Re: ¿Qué pensáis de Codere (CDR)?
He tenido que borrar algunos mensajes que vuleraban la política de moderación de Rankia. Dejad los ataques personales a un lado. Se puede opinar sin faltar el respeto.
Un saludo y gracias por vuestra colaboración.
CÓDIGO AMIGO
He tenido que borrar algunos mensajes que vuleraban la política de moderación de Rankia. Dejad los ataques personales a un lado. Se puede opinar sin faltar el respeto.
Un saludo y gracias por vuestra colaboración.
Parece que quiere empezar a moverse, +3,08.
En 1,70 tiene un tapón importante y en 1,68 se ha negociado el mayor número de acciones hoy.
Un movimiento pequeño dentro de la lateralidad de las últimas sesiones... El volumen con un ligero aumento.
Se sabe a que hora se comunican los resultados mañana?
Saludos
Antes de la apertura creo, atentos..............
http://www.codere.com/accionistas-inversores/
los ansiados resultados ya están ahí para descargar...yo los veo muy buenos,si hay alguien entendido en fundamentales q quiera dar su impresión,la espero con ganas
Sin ser un experto, pero si sirve de algo lo que pueda aportar, me alegro... Espero no confundir más!
El EBITDA ajustado del 1T 2015 alcanza los €69,9mm, superando el guidance comunicado de €58-61mm.
El margen de EBITDA ajustado del 1T 2015, excluyendo además los elementos no recurrentes, alcanza el 17,9%, un 1,7% superior al del mismo trimestre del año anterior (16,2%).
El número total de puestos de máquinas ha decrecido hasta 51.644, siendo de 52.336 en el 1T 2014, principalmente debido al proceso de racionalización en España (8,0%), Panamá (4,4%) e Italia (1,9%), parcialmente compensado con el incremento de máquinas en Argentina (5,4%). El número total de salas de juego y de puntos de apuestas deportivas en 1T 2015 fue de 178 y 1.778, habiendo sido de 174 y 1.607 respectivamente en el periodo comparable del 2014.
Catalizadores
Los costes por la reestructuración de la deuda les está suponiendo un gasto extraordinario por intereses de cupones no pagados, intereses de demora de la Línea de Crédito Senior que se incluyen en la cuenta de pérdidas y ganancias...
El tema de los procesos de reestructuración es que si la empresa no puede pagar una deuda, con el paso del tiempo los costes van aumentando, lo que extrangula todavía más la cuenta de resultados, además los pagos de intereses hay que priorizarlos sobre otras partidas para evitar el impago y esto supone un ahogamiento a la empresa. Si no fue capaz de pagar la deuda mientras la empresa tenía actividad... Ahora con más gastos lo tendrá todavía más difícil y los esfuerzos deben ser mucho mayores...
Aumento de presión fiscal en Italia, Colombia, Panamá,... Es un sector con una elevadísima competencia (online le hace mucho daño) y que además es muy susceptible de sufrir incrementos en la presión fiscal, está muy sujeto a modificaciones legales, que por lo general irán a peor...
Si vemos la cuenta de resultados... la verdad que no entiendo muy bien, pero viendo la cantidad de gastos qe tienen en tasas de juevo y otros impuestos en suma a los gastos financieros se va casi a la mitad de los ingresos. Los gastos financieros representan casi el 10% de los ingresos. Por eso me parce que dos catalizadores importantes son el proceso de reestructuración y la presión fiscal.

Hasta que no se aclare el proceso de reestructuración poco hay que hacer y para ello tienen que empezar a tener beneficio, es la pescadilla que se muerde la cola, tienen que combinar la sangría de gastos financieros con la capacidad para aumentar el beneficio.
Están consiguiendo aumentar beneficios por Argentina y México (y tipo de cambio)
Por otra parte el resultado de explotación aumenta principalmente por la apreciación de las divisas frente al Euro (Argentina y Panamá) así como el dólar..
Así que si una parte importante del aumento de los ingresos se debe a la apreciación de la divisa... O se cubren o cuando el Euro se aprecie les verá penalizado el tipo de cambio.
Los gastos financieros aumentan un 8,8% hasta los 32,2 millones por el tema de los costes extraordinarios...
Muchas gracias por el análisis, señor.