Acceder

ADAEM contesta a Keyah

30 respuestas
ADAEM contesta a Keyah
ADAEM contesta a Keyah
Página
1 / 4
#1

ADAEM contesta a Keyah

Seudonimo KEYAH si tiene agayas ponga su nombre real completo y a quien defiende, es un impresentable que merece una denuncia directa por divulgar informacion que no es cierta en su totalidad.

1º El FDG nunca facilitó datos que violasen el derecho a la intimidad de los afectados, sino que se trato el caso Eurobank desde la posición de acreedores junto con ADAEM.

2º Todos los socios que se asociaron a ADAEM lo hicieron de forma voluntaria y sus datos los facilitaron a traves de diferentes manifestaciones y reuniones que se celebraron antes de la creación de la asociación convocadas por otras asociaciones como ADICAE o AUSBANC y esta última recomendaba a traves del foro de Rankia que nos asociasemos, aunque despues de comprobar que esto tomaba forma decidio atacar a ADAEM con todos los medios a su alcance.

3º El denunciante a la ADPD probablemente lo hizo coacionado por algun organismo o personas a las cuales la creación de ADAEM perjudicaba sus intereses. Esta persona facilitó sus datos personal y voluntariamente y si usted o a quien represente dice lo contrario le pido que publicamente o en privado facilite sus datos y se actuará en consecuencia.

4º Absolutamente nadie más perjudicado o no por el caso Eurobank ha denunciado nada semejante como afectado, asociado a ADAEM o no y los objetivos de la asociación sin animo de lucro fueron siempre los conseguidos, COBRAR EL 100% CON INTERESES, y los beneficiarios todos los afectados, incluidos aquellos que nunca llegaron a asociarse a ADAEM y el propio denunciante.

5º Todos los dirigentes de ADAEM eran afectados por Eurobank y ninguno por tanto a cobrado salarios ni ningún otro tipo de ventaja diferente a la del resto de los afectados, y la creación de la asociación se generó ante la pasividad de las propias asociaciones creadas supuestamente para la defensa de los consumidores esto es ADICAE, AUSBANC, OCU y los organismos del gobierno que no daban solución al problema generado,les recuerdo que hasta que se creo ADAEM, pasaron 7 meses y hasta que se logro cobrar gracias a las gestiones y negociaciones del FDG junto con ADAEM pasaron 18 meses mas.

Jose M.Cotón
Presidente de ADAEM

#2

Re: le agradeceremos nos aclare este asunto.

Distinguido amigo Entrepiratas05:

nos complace señalarle que la noticia ha sido publicada recientemente por:

http://www.delitosinformaticos.com/protecciondatos/noticias/110751233374572.shtml

Le agradeceremos mucho, Señor Entrepiratas05 que si por su posición directamente conocedora del caso, tuviera Vd. información de primera mano sobre el resultado del expediente abierto en su día por la AEPD, la haga pública para que podamos tener una opinión más exacta sobre el asunto, sin necesidad de remitirnos a las noticias publicadas hasta la fecha, puesto que en su día también se publicó, concretamente en la cadena SER, que la denuncia indicaba a directivos de Adaem como PRESUNTOS receptores de los datos. Así que nadie mejor que Vd. para dar cuenta de cómo quedó o va quedando el asunto.

Saludos rankianos.

#3

Re: aquí tiene Vd. la noticia original, de 3 de febrero de 2005

Por cierto, Sr. Entrepiratas05, respecto a lo que afirma en el punto PRIMERO de su atenta respuesta, nos permitimos plantearle estas sencillas cuestiones:

- ¿lo afirma Vd. en calidad de representante o colaborador del FGD?

- ¿ lo afirma porque es Vd. es conocedor directo o indirecto de los datos presuntamente cedidos?

- ¿ Está Vd. concernido directa o indirectamente en el expediente abierto en su día por la AEPD?

- ¿ Con qué criterio y con qué competencia escribe Vd. si hubo o no hubo vulneración de la intimidad de algún afectado? ¿Acaso conoce el resultado del expediente abierto en su día por la AEPD?

Muchas gracias.

Aquí tiene un enlace con el medio que difundió la noticia:

http://www.lukor.com/not-neg/finanzas/0502/03142100.htm

Economía/Bolsa.-Protección de Datos abre expediente al FGD por difundir datos de los afectados de Eurobank, según la SER

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)


La Agencia de Protección de Datos ha abierto expediente sancionador por falta muy grave contra el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) por difundir datos bancarios de todos los afectados de Eurobank, según la cadena SER.

