Acceder

Vivir de la bolsa

15 respuestas
Vivir de la bolsa
Vivir de la bolsa
Página
1 / 2
#1

Vivir de la bolsa

bueno, la preguenta esta clara: se puede ganar uno la vida invirtiendo en la bolsa?
gracias

#2

Re: Vivir de la bolsa

Sí claro.

Mira, en este enlace tienes la prueba.

Saludos.

#4

Re: Vivir de la bolsa

Lo mismo que del futbol. Unos pocos viven de ello, y a su vez este vive de la mayoría.

#5

Re: Vivir de la bolsa

quieres decir que con un broker on line si se puede, o es una ironia?

#6

Re: Vivir de la bolsa

Ambas dos jitoceltico.

Lee los hilos de trading de Rankia, los foreros que cuelgan mejores artículos, que son generalmente los más humildes, los que tienen menos pretensiones y más ayudan, son los que viven del trading. Normalmente llevan coronita al lado del nombre y yo NO soy uno de ellos ni de lejos.

Vivir de las inversiones es otra cosa, ya sabes que sí es posible (Warren Buffett y miles más)

Saludos.

#7

Re: Vivir de la bolsa

¿Persona normal, corriente, con curro normal, futuro...gris? NOOOOOOOOOOOOO. Jamás de los jamases... a lo más que llegas es a ser "comida para los buitres"

#8

Re: Vivir de la bolsa

Se puede....dependiendo de varios factores:
1. Los ahorros que posees ahora
2. El flujo que generas al margen de esos ahorros
3. Los gastos que se tienen mensuales
4. La personalidad
5. La disponibilidad para reducir los flujos de trabajo mensuales a cambio de dedicarle más tiempo a la bolsa.
6. Las ganas de aprender y de conocerse a sí mismo.

Si tienes unos ahorros elevados, ingresas mensualmente una cantidad que puedes reducir a cambio de dedicarle más tiempo a la bolsa hasta que seas un buen inversor, tienes unos gastos mensuales fijos que no te comprometen económicamente demasiado, eres capaz de ver bajar una inversión si realmente has analizado la empresa y sigues pensando lo mismo que cuando invertiste, inviertes mucho tiempo en formarte, es posible.

Realmente todo dependería del capital con el que contásemos. Por ejemplo, si dispones de 300000 euros para invertir en bolsa probablemente haciendo unas operaciones más conservadoras podrás lograr ese objetivo con menos esfuerzo (si no te formas lo suficiente probablemente perderás, aún así habrá épocas que perderás).

Habrás oído o leído eso de no meter todos los huevos en la misma cesta. Pues aplícalo, todos tus ahorros no pueden ir a bolsa porque una mala racha te haría añicos. Plazos fijos (una mierda ahora), cuentas remuneradas (otro tanto), renta fija, bolsa, materias primas, divisas....tienes muchas opciones para diversificar. Del mismo modo en cada una de ellas has de diversificar, en bolsa particularmente.

Pongámonos en el caso peor, dispones de una cantidad limitada, 10000€ para invertir en bolsa y quieres ganarte la vida con ello. No tienes formación y te metes "a saco" de primeras hiperapalancado tirando a "chicharros" para obtener unos resultados espectaculares en poco tiempo (lo que muchos buscan cuando se hacen esa pregunta que has planteado). Lo más probable (en un porcentaje altísimo de ocasiones) es que lo pierdas todo en unos minutos, horas, días. Puede ocurrir que te salga bien la primera tirada, lo cual es casi peor porque empeñarás hasta los calzoncillos para la siguiente jugada, que por probabilidad tendrá más posibilidades de que salga rana dejándote más pelado que en principio aún.

Mi consejo:
1º. Lee mucho
2º. Practica sin dinero, márcate en un cuaderno,excel....unas estrategias tras leer cómo operar, comisiones que te cobrarían, cambio de divisa si es el caso...y comprueba durante unos meses si tu operativa es correcta (si obtendrías beneficios constantes de haberlo hecho con dinero real). Te aconsejaría que en esta primera fase sólo trabajases con acciones, sin derivados ni apalancamientos.
3º. Una vez que has visto que puedes ganar, inténtalo con dinero real, igual que antes estudia tu operativa y empresas a invertir, estudia el precio (puede que una inversión en una empresa sea buena por que la empresa es buena, pero quizá el mercado ha hinchado demasiado el precio aumentando el riesgo de pérdida ante una mala noticia, perspectivas...ya sabes, el riesgo siempre es menor cuanto más bajo sea el precio). Para esta fase opera sólo con una parte pequeña del dinero que tenías pensado invertir en un principio (estudia los brokers y sus comisiones porque si son importes muy pequeños puede que te salga más caro el collar que el perro y las comisiones te lleven las ganancias si las hay).
4º. Una vez que con dinero real (que parece mentira pero cambia la cosa "un huevo") veas que tus nervios los controlas, has sabido invertir en buenas empresas, has obtenido unas rentabilidades correctas....prueba a invertir algo más de capital.
5º. Ya controlas el tema de acciones y te encuentras cómodo en mercados alcistas y sabes salir a tiempo cuando el mercado es bajista, es tu oportunidad para comenzar de la misma manera que lo hiciste con acciones para operar algo apalancado con CFD en largo y en corto.
.....
....
Esto te llevará mucho tiempo, canas, caída de pelo, stress y en muchas ocasiones pérdidas económicas (si hay suerte las ganancias superarán a las pérdidas). Entre tanto habrás aprendido a operar mejor y quizá entonces seas capaz de vivir del trading.

Como terminación decir que la mayoría de los que invierten pierden, no vas a mover el mercado y si lo mueves es porque la acción es poco líquida con lo que hay muchas opciones de quedarte "pillado", el mercado lo moverán otros que sabrán más que tú y que tienen información de primera mano, es decir, no vas a coger el tren en la estación, te tocará correr para subirte al tren y bajarte en marcha, esperando no hacerte mucho daño.

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados