Acceder

¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

30 respuestas
¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?
¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?
Página
3 / 4
#17

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

A mi me da la impresión de que nos encaminamos , al igual que en la crisis de 1929 a un "bumpy plateau" (cómo diría un cursi), o meseta bacheada... BCEinyecta€-Bancospillan-compranbolsa-subebolsa-distribuyenapringaos-venden-bajabolsa-crisis-todosvamosamorir y de vuelta al principio.

#18

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Los gurus no dicen que hay que comprar para ellos vender, lo dicen por que ya han acumulado suficiente si alterar los precios,osea comprando poco a poco, cuando todos nosotros estabamos acojonados, y ahora les viene de lujo el publicitar las compras lo cual revalorizaran sus carteras.
Ellos siempre van por delante de nosotros en las tendencias y ademas cuando nosotros estemos en plena euforia ellos ya estaran desprendiendose o soltando papel,nunca sabemos cuando empiezan a realizar los movimientos previos peros es asi.
El sentimiento contrarian para mi no es otra cosa que esto mismo, aunque cada vez mas les cuesta ocultar sus movimientos, sin duda el tiempo real en bolsa es pasado,aunque personalmente creo que aun estamos en el inicio de la tendencia.

#19

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Pues a mi los argumentos de Buffett y Fink que he leido, me parecen completamente lógicos. ¿Que alternativa queda a la inversión bursatil?. S 2

#20

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Lo que esta claro que los precios actuales de mercado siguen estando baratos,a pesar de que llevamos subiendo este ultimo mes,y a corto plazo se producira una toma de beneficios,por lo tanto comprar ahora a saco no,pero poco a poco y aumentado posiciones para el largo plazo si.

#21

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Materias primas, por ejemplo, oro aparte, petroleo, maiz, trigo,etc etc, las de necesitades basicas...

#22

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

No digo que la bolsa no sea una de las mejores herramientas para obtener rentabilidad. Para mi lo es y para mi padre lo debió ser, porque tenía más del 50% metido en bolsa. Hubo momentos en los que debió tener hasta un 70% o más... pero la cuestión es...

... ¿seguro que ahora es el mejor momento, como sostiene Fink, para estar metido en un 100% en renta variable? ¿y en bolsa usa?

Saludos.

PD: muchos valores están en máximos históricos y esa no es más bien una señal de venta que de compra. Quizás se deba a los QE...

#23

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Sí. Viene inflación e impuestos excesivos a los depósitos. Cosa distinta es que sea buen momento para entrar, que no lo es, pues los índices están altos. S 2

#24

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Pero hay que utilizar instrumentos derivados temporales. La inversión NO puede mantenese en el tiempo, y me temo que inflación e impuestos de plusvalias del 27 % son una fuerte razon en contra.

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados