Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Duro Felguera

55,8K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
6.811 / 7.177
#54481

Re: Duro Felguera

 A ver, yo si creo que esté mejor ahora que en 2018 pre-AK por ejemplo.  Básicamente por lo que habéis dicho:  se quitó deuda por 230 millones, le metieron caja por 125M a fondo perdido, luego un crédito (blando) de 126M y otra quita de 40-50M. Cierto que en 2018 tenía una cartera de 800M y una plantilla mas decente que la actual pero también había más litigios (alguno bueno como Australia).  Obviamente todo esto lo sufrió el accionista que se diluyó al 95% en la ak2018 y también se diluirá en la ak2024 aunque menos. 
 
Todas estas ayudas durante mas de 5 años seguidos para mí solo tienen sentido si el negocio remonta y es capaz de generar caja/beneficios de manera decente y sostenible.  Decente y sostenible:  Ganar 1M no es decente (es un p*** mierda para este tamaño de empresa) y las cifras que hemos visto ayer sobre las unidades de negocio y sus ebitdas cogidos con pinzas pues no parecen sostenibles. Y YA VAN 5 AÑOS DE AYUDAS. ¿Cuánto hace falta para conseguir cifras decentes? Para no necesitar ayuda exterior y ser autónoma ¿Otros 5 años? Espero que no… 
#54482

Re: Duro Felguera

Cierto, sería mejor cerrar a cal y canto las líneas de negocio que dan perdidas hasta que se recupere y luego ya vuelves a ampliar negocios. No se puede hacer así, evidentemente. 
Aún quedan otros 100-200M por meter para estar saneada y de su actividad no lo va a sacar.
#54483

Re: Duro Felguera

Esta es la parte difícil de solucionar y ningún CEO lo ha conseguido. Un ejemplo: tanto Plantas como Dfom han tenido pérdidas fuertes en 2022 o en 2023 (1S), es decir, no son capaces de mantenerse 2 semestres seguidos ganando dinero. Esto da fe de la debilidad del negocio, a la primera que viene mal dada se van al hoyo. 

¿Por qué?  Porque para ganar dinero de manera recurrente no puedes vivir de 1 solo proyecto. Necesitas 4 o 5 proyectos de cierto tamaño, que se ejecuten en paralelo y que si uno pierde lo puedes compensar con otros que van bien. Si Holanda se constipa,  dfom se va al hoyo y las cuentas de DF detrás....
#54484

Re: Duro Felguera

 Siguiendo con el asunto de las unidades de negocio hay una unidad que me tiene despistado: Se llama “Otros” y facturó 4,6M en el 1S22 y 4,8M en el 1S23 con pérdidas en ebitda de 4,6 y 8M respectivamente.  ¿Qué coño es esto? 
 
No es ni Energía, ni Plantas, ni DFOM, ni GreenTech, ni sistemas inteligentes.  Entonces que es? Sociedades paralelas de las que Df es accionista? Entiendo que aquí están los costes de estructura corporativa pero me despista que tenga facturación exterior (cierto que es pequeña y que casi todo es inter-grupo).   A ver si Zee que está dentro de la empresa nos puede dar algo de luz…. 
#54485

Re: Duro Felguera

Hay que tener atrevimiento, y tenerlos cuadrados, para hablar de "ayudas ilegales" con semejante semejante jeta.

Ilegales por qué ?? manda narices.

Desde cuanto un prestamo es una "ayuda" ilegal ?

Sois fantasticos.



#54486

Re: Duro Felguera

Holanda no es que esté constipada, es que está en la UVI con pulmonia
#54487

Re: Duro Felguera

Pues porque no cumplía con los requisitos exigidos, hecho ya reconocido por políticos, pero había que dárselos porque sino entraría en CONCURSO, por eso son ilegales, además había AUDITORÍAS que aconsejaban no dárselos porque no iba a poder devolverlos, como parece que así va a suceder, y estamos hablando de DINERO PÚBLICO, ya hubo que cambiar 3 ó 4 veces, y las que quedan, el Plan de Viabilidad, y eso que lo intentan, manipulando los resultados, y ni así, en fin, DURO FELGUERA EMPRESA QUEBRADA
#54488

Re: Duro Felguera

No.
 no cumplía con los requisitos exigidos, hecho ya reconocido por políticos, 
Esto es FALSO absolutamente. No digas mentiras.
Si fuese asi, ya habría denuncias al respecto, evidentemente.


Te puede interesar...
  1. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados