Acceder

¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

30 respuestas
¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?
¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?
Página
1 / 4
#1

¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Últimamente no paro de ver artículos de Warren Buffet, Roubini, Larry Fink y otros que recomiendan comprar bolsa a saco. ¿Se quiren sacar las acciones de encima o qué demonios pasa?

Saludos.

PD: ¿pero la bolsa americana no empezaba a estar cara?

#2

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Pues que la Bolsa a grandes rasgos esta en un momento histórico para ir acumulando y si quieres ganar a Largo Plazo este es el momento.
Un s2 compy
PD: Si USA debería corregir algo, pero lo valiente no quita lo cortes.

#3

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Yo esta tarde he oido a un analista (tecnico) en intereconomia que ha dicho que se ha producido algo historico recientemente que es lo siguiente: la media movil del S&P de 50 sesiones y la media movil del S&P de 300 sesiones se han cruzado, y lo ha definido, si no recuerdo mal, como el "cruce de oro". Al parecer este hecho solo se ha producido en 10 ocasiones en los ultimos 10 años, y en 9 de esas 10 ocasiones la bolsa ha subido despues de producirse ese cruce.
Por otra parte en los ultimos dias tambien he escuchado que estamos entrando en el "ocaso de los bajistas", y ahora ganan los alcistas.
No se. Yo creo que la recomendacion tal vez no sea comprar bolsa a saco. Tal vez deberia ser tener en cuenta a la bolsa como posibilidad de obtener un rendimiento de la liquidez, al margen o ademas de otros productos financieros, ya sea depositos, deuda publica, etc. Pero en la bolsa no se puede entrar a lo loco como un elefante en una cacharreria, es decir, no se puede entrar "a saco".

En cualquier caso, siempre es licito pensar que estos personajes tengan intereses particulares y quieran aprovechar lo mediatico de sus opiniones para ver si en el rio revuelto hacen ganancia.

#4

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Yo desconfio de los gurús, nunca sabes que interés real les guia.

Pero estoy con Kcire369 que es un buen momento si uno quiere ir a muy largo plazo para ir comprando poco a poco valores interesantes.

#5

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Es mas facil ser alcista que bajista. Los gurus, bueno a algunos hay que leerlos ocasionalmente y quedarse con la idea general, pero nada mas. En mi opinion USA esta muy alcista y tampoco es extrañable una correccion a mediados, finales de febrero. Que nada pasa de alxista a bajista sin vaivenes.

Nuestro Ibex va retrasado...... Y hay que darle tiempo, prefiero ver su ida ligeras que del 2%.
Saludos

#6

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Pero tienen parte de razón, Srv9177. Los bancos centrales están disparando con toda su artilleria: tipos bajísimos o incluso negativos; impresión masiva de dinero, gran parte del cual va a las bolsas (incluso el BCE podría imprimir, por ejemplo, si le "perdona" a Grecia los 50.000 millones que tiene de su deuda); las inyecciones masivas de liquidez por parte del BCE, que están ayudando lo suyo; etc. Todo esto está creando un clima, que hace el invierno más llevadero. En líneas generales, soy de la opinión que todo esto se aclarará a medida que los bancos europeos y norteamericanos se vean obligados a sacar los muertos del armario y decir a las claras, al mercado, sobre cómo están sus balances. Los tenedores de CDS de Grecia pueden ser los primeros...
Saludos!!

#7

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

No digo que no Claudio. Yo también empiezo a ver lo mismo que comentas... Intereses muy bajos, inyecciones de liquidez, apoyo total a la banca, etc... y realmente estoy esperando una pequeña corrección para meter más, hoy mismo he metido en TEF, que es una de las que veo más baratitas...

Sin embargo, y aunque el Ibex está rezagado, si miras otros mercados algunos valores están en máximos históricos... y que Larry Fink me diga que hay que estar invertido al 100% en renta variable en un momento en el que el Dow Jones no parece estar en mínimos, me parece un tanto sospechoso...

Yo veo dos peligros a futuro... el primero que las previsiones sobre la economía se superen muy a la baja en los resultados del primer trimestre de 2012 (ya veríamos lo descontados que están)... y el segundo, que después de las elecciones en USA la bolsa se vaya para abajo... ah, y cuidadín con China...

Saludos.

PD: ¿En que proporción estarías tú invertido en estos momentos sobre el total del dinero destinado a la bolsa?

#8

Re: ¿Qué pasa con los gurús y sus recomendaciones?

Sí, los precios en el Ibex, mal no están... y el sector banca todavía más... lo que me parece que en poco tiempo se ha creado un clima de euforia un poco exagerado... a ver si se impone una corrección que ya está tardando... algunos RSI ya están en sobrecompra... aunque por AT, sin duda hay valores que marcan una clara señal de compra para el largo (gráficos a 30 años y en base a meses)...

Saludos.

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados