Buenas tardes. 
 
En este caso está difícil ya que cualquier inversor extranjero tiene que pedir autorización al Gobierno de España para superar el 10% de la capitalización de TEF al considerarse una entidad estratégica para el país. 
Los intentos de AT&T y la fusión con KPN quedaron frustrados por la oposición del Gobierno. 
Además en cuanto a los posibles competidores todos aquellos en los que los Estados tengan participación también serían descartados de una posible OPA o fusión por lo que DTE y Orange no tendrían la autorización para lanzar una OPA sobre TEF. 
No veo esa posibilidad de OPA ante tanta barrera y luego además tendría que intervenir la Comisión Europea en caso de posibles sinergias en otros países. 
 
Un saludo! 
 
 
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy