Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.799 / 2.799
#22385

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Jajaja. Dia hace una opa de exclusión y se queda con día pagando a todos los accionistas 0,015 por ejemplo (precio que tu pones para acojonar entiendo). O sea, 0,015×58.060.000.000= 870.900.000

Resumen, a ese precio que dices, Dia paga 870 millones y se excluye. Porque L1 es un accionista más

        
                         
  • ¿Qué es una OPA de Exclusión?

Una oferta pública de adquisición (OPA) es una operación por la que una o varias personas físicas o sociedades ofrecen a todos los accionistas de una compañía cotizada la compra de sus acciones, o de otros valores que permitan adquirirlas, a cambio de un precio. Aunque suele ser en efectivo, este precio también puede ser en acciones o mixto (dinero y acciones). Es decir, se trata de una operación para comprar una compañía cotizada. En el caso de ser accionista, y dependiendo del tipo de OPA, se pueden vender las acciones por el precio ofertado y no se pierde la inversión.

Tipos de OPA

Principalmente, nos encontramos con las siguientes:

  • OPA de compra: Cuando la contraprestación es en dinero.
  • Oferta Pública de Canje (O.P.C.): Ocurre cuando una sociedad absorbe a otra y la contraprestación es en acciones o mixta (dinero y acciones).
  • OPA Mixta: La sociedad absorbente ofrece dinero y acciones.
  • OPA de Exclusión: Cuando una sociedad quiere dejar la bolsa.
  • OPA Amistosa: Es una Oferta Pública de Adquisición en la que la empresa adquiriente comunica y se pone de acuerdo en los términos de la misma, con la adquirida.
  • OPA Hostil: Cuando la sociedad adquirida desconoce o no está de acuerdo con la compra.
Una OPA de exclusión

Una OPA de exclusión es una Oferta Pública de Adquisición en la que la intención del oferente es adquirir todas las acciones de una empresa en circulación y sacarla de la bolsa de valores, es decir, excluir a la empresa de la negociación pública de sus acciones.

En una OPA de exclusión, el oferente generalmente ofrece un precio por acción que es superior al precio de mercado actual, con el objetivo de persuadir a los accionistas a que vendan sus acciones y acepten la oferta. Si el oferente adquiere suficientes acciones para alcanzar un umbral mínimo de propiedad, generalmente el 90% de las acciones en circulación, puede hacer una solicitud para excluir la empresa de la bolsa de valores.

Las razones detrás de una OPA de exclusión pueden variar, pero a menudo incluyen la intención del oferente de tomar el control total de la empresa y eliminar la necesidad de cumplir con las regulaciones y requisitos de divulgación que son obligatorios para las empresas cotizadas en bolsa.
#22386

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Ya que no me entiendes a mi, o no me explico suficientemente bien, lee como hizo la jugada el de la bodega...

https://www.elconfidencial.com/empresas/2021-07-29/cnmv-autoriza-opa-exclusion-baron-de-ley_3208868/

Hay una gran diferencia entre una OPA de exclusión lanzada por alguien en concreto contra una sociedad, y una opa de exclusión lanzada por la misma empresa que decide en junta dejar de cotizar...

 El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado, en su reunión de este jueves, la oferta pública de exclusión de Barón de Ley formulada por la propia sociedad  (recalco es la propia sociedad quien solicita la exclusión no un fondo ni un dueño de una participación)

Ojo a esto muy importante.... al ser una OPA formulada por la propia sociedad emisora de las acciones a excluir, NO SE CUMPLIPARAN REQUSITOS PARA LA COMPRAVENTA FORZOSA.

 El supervisor ha recordado que el plazo de aceptación de la oferta será de 67 días naturales a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta, finalizando también en día hábil bursátil. De esta forma, los valores quedarán excluidos de negociación cuando se haya liquidado la operación y al tratarse de una opa formulada por la propia sociedad emisora de las acciones a excluir, no se cumplirán los requisitos para la compraventa forzosa. Barón de Ley presentó el pasado 30 de septiembre a la CNMV una solicitud de admisión a trámite y autorización para la formulación de una opa de exclusión sobre sus propias acciones en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, la cual fue admitida a trámite por la CNMV el 8 de octubre del año pasado. 

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Te puede interesar...
  1. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados