Acceder

Noticias

44 respuestas
Noticias
Noticias
Página
1 / 6
#1

Noticias

A falta de avances... pondremos algunas noticias de las pocas que últimamente hablan de nuestro caso. Cada cual que saque sus conclusiones...

http://www.larazon.es/noticias/noti_eco7454.htm

Una valoración «sui géneris»
La valoración de la filatelia de Afinsa ha sido, sin duda, uno de los aspectos más espinosos del caso, dado que es un dato clave a la hora de determinar la cuantía a devolver a los clientes. Por desgracia, parece que todavía no han salido todas a relucir todas las púas. La valoración que llevaron a cabo los concursales se hizo utilizando una muestra que luego se extrapoló al resto de la población de sellos. El problema es que, según ha podido saber este periódico, no se ha revelado cuál es esa muestra. Además, expertos filatélicos aseguran que, dada la variedad y extensión de los «stocks» de Afinsa, el método utilizado es como valorar las obras del Museo del Prado partiendo sólo de las existentes en una única sala.

http://www.larazon.es/noticias/noti_eco7455.htm

Las cuentas de la filatélica, aún sin formular
A falta de menos de un mes para que finalice el plazo de aprobación de las cuentas de 2006, Afinsa, ahora guiada por los administradores concursales, ya ha convocado su Junta General de Accionistas. La cita se llevará cabo el 29 de junio, si se acude en primera convocatoria, o el 30, si finalmente es en segunda. Tal y como dicta la ley, los administradores de la filatélica anunciaron con un mes de antelación la convocatoria de dicha Junta, concretamente en el BORME número 100 del 28 de mayo. Precisamente, a partir del momento en que se publica la fecha de la cita deben quedar a disposición de los accionistas, en este caso Albertino de Figueiredo y Juan Antonio Cano, las cuentas anuales de la compañía, con objeto de que éstas puedan ser estudiadas por los mismos para su consecuente aprobación en el momento de la Junta. Pues bien, según ha podido saber LA RAZÓN, las cuentas no están terminadas, por lo que no han podido ser puestas a disposición de los dos accionistas de Afinsa. Esto demuestra el incumplimiento por parte de los administradores concursales de una de sus más importantes obligaciones, dado que ahora son los encargados de llevar las riendas de la compañía de bienes tangibles.

http://www.finanzas.com/id.9168572/noticias/noticia.htm

Europa Press
14/06/2007 (18:49h.)
"En cuanto el Juzgado nos remita los listados nos apresuraremos a abrir los créditos", aseguraron. El ICO necesita disponer de dichos listados para poder comprobar la relación de personas con derecho a solicitud y gestionar los préstamos con las entidades financieras.

Durante esta semana, representantes del ICO han estado cerrando varios acuerdos de colaboración con los bancos y cajas que se adherirán al programa para tramitar los créditos. Los nombres de dichas entidades se darán a conocer a través de la página web del ICO una vez se abra la convocatoria que debería comenzar mañana.

Según explicaron las mismas fuentes, esta línea de mediación de créditos es "especial" ya que no depende sólo del ICO, al estar instruida por "orden del Consejo de Ministros".

Por su parte, fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo explicaron a Europa Press que durante la mañana de hoy los administradores concursales de Fórum Filatélico estaban trasladando "personalmente" los listados al ICO. En cuanto al listado de Afinsa, estas mismas fuentes afirmaron no saber en que fase se encuentran.

La vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, anunció el pasado 20 de abril que a partir del 15 de junio estaría abierta la línea de créditos, a la que se han destinado 500 millones de euros. Asimismo, lo indican los folletos explicativos elaborados por Consumo y que se pueden consultar en la página web del Instituto Nacional de Consumo.

PROBLEMAS CON LOS LISTADOS

Las diferentes metodologías utilizadas por las administraciones concursales de Fórum y Afinsa para la elaboración de los listados

#2

Re: Noticias

Más...

http://www.larazon.es/noticias/noti_eco7450.htm

Afinsa denuncia que la Agencia Tributaria fue juez y parte en toda su intervención
La defensa de la filatélica afirma que la Administración no ha cumplido con el canon de imparcialidad que recomienda la Constitución  Añade que el informe concursal «está presidido por un sesgo hacia la liquidación»



María Cuesta
Madrid- El caso Afinsa comienza una nueva etapa. Más de un año después de la intervención de la empresa de bienes tangibles y una vez finalizado el informe de los administradores concursales -que fijó el agujero patrimonial de la compañía en 1.823 millones de euros- ha llegado el turno de la defensa. En un documento de 350 páginas, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, los abogados Javier Gómez de Liaño y Pedro Luis Elvira denuncian paso a paso y en representación de Afinsa los apartados del informe concursal que, a su juicio, son incorrectos, siendo el hilo conductor de toda la demanda la falta de neutralidad de los administradores que lo elaboraron.
La intervención de la Administración Pública y, en concreto, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) «es una constante en todo el proceso», asegura la defensa en el documento, que ya ha sido presentado al juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, hecho que aleja al texto de su obligación de lealtad a la empresa. A esto hay que sumar «el sesgo hacia la liquidación de Afinsa que preside el informe, la omisión de la masa activa de los ingresos indebidos realizados a la AEAT, o la prueba pericial realizada sobre el patrimonio filatélico que presenta como único objetivo avalar la tesis de la AEAT, apartándose de la lealtad debida a los clientes que debe guiar esta prueba pericial».
De Yabar a Fernández-Daza
Así, el informe explica cómo la Agencia Tributaria ha conducido la llamada «operación Atrio» desde junio de 2005, cuando María Teresa Yabar, actuaria de la AEAT, elaboró un informe sobre la situación de Afinsa que sirvió como base de la querella presentada por la Fiscalía y que llevó a suspender la actividad de la empresa en mayo de 2006.
A partir de entonces, se nombró a Jarvier Grávalos, inspector también de la AEAT, administrador judicial de Afinsa. «En el ejercicio de su cargo se generaron los créditos que otorgaron la condición de acreedor a la propia AEAT ya que se opuso al pago de las comisiones a la red comercial y no hizo gestión alguna para preservar dicgo activo, ni presentó oposición a la indebida solicitud de concurso de acreedores», afirma la demanda de incidente concursal. A estos hechos hay que sumar aún la designación por la Audiencia Nacional de un «equipo de peritos judiciales, todos ellos pertenecientes a la AEAT», cuya labor era invesigar los registros de pagos y contables de la compañía.
El colofón de nombramientos lo escribe la también inspectora de la AEAT, Ana Fernández-Daza, actual administradora del concurso en que se encuentra sumergida la empresa de bienes tangibles que representa al fisco en su condición de acreedor -adquirida en la época en que Grávalos fue administrador judicial de Afinsa.
«Mas si esto no fuera suficiente», continúa el escrito, «qué decir de la posición de los miembros del Ministerio Fiscal, del administrador judicial y de relevantes responsables de la AEAT que, en contra del espíritu y letra de la ley concursal, ha expresado en diversas ocasiones sus preferencias por la liquidación de Afinsa». En conclusión, la defensa de la filatélica denuncia que la Administración Pública «no se ha comportado con arreglo al canon de imparcialidad que recomienda el artículo 103 de la Constitución».
«Expropiación» a los clientes
Por otra parte, la defensa de Afinsa acusa a la administración concursal de «expropiar» a los clientes sus derechos. Esta afirmación se basa en la decisión de los concursales de incluir en la masa activa de Afinsa todos y cada uno de los bienes que se encontraban en depósito en las cámaras acorazadas de la

#3

Re: Noticias (Esta es de Forum)

Http://www.bolsacinco.com/070615141453B5_garzon_imputa_proveedor_forum_parapeta_blanqueador_llorca.htm

Especial estafa filatélica
Garzón imputa al proveedor de sellos de Forum, tras el que se parapeta el blanqueador Llorca





Concha Rubio :: 15/06/2007 :: 14:14 h.

El magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha imputado al proveedor de sellos de Forum, Premium Stamps Brokers, en concreto a su administradora única Pamela Randal, persona y compañia detrás de la que la Fiscalía considera que se parapeta Carlos Rodríguez Llorca. Con una orden de búsqueda por el caso malaya, a Llorca se le considera el accionista de facto de Forum y quien mueve los hilos en la filatélica. La imputación, según la providencia a la que ha tenido acceso Bolsacinco se realiza por los delitos de estafa, administración desleal y blanqueo de capitales. El proveedor habría detraido unos 12 millones de euros de los inversores de Forum, en sellos que ni se han entregado ni se ha devuelto el dinero.

