Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

2,5K respuestas
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
18 suscriptores
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Página
316 / 316
#2521

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

El lunes es posible que anuncien lo de la OPA, una vez finalizadas las elecciones en Cataluña. Las condiciones ya se saben, por lo que esta tarde la acción de Naturgy podría tener una gran subida
#2522

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Efectivamente han salido noticias de que la próxima semana (incluso algún artículo concreta que será el mismo lunes) se presenrará la OPA.

Tiene sentido que quisieran esperar a que las elecciones se hayan producido.

De hecho hoy ha pegado un estirón, ha toto la resistencia 24,45, y parece que la hayan tenido que "controlar" un poco. Para que la prima de la hipotética OPA sea más atractiva. Ha tocado 24,80. Cierre 24,62.

Creo estamos cerca.

Mi prónostico: OPA a 27,00 euros. 10% prima cierre actual. 30% media últimos meses.

Veremos

Buen fin de semana





#2523

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

La acción "congelada" en el rango 24,70- 25,20. Esperando resolución de la OPA.

No puede subir mucho más, o se quedaría fuera de atractivo por prima.

Si bajase (por ejemplo a rango 23,50- 24,20), que no lo veo fácil, en mi opinión sería oportunidad para cargar más.

A esperar





#2524

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

CVC tensa la OPA sobre Naturgy e irrita a sus promotores: "Es un fondo pirata" 
Fuerte malestar en el grupo emiratí Taqa y Criteria con la dureza negociadora del fondo que dirige en España Javier de Jaime 
Miércoles, 29 mayo 2024 - 09:53 
El poderoso fondo británico CVC, con sede en Jersey, gestiona 185.000 millones de euros en todo el mundo y lanza pulsos sin dificultad hasta el final. «Es un fondo pirata, está complicando la OPA y ellos sabrán lo que hacen», aseguran a EL MUNDO fuentes del equipo negociador de la Oferta de Adquisición de Acciones (OPA) conjunta que preparan el grupo estatal emiratí Taqa y Criteria Caixa. 
 
#2525

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Pregunta para los entendidos en OPAs

Para un minoritario, que posibilidades veis de poder mantener las acciones, es decir, creéis que será obligatorio acudir a la OPA?
#2526

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Lo que está en espera es el tiempo hasta que transcurran las elecciones europeas del día 9 de junio.
Pasada esa fecha, en cualquier momento la OPA a Naturgy.
¿El precio?. Nada hay oficial, pero debe estar entre 26,5 y 27 €.

#2527

CriteriaCaixa y Taqa dan por rotas las negociaciones sobre Naturgy

  
CriteriaCaixa y la emiratí Taqa han dado por terminadas sus conversaciones para un posible pacto de cooperación en Naturgy "sin que se haya alcanzado ningún acuerdo", según informó el vehículo inversor de La Caixa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta manera, casi dos meses después anunciarse por Taqa que mantenía negociaciones con CriteriaCaixa, primer accionista de Naturgy, para articular el que iba a ser un pacto para el control de la primera gasista y tercera eléctrica de España, para dar salida del accionariado a los fondos CVC y GIP, se da por finiquitada la operación.

No obstante, CriteriaCaixa indicó que continuará "explorando alternativas" que permitan asegurar el proyecto industrial de Naturgy y acelerar su crecimiento, mediante opciones que den estabilidad al accionariado de la compañía, y que le permitan "mantener su posición como socio español de referencia en la compañía".

Además, el vehículo inversor de La Caixa reiteró su compromiso como "inversor de largo plazo" con el proyecto industrial de Naturgy, de la que es primer accionista desde hace décadas, y reafirmó su "voluntad de defender los intereses de la compañía energética con la finalidad de contribuir a mantener la empresa cotizada en España, asegurar un plan industrial coherente con la transición energética, así como mantener la seguridad de suministro energético a España".

Según adelantó este lunes 'El Mundo', el consejo de administración de Taqa decidió abandonar la OPA sobre Naturgy, quedando así totalmente enterrada la operación sobre la compañía española.

Fuentes conocedoras de la decisión indicaron a Europa Press que las negociaciones se terminaron rompiendo debido a la "imposibilidad" de llegar a un acuerdo entre ambas partes sobre un acuerdo respecto al reparto de la gobernanza en Naturgy, más que a posibles discrepancias respecto al precio final de la OPA, que se había negociado en torno a unos 27 euros por título.

De hecho, a pesar de que se había planteado la disconformidad de algunos de los fondos respecto al precio planteado, fuentes del mercado indicaron que estos "nunca habían planteado dudas" sobre este precio.

El pasado 17 de abril, la compañía emiratí confirmó que mantenía conversaciones con CriteriaCaixa respecto a "un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy", así como con los fondos CVC y GIP sobre "la posible adquisición de sus acciones" en la energética, aunque subrayó que aún no se había alcanzado ningún acuerdo" y que no había "garantía alguna" de que se fuera a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse".

En concreto, en la posible adquisición se estudió su articulación a través de una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy.

El desembarco del grupo controlado por el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos en Naturgy se presentaba como una solución para la salida del accioniariado de CVC y GIP, que poseen más de un 20%.

En el caso estos dos últimos accionistas, una vez cumplido el periodo de maduración de sus inversiones que entraron en 2019 y 2016, respectivamente, se mostraban dispuestos a vender si surgía una buena oferta.

El otro gran accionista de la energética es el fondo australiano IFM, que cuenta con una participación del 15% de Naturgy, y que siempre había venido mostrado su deseo de permanecer a largo plazo en el capital.


IFM, DISPUESTO A UN PACTO A LARGO PLAZO CON CRITERIA.

Una vez ha descarrilado la opción de la emiratí Taqa, el fondo australiano IFM, que controla un 15% de Naturgy, estaría dispuesto a un pacto a largo plazo con Criteria para reforzar la estabilidad de la compañía.

IFM 'pinchó' en su OPA sobre Naturgy lanzada en 2021 y se tuvo que conformar con un 10,8% de la energética frente a la horquilla de entre el 17% y el 22,69% a la que aspiraba. Pese a ello, este fondo de pensiones, que desde el primer momento se autodefinió como un inversor a largo plazo de la energética, no cejó en su empeño y siguió comprando acciones al margen de la OPA hasta alcanzar un 15%.

El fondo, representado en el consejo de Naturgy por Jaime Siles, ha calificado siempre su participación en la compañía de estratégica y a largo plazo.

Fuentes del mercado indicaron a Europa Press que Naturgy podría haber visto reforzado su proyecto desde 2021 si desde el Gobierno y desde Criteria hubieran sido capaces de ver a IFM como un socio estratégico cuya intención es fortalecer la estabilidad de la compañía.

"IFM siempre ha estado abierto a un pacto de largo plazo con Criteria porque comparten visión sobre la compañía", señalaron estas fuentes 

Te puede interesar...
  1. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados