Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

14K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
427 / 1.797
#3409

Re: El futuro de Pharmamar (PHM)

Javiro , un único comentario sobre esta afirmación que haces y creo es erronea.

 "El único fallo que ha tenido Sousa con el Aplidin es no  hacer lo mismo que ha hecho con Zepzelca: Asociarse con una empresa americana para la aprobación del  fármaco en EE.UU"

Jazz Pharmaceuticals es una empresa IRLANDESA, no es americana, y el acuerdo que tiene con Pharmamar es de COMERCIALIZACIÓN del fármaco Zepzelca mediante un acuerdo de licenciamiento, pero las conversaciones con FDA y desarrollo del fármaco han sido directamente llevadas por Pharmamar.

Por ejemplo, el acuerdo con Luye Pharma , en China, si que es un acuerdo para el Desarrollo
( fases y conversaciones con el organismo) y Comercialización del fármaco .

Con el Aplidin, Pharmamar podría desarrollar el fármaco hasta el momento de la comercialización, donde está claro que sin Red Comercial propia deberá llegar a un acuerdo de licenciamiento para llegar al mercado.


#3410

Re: El futuro de Pharmamar (PHM)

Yo no lo habría expresado mejor.
#3411

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Cinco dias=El pais=Gobierno
Ahí lo dejo
Saludos
#3412

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Y para que tenemos en el consejo a los del PP y a Solchaga del Psoe? Por sus conocimientos científicos o por sus agendas?
#3413

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Lo dicho en el articulo de cinco dias y por tanto, en el comunicado a la CNMV , es lo indicado en este foro anteriormente 
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/10/companias/1604994648_262047.html

1- pharmamar nunca tuvo intencion de desarrollar un nuevo producto sino de crear un pelotazo bursatil, subir al ibex y ser opado por una gran pharma
2- se sabia que el desarrollo de la aplidina nos llevaria a finales del 2021 y la vacuna llegaria mucho antes. Se decia que la vacuna no iba a ser eficaz y ha resultado un 90%
3- se sabia que pharmamar acometia un ensayo de fase 1, implica que esta enfocado a la seguridad y no se pueden sacar conclusiones de eficacia
4- era logico pensar que tienen qué desarrollar una fase 2 para comprobar contra placebo la eficacia 
5- era logico pensar que no iniciarian una fase 3 hasta que la fase 2 de eficacia estuviera acabada por abril 2021 porque supondria una gran inversion sin pruebas. Mucho riesgo 
6- finalmente, se crearon expectativas con una prueba de laboratorio y un ensayo clinico de fase 1 que finalmente no llegaran a nada

Donde esta ahora Luis Enjuanes y Cesar Carballo que veian como cura del covid19 la empresa ESPAÑOLA pharmamar?

#3414

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hola Josegijon,
Respecto tu forma de ver la situación, pero creo que tu análisis está totalmente equivocado. No obstante, el tiempo te dará o quitará la razón. 
En cualquier caso, espero que muy pronto se pondrá en marcha la fase clínica III y después ya se verá si finalmente funciona el aplidin.
#3415

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

José, me guardo tú mensaje... 
#3416

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Puedo estar equivocado pero La lógica es la siguiente

- los fármacos se desarrollan en fases de menos a más pacientes..de menos a más inversión para evitar las mínimas perdidas posibles..tanto económicas como de salud
- una vez pasado la fase 1 de seguridad podrías saltar a fase 3 pero asumiendo grandes pérdidas económicas si tu producto finalmente no funciona..lo va a hacer pharmamar? NO
Tenía la intención de hacerlo alguna vez?NO
- en el anterior comunicado dijo que empezarían a hablar con la AEMPS sobre el Diseño de la fase 3..ahora aclaran que no tienen intención de iniciar la fase 3..nunca la tuvieron sin acabar antes la fase 2
- luego no hay que darle más vueltas..de empezar algo será en fase 2 y con un conjunto limitado de unas 150 personas..ver el ensayo de Oryzon aprobado hoy de fase 2b..

Apostarán por desarrollar la aplidin a después de tener una vacuna al 90% de eficacia? Lo más seguro es que no . Por que? Porque las enfermedades viricas se curan con vacunas y su interés comercial es escaso. Cuanto pagarías por curarte un catarro? Y por curarte un cancer? Por eso pharmamar y Oryzon se dedican a encontrar curas sobre el cancer..porque pueden obtener ingresos económicos que superen la inversión..y el descubrimiento de medicamentos son inversiones muy caras..de hecho en la fase 3 se necesitan de alianzas con grandes farmacéuticas para poder llevarlos a cabo..por eso el dinero pagado por Jazz pharmaceutical..para que pharmamar lleve a cabo la fase 3 de zepelca..recordad que tiene una aprobación acelerada de fase 2b

finalmente veremos la luz al final del túnel..esa luz viene de Estados Unidos de la mano de una gran farmacéutica y nos sacará de estas tinieblas de una vez por todas...ni aplidina..ni vacuna del CSIC ..ni los confinamientos del ministro Illa ..ciencia, tiempo y paciencia 
Se habla de...
Pharmamar (PHM)
Te puede interesar...
  1. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  2. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  3. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
Guía Básica