Buenas tardes.
MADRID (EFE Dow Jones)--Banco Santander SA (SAN.MC) anunció el lunes de que su consejo de administración propondrá a los accionistas en la próxima junta general del 27 de octubre el abono en 2021 de un dividendo de EUR0,10 por acción como complemento al dividendo de 2019, un desembolso que está "condicionado a que las recomendaciones del BCE lo permitan y se obtenga su autorización".
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el banco señaló que el reparto de esta retribución se hará con cargo a la reserva por prima de emisión de acciones y está también condicionado a que tras el pago el ratio de capital CET1 se mantenga dentro de su objetivo del 11-12% o por encima y a que el importe total a abonar no exceda del 50% del beneficio ordinario consolidado de 2020.
La entidad señaló que el consejo considera "coherente" la propuesta de distribución en efectivo con el propósito de abonar a los accionistas entre un 40% y un 50% del beneficio ordinario consolidado.
En los últimos años, los bancos están pasando dificultades para obtener márgenes ante la decisión del Banco Central Europeo de mantener los tipos en mínimos históricos para ayudar a la recuperación de la economía, lo que ha hecho que sufra la rentabilidad de estas entidades, cuyo negocio depende principalmente de los intereses que cobran por los créditos que conceden a empresas y particulares. Ese sombrío panorama, agravado por las provisiones que han tenido que asumir los bancos ante el posible aumento de la morosidad por la crisis del coronavirus, les ha llevado recientemente a ajustar sus planes estratégicos, suspender el pago sus dividendos por recomendación del BCE y reducir costes en la medida de lo posible.
El consejo de administración de Santander, teniendo en cuenta la recomendación del BCE que instaba a los bancos europeos a abstenerse a repartir dividendos con cargo a los ejercicios 2019 y 2020, canceló en abril el desembolso del dividendo complementario de 2019, así como la política de dividendo para 2020, aplazando la decisión sobre este tipo de remuneraciones a su junta de octubre, prevista para el 27 de ese mes.
El BCE prorrogó el 27 de julio su recomendación hasta el 1 de enero de 2021.
Santander recordó en el comunicado que "a la vista de la mayor visibilidad sobre la crisis, la fortaleza del capital y la evolución de los resultados ordinarios del semestre, el banco ya mostró el 29 de julio su intención de aplicar una política de retribución 100% en efectivo, sujeto a la recomendación y a las aprobaciones regulatorias y tan pronto como las condiciones de mercado se normalizaran. Por eso reservó seis puntos de capital CET1 hasta junio, manteniendo su objetivo del 11-12% y situando la ratio ya en el 11,84% en el segundo trimestre".
La acción de Santander cerró el lunes en EUR1,59, tras caer un 6,2%.
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy