Re: Noticias
Para noticias hoy en "foroganga", dan saltos de alegria.
Para noticias hoy en "foroganga", dan saltos de alegria.
Vamos por partes porque creo que te pones muy nervioso a veces y no te controlas bien.
¿Te refieres a las tonteras que dice La Razón o a las que dice Bolsacinco? En cualquier caso, no las digo yo, las dicen los periódicos y no veo porqué no puedo traerlas aquí, salvo que tú me expliques alguna razón o también seas el portavoz de los que vienen aquí. Si les interesa o no es su problema, tú puedes leerlas o no, ese es el tuyo.
Sobre los testaferros de Afinsa sigo esperando tu respuesta, porque todavía no me has respondido a quienes son ya que afirmas conocer a quien va a comprar Philagroup.
Y sobre la joya de mis sellos no llamé a esa persona que me dijiste. Quizá porque esperaba a que completaras el favor que te pedí y que por mucho que te mandé correos insistiendo en el tema jamás recibí ni siquiera contestación. Pero ya veo que no debes ser una persona de fiar, tú y yo sabemos porqué.
Saludos.
Roco, yo no comparo nada, me limito a poner noticias para que el foro no vaya muriendo... que poco le queda, por cierto.
En cuanto a lo que dices, imagino que la comparación podría valer en cuanto a la forma, no al fondo por supuesto. No creo que el artículo quiera comparar un Velazquez con la basura que imprimía Justiciero para lucrarse, más bien creo que quiere comparar los distintos valores que puede tener un stock tan grande y la extrañeza que supone que la muestra no se haya hecho pública.
Sobre la falta de inventario, creo que leyendo el informe del administrador judicial verás que no es tal. Javier Grávalos valoró la filatelia en su informe con el inventario que Afinsa tenía (2.100 Millones de Euros) lo que hizo que Pedraz le llamara inmediatamente para aclarar el tema porque seguro que al Juez le dió una lipotimia cuando vió ese informe. Luego Grávalos aclaró que esa valoración era la que figuraba en el inventario que Afinsa tenía en su sistema informático.
Saludos.
Pues si es por el tema ese de las cuentas no se en que beneficia al caso, no creo que aumente en nada el valor de los sellos ni los activos de la "quebrada".
Es alucinante como les gusta emocionarse con bobadas que luego quedan en nada.
Realmente no conozco si es cierta la información de la Razón, pero dudo mucho de que los impresentables administradores sean tan tontos como para convocar la junta sin tener las cuentas.
Ya veremos, lo unico positivo seria que un fallo así podria hacer que el juez les destituyese, y pusiera a otros en su lugar, hacerlo pero que estos seria difícil.
Llama la atención la aparición nuevamente de las "valoraciones" de Grávalos, este como no había podido por premuras de tiempo hacer peritar los sellos dejo el valor que había, es decir el que habian dado los imputados, es curioso que ahora le llameis a eso "valoración".
xx Javier Grávalos valoró la filatelia en su informe con el inventario que Afinsa tenía (2.100 Millones de Euros) xx.
Gravalos no valoró nada, precisamente como no podia certificar el valor dejo lo que había, pero haciendo constar que no se habia realizado el peritaje.
Pues en cuanto a la instrucción del sumario yo no encuentro tantos parecidos entre un caso y otro, al menos en cuanto al blanqueo de dinero se refiere. Salvo que el Juez Pedraz abra nuevas líneas de investigación, parece que la única vía de salida de dinero en Afinsa era supuestamente Escala ya que ha sido la única comisión rogatoria que se ha pedido en éste caso. En cuanto a Forum, hay 9 o más comisiones rogatorias solicitadas y en ésta última noticia también aparece Letonia como lugar de tránsito del dinero, así que parece que en éste tema no tiene mucho que ver una cosa con otra.
Veremos cual es el resultado de la comisión rogatoria que Pedraz le pidió a la SEC porque eso fué hace algunos meses y es raro que Bolsacinco o el El Economista no hayan contado nada de eso todavía.
Saludos.
De momento el peritaje que vale, aunque sea por expertos cuestionados, es el último realizado.
Aunque tampoco es determinante, el valor real es el que alguien este dispuesto a pagar, y de momento se ven pocas ofertas.
Tu has visto alguna por esos "2100mill." ?.
Si la ves avisa que los administradores se los venden enseguida.
Pues yo el paralelismo que veo es que captaban dinero con sellos de ínfima calidad y en en ambos casos a traves de sociedades interpuestas se incrementaba artificialmente el valor haciendo transacciones, y "presuntamente" acababa el dinero en el bolsillo de los que estaban detras del montaje. En un caso se usaba Escala Group y en otro Premium Stamps Brokers.
Lo que si es diferente es que unos parece que lo invertian en territorio nacional y por eso parecen pillados en los casos de Marbella y ballenas y demas, y los otros a saber donde, tal vez en paraisos fiscales como Mónaco comprando palacetes y yates.