#16
Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo
He solicitado la baja de su banco abusivo.
El saldo que abandono tras iniciar la reclamación por sus abusos es de 0.28 céntimos de euro.
Su robot, trato habitual, "pide" la cuenta a cero.
Ustedes imponen por una simple transferencia SEPA un costo de dos euros.
Ustedes imponen esa tarifa pantalleada, con dificultad para encontrarla como la que se les aduce, al parecer por su convenio con el banco nodriza.
No es una condición o pantalla que se perciba en el momento del alta a través de su publicidad engañosa ENGAÑOSA.
En cuanto a lo que ustedes son es que hay muchos otros fintech que no cobran comisiones a cada vuelta de esquina. Por ejemplo : Revolut. Y los compañeros de este foro, si así lo estiman, pueden facilitar muchos otros.
Al igual que hay otras fintech tan abusivas como ustedes o más.
Este foro está para defender los intereses del usuario y no los suyos como pasa en la plataforma TrustPilot. La plataforma Trustpilot llega a pedir el dni por ambos lados, así como una foto selfie a solicitud de ustedes, no de mi.
Los usuarios no somos tontos.
El dinero impresionante que están ustedes destinando a hacerse una publicidad gloriosa les saldrá naturalmente mal.
Tendrán que revisar sus tarifas abusivas
Y poner a cero sus comisiones abusivas.
Al igual que otros neobancos.
Venir aquí en términos de "banco serio", o a cualquiera de los múltiples foros donde daré expresión de sus abusos no les saldrá bien.
Finom no es un banco serio. Es un banco que trata de cobrar por todo. No es un fintech ni tampoco un neobanco tal como a los usuarios nos conviene catalogarlos. Es una plataforma de abuso , de engaño y de maneras poco ortodoxas.
Como , por ejemplo, pasar un cargo de 4 euros por la mensualidad sin desglose alguno. Algo que se evidencia como cargo simple por la simple tenencia de una tarjeta de débito física. Y extrañamente aducen a posteriori un cargo de un euro en concepto de pago con tarjeta a un proveedor que "a ustedes no les gusta".
En definitiva el que hayan tropecientos mil neobancos no es para que se convierta en un territorio salvaje al más puro estilo capitalismo neoliberal.
Y ustedes son la expresión de un agonizante sistema de mercado que no podrá sobrevivir a los contínuos cambios tecnológicos. Ha llegado hace tiempo la inteligencia artificial, la robótica androide y la deshumanización.
Ustedes, Finom , son una buena muestra de deshumanización, pero también de un marketing agresivo que se defiende de "los usuarios que protestan". No les valdrá de mucho.
´Como dije más arriba la verdad termina por relucir, y los usuarios no somos tontos.
A Finom, al igual que a algún otro neobanco, fintech o como quiera llamarse, le quedan dos telediarios.
Como autodisciplina daré cuenta de finom y de sus abusos hasta finales de 2027
Es la única forma de que respeten a los usuarios bancarios.
Atentamente.
El saldo que abandono tras iniciar la reclamación por sus abusos es de 0.28 céntimos de euro.
Su robot, trato habitual, "pide" la cuenta a cero.
Ustedes imponen por una simple transferencia SEPA un costo de dos euros.
Ustedes imponen esa tarifa pantalleada, con dificultad para encontrarla como la que se les aduce, al parecer por su convenio con el banco nodriza.
No es una condición o pantalla que se perciba en el momento del alta a través de su publicidad engañosa ENGAÑOSA.
En cuanto a lo que ustedes son es que hay muchos otros fintech que no cobran comisiones a cada vuelta de esquina. Por ejemplo : Revolut. Y los compañeros de este foro, si así lo estiman, pueden facilitar muchos otros.
Al igual que hay otras fintech tan abusivas como ustedes o más.
Este foro está para defender los intereses del usuario y no los suyos como pasa en la plataforma TrustPilot. La plataforma Trustpilot llega a pedir el dni por ambos lados, así como una foto selfie a solicitud de ustedes, no de mi.
Los usuarios no somos tontos.
El dinero impresionante que están ustedes destinando a hacerse una publicidad gloriosa les saldrá naturalmente mal.
Tendrán que revisar sus tarifas abusivas
Y poner a cero sus comisiones abusivas.
Al igual que otros neobancos.
Venir aquí en términos de "banco serio", o a cualquiera de los múltiples foros donde daré expresión de sus abusos no les saldrá bien.
Finom no es un banco serio. Es un banco que trata de cobrar por todo. No es un fintech ni tampoco un neobanco tal como a los usuarios nos conviene catalogarlos. Es una plataforma de abuso , de engaño y de maneras poco ortodoxas.
Como , por ejemplo, pasar un cargo de 4 euros por la mensualidad sin desglose alguno. Algo que se evidencia como cargo simple por la simple tenencia de una tarjeta de débito física. Y extrañamente aducen a posteriori un cargo de un euro en concepto de pago con tarjeta a un proveedor que "a ustedes no les gusta".
En definitiva el que hayan tropecientos mil neobancos no es para que se convierta en un territorio salvaje al más puro estilo capitalismo neoliberal.
Y ustedes son la expresión de un agonizante sistema de mercado que no podrá sobrevivir a los contínuos cambios tecnológicos. Ha llegado hace tiempo la inteligencia artificial, la robótica androide y la deshumanización.
Ustedes, Finom , son una buena muestra de deshumanización, pero también de un marketing agresivo que se defiende de "los usuarios que protestan". No les valdrá de mucho.
´Como dije más arriba la verdad termina por relucir, y los usuarios no somos tontos.
A Finom, al igual que a algún otro neobanco, fintech o como quiera llamarse, le quedan dos telediarios.
Como autodisciplina daré cuenta de finom y de sus abusos hasta finales de 2027
Es la única forma de que respeten a los usuarios bancarios.
Atentamente.