Acceder

Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

29 respuestas
Acerca de Finom : Un neobanco abusivo
Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

Página
2 / 3
#16

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

He solicitado la baja de su banco abusivo. 
El saldo que abandono tras iniciar la reclamación por sus abusos es de 0.28 céntimos de euro. 
Su robot, trato habitual, "pide" la cuenta a cero. 
Ustedes imponen por una simple transferencia SEPA un costo de dos euros. 
Ustedes imponen esa tarifa pantalleada, con dificultad para encontrarla como la que se les aduce, al parecer por su convenio con el banco nodriza. 
No es una condición o pantalla que se perciba en el momento del alta a través de su publicidad engañosa ENGAÑOSA.
En cuanto a lo que ustedes son es que hay muchos otros fintech que no cobran comisiones a cada vuelta de esquina. Por ejemplo : Revolut. Y los compañeros de este foro, si así lo estiman, pueden facilitar muchos otros.
Al igual que hay otras fintech tan abusivas como ustedes o más. 
Este foro está para defender los intereses del usuario y no los suyos como pasa en la plataforma TrustPilot. La plataforma Trustpilot llega a pedir el dni por ambos lados, así como una foto selfie a solicitud de ustedes, no de mi. 
Los usuarios no somos tontos. 
El dinero impresionante que están ustedes destinando a hacerse una publicidad gloriosa les saldrá naturalmente mal. 
Tendrán que revisar sus tarifas abusivas
Y poner a cero sus comisiones abusivas. 
Al igual que otros neobancos. 
Venir aquí en términos de "banco serio", o a cualquiera de los múltiples foros donde daré expresión de sus abusos no les saldrá bien. 
Finom no es un banco serio. Es un banco que trata de cobrar por todo. No es un fintech ni tampoco un neobanco tal como a los usuarios nos conviene catalogarlos. Es una plataforma de abuso , de engaño y de maneras poco ortodoxas. 
Como , por ejemplo, pasar un cargo de 4 euros por la mensualidad sin desglose alguno. Algo que se evidencia como cargo simple por la simple tenencia de una tarjeta de débito física. Y extrañamente aducen a posteriori un cargo de un euro en concepto de pago con tarjeta a un proveedor que "a ustedes no les gusta". 
En definitiva el que hayan tropecientos mil neobancos no es para que se convierta en un territorio salvaje al más puro estilo capitalismo neoliberal. 
Y ustedes son la expresión de un agonizante sistema de mercado que no podrá sobrevivir a los contínuos cambios tecnológicos. Ha llegado hace tiempo la inteligencia artificial, la robótica androide y la deshumanización. 
Ustedes, Finom , son una buena muestra de deshumanización, pero también de un marketing agresivo que se defiende de "los usuarios que protestan". No les valdrá de mucho. 
´Como dije más arriba la verdad termina por relucir, y los usuarios no somos tontos. 
A Finom, al igual que a algún otro neobanco, fintech o como quiera llamarse, le quedan dos telediarios. 
Como autodisciplina daré cuenta de finom y de sus abusos hasta finales de 2027
Es la única forma de que respeten a los usuarios bancarios. 
Atentamente.



#20

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Entiendo que puedas estar molesto porque te hayan cobrado comisiones que no esperabas, pero revisando la página de Finom no he visto ocultación de tarifas ni dificultad para encontrarlas, como mencionas.



Incluso tienen un comparador:
https://finom.co/es-es/pricing/pricing-compare/?pricing=banking#full-pricings

Y la opción de verlo todo en detalle:
Para consultar nuestra lista detallada de precios, descargue el archivo PDF aquí

A partir de ahí, y teniendo en cuenta la libertad de elección (si algo me parece caro, no lo compro), toda tu argumentación carece de base.

O quizás hay algo que se me está escapando 🤷‍♂️🙄

PD: No, no trabajo para Finom ni había oído hablar de ellos hasta que abriste el hilo.
#21

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Lo que yo he dicho es que desde el momento de la publicidad de el banco abusivo Finom hasta el alta no hay visión ni aviso sobre los particulares apuntados.

Y para muestra, si se quiere, un botón

Finom una banca abusiva


En esta publicidad pagada en este foro podemos observar que ponen tarjetas físicas y virtuales gratuitas. Lo cual es falso. 
Este banco de pena abusivo y tergiversador es en todos los aspectos de la misma forma. 
Ya en el pasado intentaron cobrar otra comisión por supuestos servicios. Estamos hablando aquí de que cobran esta gente 36 euros anuales por el "mantenimiento" de la tarjeta física "gratuita" prorrateado mes a mes. 

Y que a poco que te descuides te cobran euros aquí y allá. 
Luego su publicidad es fraudulenta y engañosa. 

Vuelvo a repetir que los usuarios no somos tontos. Y que el neoliberalismo salvaje está tocando foto y agonizando. O al menos eso espero yo. 

Si tú, como usuario, esperas otra cosa, o te dejas llevar por un discurso abusivo respaldado por la "razón" entonces es un problema diferente. 

En cuanto a comisiones ocultas las hay y buena prueba de ello es un cargo no indicado ni expresado de 1 euro que luego aducen se trata por un pago con tarjeta a un "proveedor que no les gusta". 



#22

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Cada uno es responsable de lo que contrata y de lo que firma. No creo que a nadie le obliguen bajo amenaza a abrirse una cuenta en este o cualquier banco o a firmar cualquier otra cosa.
Pero vamos, leerse lo que uno firma es básico. Es tremendo como mucha gente firma lo primero que le ponen delante sin leerlo, sin saber si están firmando su sentencia de muerte.
Si la publicidad es engañosa, si cualquier entidad oculta información sobre las tarifas y los productos a contratar, lo que hay que hacer es no contratarlo y no firmar nada.
Si firmo a ciegas y luego no me gusta lo que he firmado, la culpa es mía por firmar. 

#23

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

En la misma imagen que anexas ya lo dice. <<Desde>>.

Si te han cobrado alguna de las comisiones que mencionas y ésta no aparece en el contrato que firmaste, reclama.

Desconozco si las tarifas de Finom son abusivas o no, porque no trabajo con empresas que den servicios multicuenta/multitarjeta a autónomos y/o empresas, y qué comisiones puedan aplicar otras fintechs análogas por los mismos servicios.

Lo que no es de aplicación es comparar las tarifas de Finom con las de otras fintechs o bancos orientados a particulares.

De todas formas para abusivas las comisiones que cobraban hasta hace poco Santander (6€) o Bankinter (12€) a particulares por las transferencias inmediatas. Si no quería pagarlas ya sabía lo que tenía que hacer. Ídem con la correspondencia postal en la mayoría de bancos.
#24

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Ya. Contratos farragosos y prolijos. Espero que te los leas. O bien que se pueda interpretar una frase simple y llana. 

La construcción de la libertad de los usuarios está en marcha, pese a las conminaciones sustentadas en la "razón". O como decían en la peli El Padrino : el crímen siempre respaldado por la razón. Probablemente esta frase está en boga en estos momentos. 
#25

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Pues tienes tropecientos bancos diferentes para elegir, españoles y extranjeros, a golpe de click. Aquí hablamos de muchos y la mayoría tomamos referencia de opiniones previas de otros usuarios y de los propios procesos de alta en cada caso y de la documentación a firmar.
Si este tiene un contrato farragoso, entonces por qué te abres cuenta con ellos pudiendo elegir otro con condiciones más claras?
Es como cuando leo opiniones de entidades que a la mínima bloquean cuentas o pierden transferencias en el limbo. Pues son entidades a las que yo ya he puesto una cruz y están descartadas. No voy a abrir cuenta para que me lo hagan a mí estando advertido para luego protestar.
#26

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Cierto. Yo voy a seguir luchando por mis derechos. Haz tú lo propio. 
Finom es un banco abusivo y con comisiones ocultas. 
Finom es un banco abusivo y es comparable con cualquier otro banco. No pongas límites a la libertad de los usuarios en favor de usureros y abusadores. 
Gracias por tus consejos. 
Y otra cosa : cuando nació internet todos supusimos que disponíamos de un entorno libre y gratuito para expresarnos. Nada más lejos de la realidad. 
Internet hoy es usado por doquier por manipuladores para sus propios fines. 
Internet y algunos webmasters son elementos activos en defensa de un feudalismo tecnológico que cada vez asfixia más y corta el discurso del Pueblo. 

Finom ya ha perdido esta batalla. Porque cuando pierde un cliente pierde de forma inexorable. Finom no es transparente. Es una empresa abusiva y truculenta, una empresa con comisiones ocultas que trata de "sobrevivir" a costa de sus clientes. 

Y como dije más arriba le quedan dos telediarios. 


#27

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Muy sano Artsano. 
Y sobre que muestras tu inteligencia superior y tu arte para no ser burlado por nadie. 
Felicidades. 
Por mi parte seguiré confiando en la letra "gorda" cuando dice tarjetas físicas y virtuales gratuitas. 
Por mi parte seguiré confiando en la gente, y combatiendo con ciertos riesgos las posturas de abusadores y manipuladores. 
#28

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Yo no pretendo demostrar nada. Y precisamente a raíz de una mala decisión que tomé hace tiempo por firmar un contrato abusivo intento ser precavido en lo que firmo.
Recomendar leerse lo que firmamos es algo malo? Estoy ofendiendo o faltando el respeto a alguien?
Porque me hago una pregunta, si no somos responsables ni de lo que firmamos, entonces de qué somos responsables?
Si firmo algo que me perjudica, es injusto, pero y si firmo algo que me beneficia, es justo o injusto?

#29

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Por mi parte seguiré confiando en la letra "gorda" cuando dice tarjetas físicas y virtuales gratuitas. 

No entiendo. No hay que ir a la letra pequeña ni a los contratos. En la letra "gorda" ya dice bajo qué condiciones las tarjetas físicas son gratuitas 🤔



También vvba dice que su tarjeta de crédito Aqua Más es gratuita (en Arial 500), y luego resulta que depende de si eres nuevo cliente o tienes más de 6 meses de antigüedad (en Arial 20).

#30

Re: Acerca de Finom : Un neobanco abusivo

Ciertamente no. Y estoy seguro de que en tu dolor emocional está la carga de tus respuestas. O como te dicen los manipuladores y abusadores : comprendo su frustración....
Bien, ni tú ni yo estamos frustrados. Estamos en lucha. 
Y esta lucha no la gana Finom. 
Finom ya ha perdido. 
Y seguirá perdiendo , si no desparece antes o cambia sus "políticas", hasta finales de 2027.
No nos dejemos intimidad, amigo mío, ni por este neobanco ni por el que te engañó tiempo atrás. 
Me ha hecho gracia más arriba el "silogismo aristoteliano" de quien alude a la palabra "desde" como una panacea para colar abusos, mentiras y premisas negativas que se han afirmado. 

Así bajo esa óptica falaz y mentirosa : 

"Desde "

Tarjetas físicas y virtuales gratuitas viene a significar que te pueden cobrar el oro y el moro. 

En cada una de nuestras crisis financieras hemos observado por parte de abusadores, ladrones y manipuladores que surgen inopinadamente nuevos "especialistas" en la materia, nuevos "inventores" de la lógica formal semántica y de la lógica matemática. 

Es casi un arte en el que defrauda, en el que embauca, en el que engaña.