Acceder

Sobre la ausencia de publicidad en TVE

57 respuestas
Sobre la ausencia de publicidad en TVE
Sobre la ausencia de publicidad en TVE
Página
7 / 8
#49

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

Pido a los Reyes Magos la quiebra de telecinco por carencia de telespectadores.

Para Supermaruja y el resto de charlatanes de la cadena vendedores de bazofia, una temporada en el desempleo y recolocación en la teletienda y en los teleconcursos.

SERÍA UNA GRAN NOTICIA.

#50

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

Para pedir la quiebra de telajinco por carencia de telespectadores , antes tendrías que desear la ampliación de la buena educación , el desarrollo de las inquietudes intelectuales y el buen gusto entre la mayoría de su audiencia . Es el primer paso para que se cumpla tu deseo .

#51

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

Para mi no es grave que telecirco emita esa programación,lo realmente grave es que haya gente que la vea,yo doy por seguro que sino vieran esas porquerias la quitarian,como ya paso en su dia con el tomate del mismo julai por cierto.
Telecirco emite lo que le da dinero y si los telespectadores piden bazofia,julais y cotilleos pues ellos se lo dan...

#52

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

RTVE tenía un problema grave de mezcla público-privada, con lo bueno de un lado y otro y tenía una esquizofrenia económica, de la que se beneficiaban los listos de siempre.
La separación taxativa entre público y privado, sólo puede traer buenas cosas y entre ellas, que no se compita por la audiencia telebasura.
El aumento de la audiencia es un buen dato, que evidencia que lo que quiere la gente, a veces, solo a veces, coincide con la calidad, sin animo de lucro privado y sin que el vil metal cree los contenidos, que debieran ser más interactivos y menos pasivos, como internet.
Un saludo

#53

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

Tienes razón Jaimarca, hace falta muchos años todavia. No recuerdo donde leí una noticia que hablaba sobre los adolescentes en nuestro pais y comentaba que habia un porcentaje (no recuerdo exactamente) muy alto que apenas veia TV y habia cambiado el horario habitual de ver TV por estar conectados a la red. Aunque no especificaba haciendo que... Porque entre ver según que programas y entrar en según que chats... tampoco veo una diferencia cualitativa, pero cierto es que estos chavales cuando sean adultos no tendrán los comportamientos televisivos de gente que actualmente tiene 50 años.
De todas formas el cambio en TV es lento pero no para, ¿recordais la ley aquella cuando salío el fútbol de pago? Era, si no recuerdo mal, que los partidos de interés nacional serían en abierto... cosa que fue mentira, porque a ver quién ponía de acuerdo sobre si un partido era de interés o no.
Luego vino el pago por partido y el follón de las productoras. Y ahora otro follón de productoras y llega la tarifa plana.
Creo que poco a poco lo aplicarán a todo tipo de contenidos y seleccionarán el tipo de espectadores.
Saludos!

#54

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

Lo raro es que se comente que una mujer está en un foro de economía; estoy seguro que algún forero es mujer y no lo dice, seguro que porque alguno no le respondería igual sabiendo que es mujer.

Saludos

#55

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

En efecto, en los jóvenes está mucho más instaurado el uso de Internet a la TV, aunque obviamente hay de todo. Actualmente, cuesta mucho encontrar a un adolescente que no esté en Tuenti o Facebook y que tengo correo de Hotmail por el Messenger.

Yo también creo que con la TV va a pasar lo mismo que con la prensa de papel, pero todavía pasarán mucho años y quizá nosotros no lo veamos... o lo veamos empezar.

#56

Re: Sobre la ausencia de publicidad en TVE

Yo por ejemplo, apenas veo la tele, prefiero la red; actúas , te mueves, "hablas con otros " y sobre todo, ELIJO yo, y en internet hay de todo, es TODO, estás en todas partes, lees la misma noticia desde diferentes puntos de vista e incluso opinas sobre ella... no me cansaría de ver las bondades de la red. Pero para los mayores , la cosa está cruda, le da más miedo el ratón del ordenador que uno de verdad...
Recuerdo una publicidad de la 2 de TVE, que decía :para una inmensa minoría y aparecían una ovejitas, así es la sociedad española, la no embrutecida, UNA MINORÍA. La mayoría prefiere ver a la Belén, los reality-show, etc. Y por cierto ¿qué opináis sobre uno donde hay niños de 9 y 12 años? .¿ Qué television tenemos ? pues la que se merece una sociedad donde los padres envían a sus niños a un reality para ganar unos eurillos y pensando en si se hacen un hueco el la pocilga televisiva... es lo que hay.
saludos