Según la emisora radiofónica, el Fondo de Garantía de Depósitos entregó a representantes de la Asociación de Afectados de Eurobank (Adaem) la lista de todas las personas que tenían depositado dinero en la entidad.

En la lista se incluían los números de las cuentas y el dinero que cada persona tenía en ellas, que en total ascendían a casi 2.500 personas.

Uno de los afectados denunció esta violación de sus datos a la Agencia de Protección de Datos, que considera el hecho una posible infracción muy grave.

El Fondo de Garantía de Depósitos es un organismo público, por lo que en caso de que finalmente se le llegue a sancionar no se le impondrá multa, según la SER.

No obstante, si el expediente concluye con sanción ordenará al fondo que deje de facilitar datos bancarios privados y cabe la posibilidad de que se actúe contra los responsables, según la emisora de radio.

#4

Apelamos a su valioso criterio para saber la parte que es cierta

Señor Entrepiratas05, afirma Vd. que la noticia "no es cierta en su totalidad"

¿Así pues según su valioso criterio, como conocedor directo y real del tema, cuál es la parte de esa noticia, reproducida por distintos medios entre ellos la cadena Ser, que sí es completamente cierta?

Muchísimas gracias por su aclaración, aunque de cualquier modo, estoy convencido de que este asunto en ningún caso va a modificar la valoración que merezca tener su trayectoria en este turbulento caso.

#5

Re: le agradeceremos nos aclare este asunto.

Antes de contestarle a ninguna de las preguntas que me formula y puesto que habla en plural le solicito formalmente que ha de identificarse como persona fisica con nombre, apellidos y D.N.I. o aclarar a quien representa o en nombre de quien habla, dado que las cuestiones que plantea no son de ambito general y solo afectan en todo caso a los afectados de Eurobank a los socios de ADAEM a la persona que puso la denuncia contra el FDG y en todo caso a la ADPD.

En caso contrario no podré facilitarle ningún dato que esta reservado a los afectados exclusivamente, precisamente para no vulnerar ningún derecho como siempre hemos hecho, y a pesar de lo que diga la noticia de EFE aclara que es según la SER en una noticia de hace tiempo y no contrastada con nosotros en su día por dicha cadena sino lanzando al aire de motu propio desconociendo por nuestra parte la procedencia y fuente de esos datos y en la última noticia aparecida como puede apreciar no se menciona a ADAEM ni su vinculación.

Jose M. Cotón
Presidente de ADAEM

#6

Re: le agradeceremos nos aclare este asunto.

Ya le he señalado en mi intervención precedente que lo que me importa es saber qué parte de la noticia que reproduce parcialmente ahora "delitosinformaticos.com" es cierta, y que por eso recurro a su adelantado criterio de persona conocedora de los entresijos de la supuesta o presunta cesión de datos.

La cuestión se plantea, como bien dice, respecto a una notica pública difundida por la cadena Ser, y por tanto, no a ninguna cuestión que suscriba yo personalmente, por eso y para estar seguro, quiero preguntarle a Vd. como conocedor directo del tema que es, qué hay de cierto en todo ello y como ha quedado o está quedando el asunto.

#7

Re: le agradeceremos nos aclare este asunto.

Ya le he dicho que en tanto no se identifique no voy a facilitarle datos ni siquiera de tipo informativo con respecto a las noticias que pueda dar cualquier medio.

El primer comunicado se ha hecho solo en función de aclarar a algún afectado la posición de la asociación y esclarecer cualquier manipulación por parte de interventores en el foro no identificados como afectados del caso Eurobank, pues la mayoria de estos tienen conocimiento de primera mano de todo lo que acontece y afecta a la asociación.

Este no es un dialogo entre partes para animar este foro, por tanto solo en el animo de la educación y esclarecimiento de un mensaje que usted ha colgado se ha procedido ha hacer el primer comunicado aclarando la situación exclusivamente a algún afectado del caso Eurobank. Respecto a la noticia cierta en parte, se refiere a que si ha habido una demanda por un afectado a la AEPD al FDG, desconocemos el motivo.

#8

Re: le agradeceremos nos aclare este asunto.

Querido amigo Entrepiratas05;

Si como decía Vd. en el punto 1, y como no cabe poner en duda "se trató el caso desde la posición conjunta de acreedores", deseo fervientemente que así haya quedado acreditado en la investigación que haya tenido lugar, sin que hubiera existido ninguna identificación ni conocimiento de datos improcedentes que pudiera alterar un ápice toda clase de reconocimientos por su solidaria y desinteresada participación en ese singular asunto del que amablemente nos señala que le son totalmente ajenas y desconcidas las causas que motivaron la apertura del expediente que refiere tan extraña noticia.

Saludos rankianos.