (1.471 millones de euros), mientras que la facturación relativa a la fibra hasta el hogar (FTTH) creció un 10,59%, hasta los 1.899 millones de reales (301 millones de euros).
En tanto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) entre enero y marzo de 2025 se situó en 5.704 millones de reales (905 millones de euros), un avance interanual del 8,09% en comparación con los 5.277 millones de reales (837,5 millones de euros) del primer trimestre de 2024.
De este modo, el margen de Ebitda sobre ventas en el primer trimestre del curso fue del 39,63%, frente al 38,9% registrado en el mismo periodo del año pasado, mientras que la generación de caja operativa se situó en 3.835 millones de reales (608,6 millones de euros), un 12,7% más en términos interanuales.
"Seguimos mostrando un beneficio en expansión, con ingresos en aumento y Ebitda en una trayectoria de crecimiento continuo. La fuerte generación de caja refuerza nuestra capacidad de inversión y contribuye directamente a ampliar la cobertura y la calidad del servicio a nuestros clientes, además de atender a los accionistas", ha destacado el consejero delegado de Vivo (la marca con la que opera Telefónica en Brasil), Christian Gebara.
Las inversiones de la operadora en el periodo se situaron en 1.869 millones de reales (casi 297 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 0,3%.
La compañía ha detallado que estas inversiones se destinaron al refuerzo de la red móvil, con énfasis en la cobertura 5G --que actualmente está presente en 519 ciudades del país--, y a la expansión de la red de fibra, que cubre ya 29,6 millones de hogares (+10,5% interanual.
Por otro lado, la empresa ha resaltado que hasta finales de abril la remuneración a los accionistas superó los 2.600 millones de reales (412,6 millones de euros), de los que 2.300 millones (365 millones de euros) corresponden a intereses sobre el capital y otros 326 millones (51,74 millones de euros) están ligados a la recompra de acciones.
De hecho, este pasado lunes el consejo de administración de Telefónica Brasil aprobó la distribución de otros 500 millones de reales (79,35 millones de euros) en intereses sobre el capital que se pagarán hasta el 30 de abril de 2026.
En 2025 y 2026 la teleco distribuirá a sus accionistas un monto igual o superior al 100% del beneficio neto generados en cada periodo