Acceder

¿Como calcular el TIE de un prestamo?

7 respuestas
¿Como calcular el TIE de un prestamo?
¿Como calcular el TIE de un prestamo?
#1

¿Como calcular el TIE de un prestamo?

Tengo un problemilla, a la hora de calcular el TIE de un prestamo, no se como despejar la incognita de la formula, alguien me puede ayudar?? Tengo un examen el lunes y no hay forma...

Datos ejercicio: prestamo de 600.000 € a devolver en 3 años, amortizaciones a partes iguales al final de cada año, momento en que se pagaran los intereses del 6% anual. Gastos formalizacion prestamo son de 2.000€.

A partir de aqui planteo la formula del TIE:

598000 = 236000/(1+i) + 224000/(1+i)^2 + 212000/(1+i) ^3

El problema es que no se como encontrar la i, si pudierais explicarme como hacerlo

Gracias

#2

Re: Como calcular el TIE de un préstamo

Para despejar esa i de la fórmula, la única forma que conozco es a partir de Ruffini, pero lleva un poco de faena. Cuando yo hice el examen me acuerdo que solamente me ponían para un plazo de 2 años (^2) donde se podía resolver fácilmente, sustituyendo (1+i) por X. En mi examen, si salía un plazo superior a 2 años, podía plantear la ecuación y dejarlo indicado, por lo que no te puedo ayudar mucho mas, lo siento. Si es para 2 años, hazlo como te he indicado.

A ver si algún experto más te puede ayudar.

S2

#3

Re: Como calcular el TIE de un préstamo

En la igualdad del tipo que expones, no es posible despejar la i.

Lo que se hace es introducir un valor para i en la parte derecha de la igualdad y ver si coincide con la parte izquierda de la igualdad. Y hacerlo tantas veces hasta que la aproximación sea suficiente. A este proceso de aproximación se le conoce en matemáticas como “iteración”. Existen diferentes métodos matemáticos de iteración para solucionar el problema (Newton, ...).

Este proceso se puede programar. Es decir, introduciendo los datos conocidos de la igualdad, puedes soltar el proceso hasta que encuentre el valor de i.

Hoy en día, muchas calculadoras financieras y determinadas calculadoras científicas ofrecen el cálculo de i sin mayores problemas.

Saludos cordiales,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#4

Re: Como calcular el TIE de un préstamo

Muchas gracias por tu ayuda y por contestar tan rápido.

#5

Re: Como calcular el TIE de un préstamo

De nada, pero tampoco te he servido de mucho la verdad ;)
Te he comentado mi experiencia en mi examen de Financiera por si te servía de algo.

S2

#6

Re: ¿Como calcular el TIE de un prestamo?

Solución profesional

Quien tenga que hacer cálculos de esta índole, puedo indicarle (aconsejarle) lo siguiente:

1. Haga uso (cómprese) una calculadora financiera profesional, por ejemplo de tipo hp 17bII+
2. El cálculo de i es inmediato.

Para tu ejemplo en concreto y la calculadora anunciada, el proceso sería el siguiente:
- En el Menú pulsar FIN
- En el menú pulsar CFLO
- En el menú pulsar #T?
- En Flow(0) insertar 598000 +/- y pulsar botón Input
- En Flow(1) insertar 236000 y pulsar Input
- En Flow(2) insertar 224000 y pulsar Input
- En Flow(3) insertar 212000 y pulsar Imput
- Pulsar botón Exit
- En Menú pulsar CALC
- En Menú pulsar IRR% que nos ofrecerá el resultado de 6,18401381275%

Todo ello no dura más de 5 segundos. Lo que debes saber es, si se te permiten hacer uso de una calculadora como la expuesta.

Un saludo,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#7

Re: ¿Como calcular el TIE de un prestamo?

Muchas gracias por tus respuestas, me han sido muy útiles. Voy a optar por realizar el cálculo por aproximación, ya que no puedo llevar caluladora financiera en el examen.

Saludos

#8

Re: ¿Como calcular el TIE de un prestamo?

Hola Montse, solo deseo matizar que el cálculo por aproximación no es una opción, sino la “única forma” de resolver la igualdad. Yo al menos así lo veo.

Me parece lamentable que en los colegios permitan y toleren hacer casi todo y que no permitan hacer uso de calculadoras para aquello que es casi imprescindible. Pero bueno, vayamos al centro de la cuestión que deseo explicar:

Uno también puede aproximarse a la solución mediante “representación gráfica”. Para ello es conveniente hacer uso de papel milimetrado y disponer de unas plantillas para trazado de curvas de tipo “juego de curvas francesas”.
Véase: http://www.todoart.com/francesas.htm

El funcionamiento sería el siguiente:
1. Pasamos los 580000€ al otro lado de la igualdad del siguiente modo:
0 = - 598000 + 236000/(1+i) + 224000/(1+i)^2 + 212000/(1+i) ^3
2. Dibujas un eje de coordenadas en el papel milimetrado. El eje Horizontal que represente i en porcentaje (5%, 6%, 7%, etc.). El eje vertical que represente el valor (en Euros en este caso) del cálculo que realices de la parte derecha de la igualdad bajo el punto1.
3. Se trata prácticamente de representar en el eje de coordenadas al menos tres puntos (aproximaciones) de los cuales conviene que dos se encuentren por encima de cero y otra por debajo o viceversa, para que la aproximación sea mejor.
4. Traza la curva entre los tres puntos con la plantilla y el cruce de la curva con el eje horizontal será tu valor de mayor aproximación.

Un saludo y suerte en el examen
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