Acceder

Vivir de la bolsa

15 respuestas
Vivir de la bolsa
Vivir de la bolsa
Página
2 / 2
#9

Re: Vivir de la bolsa

Depende a lo que tu llames vivir.¿un sueldo?si yo me lo saco unos meses gano,otros empato y otros pierdo,por ahora mas esto ultimo,al final un sueldo,con muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo sacrificio....y ahora después aparece hacienda y si le sumas unas ventas inmobiliarias,eres el especulador mas malvado de España(según yo el mas gilipo....)pero esto es personal¿vivir para comprarse un Ferrari nuevo?si no tienes pasta,muy difícil sino imposible.De este foro,como cualquier otro hay que separar la paja del grano de la paja,casi todos los que han posteado aquí los he leído,que han entrado en tal acción o en tal indice,en el momento actual.Unas ganan y otras pierden,como todos,ahora bien pululan muchos que te dicen las compras que hicieron hace un año y casualmente van en plusvalías..........joer que tíos mas buenos y te dan consejos de lo que deberías de haber hecho,unos monstruos no yo.Saludos.

#10

Re: Vivir de la bolsa

Al menos, dicen que Mozart no tenía que preguntar cómo se hacía una sinfonía... si hay que preguntarlo, mal comenzamos porque esto solo se aprende caminando. Vamos a ello.

Depende de con cual de las dos formas de vivir de la bolsa quieras hacerlo.

La primera y la facil. Hoy en día (a precios de acciones de hoy), con aproximadamente 150.000 euros del ala te puedes hacer una cartera de dividendos y levantarte una renta (no linealmente distribuida, aunque, al fin y al cabo, los futbolistas, que son los héroes nacionales cobran cada 6 meses) de unos 1.000 al mes. El riesgo es que alguna de las sociedades en las que te posicionas haga una jugadita tipo TEF y te suprima el dividendo temporalmente "para crecer".

La segunda forma y más complicada es hacer trading. Aquí la cosa se te va complicando. Necesitas menos capital (yo pondría una suma de alrededor de 40.000 euros) pero mucho más tiempo, dedicación y conocimiento. Ten en cuenta que "trabajarías" para tí. La constancia (seguir a diario el mercado), la dedicación (mirar y estudiar gráficos, tendencias y situación de la bolsa) y, sobre todo, un coste ingente en tiempo (y como alguien dijo en dioptrias).

Y sí, de ambas, se puede hacer. Pero no desde el minuto uno del inicio en bolsa. Requiere conocimiento, preparación, sangre fría y nervios templados, un conocimiento profundo de mercado y, generalmente, unos cuantos años "de vuelo".

Lo que no se puede es empezar pensando: "no se puede hacer". Si haces eso, no empieces, no lo conseguirás.

Veremos lo que tarda en volver a salir el asunto, tema que de vez en cuando alguien trae sin descanso, lo que hace la originalidad, caramba :)))

Suerte a todos.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida

#11

Re: Vivir de la bolsa

Con 50.000 euros haciendo trading con futuros puedes vivir. Pero es evidente que no es nada fácil.

Necesitas dedicación completa, un buen sistema (o sistemas), un excelente money management y mientras tradeas controlar la psicologia y ser frío como un tempano, no te deben afectar ni las ganancias ni las pérdidas.

#12

Re: Vivir de la bolsa

Posible es.

Conozco muchos (muchos,muchos) traders que viven solo de esto (casi todos del forex por cierto)

Pero no es para todo el mundo.

Requiere unas capacidades que no todos tenemos disciplina,autocontrol,capcidad de analisis, gestión de riesgo (MONEY MANAGEMENT) y sobretodo una capacidad de aprendizaje continua.

El capital inicial con futuros son unos 50.000€ para poder sacarte un sueldo..

Pero no me plantearía vivir de esto sin un colchon de al menos 200.000€

#13

Re: Vivir de la bolsa

Hombre...

Fácil, en este mundo no hay nada. Que se lo digan a los albañiles que se levantan temprano y se van a una zanja en pleno invierno pasándolas canutas... o que en verano, en pleno agosto están currando en la cubierta de un edificio... Dígamos que hay cosas mucho más sacrificadas que otras.

Ahora, si te fijas, no es una cuestión de cantidad lo que la gente plantea, sino de cualidad. La diferencia es abismal porque indica que ni se lo han planteado con un mínimo de seriedad. Una cosa es preguntar si se puede hacer (con lo cual, les contestas que sí ¿vale, y que pasa luego?, que muy bien, que se puede) y otra es que te pregunten CUANTO hace falta para vivir de esto.

Y ahí se podría ver que quien lo plantea se lo ha currado minimamente. A partir de ahí, podríamos decir o determinar una cantidad mínima para cualquiera de los "mundos" del mercado: contado, futuros, opciones, derivados, forex...

Pero no, no es esta la cuestión, el asunto, planteado hasta la saciedad (porque no han mirado hilos anteriores) es si se puede o no... el problema son los medios y las capacidades, no la intención. A partir de ahí, deteminar el futuro es relativamente simple.

Suerte a todos.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida

#14

Re: Vivir de la bolsa

No estaba hablando de dificultad física, evidentemente los albañiles las pasaran canutas fisicamente.

Hablo de psicologia. Es muy duro, y no todo el mundo está preparado, para tener una posición abierta con cuantisosas pérdidas y mantenerla porque tu sistema te dice que aún no es momento de cerrar. Del mismo modo alguién puede vender con pocos pips a su favor y cortar una buena tendencia por miedo a que baje y perder.

Hay que tener las cosas muy claras y seguirlas a rajatabla, y eso para un ser humano es más complicado de lo que parece.

Por eso también es importante, como dice Vinagreto, tener un colchón de seguridad. Puede ser dinero en depósitos o dinero en acciones que te vayan dando una renta en forma de dividendos.

Saludos.

#15

Re: Vivir de la bolsa

En la bolsa al igual que en la vida todo es cuestión de actitud(que bonito me ha quedado)el que empiece en esto preguntándose si va a perder,seguro que pierde.Respecto a lo del colchón,pues es como cuando uno jugaba a los videojuegos,hay quien tiene mas vida y quien tiene menos,tiene mas probabilidades de llegar al final el que tiene mas vida,pero eso probabilidades puede palmar igual.No me imagino yo a nadie que abre un negocio,diciendo si va a perder,hay que tener actitud señores..........y un poco de suerte.Saludos.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados