Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Ibanesto no puede con ING

62 respuestas
Ibanesto no puede con ING
Ibanesto no puede con ING
Página
7 / 8
#49

Re: Ibanesto no puede con ING

Osea que Botin ,la hija de botin ( por lo bien que gestionan ibanesto) y Zapatero deben tener mismo medico...
-Saludos.

#50

Re: Ibanesto no puede con ING

A mí me gusta más la morena del cartel pequeñito :D Desde luego no son iguales

#51

Re: Ibanesto no puede con ING

Porque a largo en toda inversión en renta fija, depósitos o similar la inflación (no hablo del IPC, que también, sino de la inflación real) se come todos los rendimientos... y mucho más.

Compara simplemente lo que costaban las cosas hace 15 años y lo que cuestan ahora. Luego mira las rentabilidades netas (hay que pagar impuestos) de los depósitos que se han ido ofreciendo durante todo este tiempo y escogiendo la mejor de las opciones no creo siquiera que mantengas el poder adquisitivo.

Los depósitos son para ayudarte a ahorrar cuando quieres hacer una compra/inversión grande, no como una inversión en sí misma. No te digo que en este preciso momento, con precios subiendo muy levemente y tipos de interés por los suelos, no sea rentable un interés del 3,24% (4% menos impuestos) pero esto es algo muy coyuntural.

Saludos Diegoduef.

#52

Re: Ibanesto no puede con ING

Aventurarnos sobre lo que sucedera con la inflacion (la real y la no real) en el futuro mas proximo es jugar a adivinos con la bola de cristal. Lo que sí que debemos tener claro es que de forma directa o indirecta uno de los capitulos que mas afectan a la evolucion de la inflacion es el precio del petroleo. Si, poniendonos en el peor de los casos, el petroleo sigue subiendo el coste de los productos se incrementara. Pero este coste es un coste irrecuperable, es decir, no se puede medir la idoneidad de, por ejemplo, los depositos descontando su rentabilidad con la inflacion sino que la comparacion debe ser entre productos financieros, teniendo en cuenta que tanto si inviertes en bolsa, en depositos, en oro, como si tienes el dinero metido en un calcetin en casa habra que descontar por la variacion de los precios, pero para todos los productos igualmente, no solo para los depositos. La cuestion no seria preguntarse si algo es o no rentable a largo plazo, sino analizando el abanico de productos financieros QUÉ ES LO MÁS RENTABLE (teniendo en cuenta tambien el riesgo, claro)

#53

Re: Ibanesto no puede con ING

Hola, esta claro que hoy por hoy es la mejor oferta en depositos, entre otras cosas porque no hay vinculacion alguna y siempre te puedes ir a cualquier otra promocion sin penalizaciones, lo malo es que son innumerables los comentarios negativos a cerca del funcionamiento de Ibanesto, y de la odisea que supone el darse de alta en esta entidad, o de la pesima atención al cliente

Por favor alguien con experiencia con ellos puede hablar de como funcionan de verdad, en la práctica, y que es lo mas recomendable para el proceso de alta y poder evitar todos los problemas que se comentan

Muchas gracias

#54

Re: Ibanesto no puede con ING

Diegoduef, viéndolo desde un punto de vista de inversión a largo plazo y si lo comparas con la inflación lo mejor es que te lo gastes, si no ahora, sí probablemente dentro de unos meses ya que está demostrado históricamente que la inversión en renta fija se va deteriorando en relación a capacidad de compra.

Propones mirarlo en relación con otras inversiones. Ok, lo que está demostrado es que la renta variable (evolución de la acción + dividendo) es mucha mejor opción que la renta fijo ya que a parte de dar un rendimiento te proteges ante la inflación a través de la cotización. También lo veo a largo plazo, para el corto efectivamente necesitas la bola de cristal, pero a largo y con una cartera compensada no necesitas nada.

Saludos.

#55

Re: Ibanesto no puede con ING

¿Y que es una cartera compensada? Si miras la rentabilidad de los fondos de inversion tienen todos (exagero, casi todos) un menos delante de la cifra de rentabilidad.
Si la rentabilidad de un deposito a una año es de un 4% y la inflacion (la no real, la real no la podemos medir, y no vale hacerse las cuentas de cuanto ha subido un cafe) en ese año es un 1%, lo mires por donde lo mires, en terminos nominales y reales estas ganando dinero. Si hablamos de la renta fija a diez años seria otro cantar, pero no hay depositos a diez años.
En cuanto a que lo mejor es gastar...¿en qué? Comprar por comprar o gastar por gastar tampoco es rentable. Y si no ahorras no podras invertir en el futuro, invertir me refiero en educacion tuya o de tus hijos, en vivienda, en cobertura sanitaria, etc etc, y la rentabilidad de esas cuestiones es muy muy alta, sea cual sea la inflacion.

#56

Re: Ibanesto no puede con ING

No sé por qué le das la vuelta a todos mis comentarios sacándolos de contexto.

- En ningún momento he hablado de fondos de inversión, que como dices la mayor parte no valen ni para tomar por xxxx. Hablo de acciones.
- No dudo de que el depósito del 4% a 1 año pueda ser ventajoso. Lo que digo es que a largo plazo basar tu inversión en depósitos, salvo que estés ahorrando para algo grande y no puedas pedir préstamo o estés llegando al mínimo capital para solicitarlo, es una pérdida de tiempo y de dinero en términos reales.
- Todo el mundo sabe, menos tú por lo que parece, que la inflación real ha sido muy superior en los últimos 10 años a lo que se refleja en el IPC. También sabe todo el mundo que a largo plazo con depósitos no vas a superar el IPC. A corto, puede pasar cualquier cosa porque toda la economía está patas arriba.
- Respecto a gastar es en algo que necesitas. Lo otro se llama malgastar.

De todos modos no hay problema. Tú sigue con tus depósitos y ya hablamos dentro de 10 años.

Un saludo