Carlos Llorca controla el circuito de proveedores filatélicos de Forum y no sólo hace operaciones inmobiliarias puntuales. En concreto se habría llevado 12 millones de los clientes de Forum parapetado tras Premium Stamps Brokers, que ni ha comprado los sellos ni ha devuelto el dinero que para más inri Forum le prestó. Este control permite a Llorca, según un informe de la Fiscalía, “hacer circular o distraer grandes cantidades de Forum en connivencia con sus máximos dirigentes”.

Las defensas de los imputados han presentado al prófugo Carlos Llorca Rodríguez como alguien sin presencia real en Forum Filatélico, cuya actuación se limitaba a la gestión puntual de inversiones inmobiliarias. Pero los documentos que ha incautado la Fiscalía Anticorrupción demuestran que controla también una parte del circuito de proveedores filatélicos que “le permite hacer circular o distraer grandes cantidades de Forum en connivencia con sus máximos dirigentes”, según un informe de la fiscalía al que ha tenido acceso Bolsacinco.

En este caso ese concierto de voluntades serían las del presidente de Forum, Francisco Briones, el prófugo Carlos Llorca, del director general, Antonio Merino y el asesor jurídico, Juan Ramón González, ya que según una nota atribuida a Llorca e incautada en el despacho de Merino, los tres estarían implicados en el “burdo montaje” de la interposición de Spring Este como proveedor, y que ha supuesto que el prófugo Llorca se llevara 12 millones de Forum, según el informe de la fiscalía.

En el citado informe, anterior a esta imputación, la fiscalía afirmaba que es improcedente reconocer en este momento a Premium Stamps Brokers como perjudicada, tal y como ésta pretendía, y que resulta inevitable la imputación penal de sus administradores y propietarios. En concreto Pamela Marion Randal es su directora-administradora y según la fiscalía sería Carlos Llorca quien se parapeta tras esta sociedad.

La cuestión es cómo se controla el circuito filatélico de forma que se pueda “hacer circular o distraer grandes cantidades de Forum” como dice la fiscalía en “connivencia con sus máximos dirigentes”. Primero, tal y como hizo el presidente de Forum, Francisco Briones se constituye una sociedad intermediaria muy cercana, en este caso Spring Este.

Compañía que queda circunscrita en un entorno de personas de confianza. Spring Este es propiedad David y Pedro Ramón Sánchez. Éste último es el compañero sentimental de la cuñada del presidente de Forum. Curiosamente esta sociedad, que funciona con nueve trabajadores, se crea, según Briones, para solucionar el colapso que tenía Forum en el proceso de control de calidad de sus sellos. Pero resulta curioso que la máxima autoridad para controlar los sellos sea la propia secretaria de Briones y ahora imputada Belén Gómez Carballo, que como gerente de Spring Este cobra 6.000 euros al mes.

Sueldo que contrasta con los 1.500 euros mensuales que se ingresa su principal accionista Pedro Ramón, según fuentes pró

#4

Re: Noticias (Esta es de Forum)

No había visto que ya lo había pasado, sorry por duplicarlo

#5

Re: Noticias (Esta es de Forum)

Cabrea2 , comparar el Museo del Prado con Afinsa tiene guasa , claro que en este museo no saben los cuadros y obras de arte que tienen , manda huevos ¡¡ ,porque cualquier posible error de los administradores y expertos va a venir por el descontrol y falta de inventario del que disponía Afinsa de sus productos de negocio (ojo) , ya que hubiese sido muy fácil, si algo de verdad tuviese este entramado , hacer una valoracion con los mismos datos en disposicion de Afinsa ,de sus ordenadores y base de datos ¿sería lo lógico ,no? .Así que no sólo sobrevaloraban los sellos , sino que les importaba un pimiento ,bueno esto era 27 años antes del 9.May.2006 ,ahora son piezas de museo supervaliosas que nadie comprende a valorar .

Saludos.

#6

Re: Noticias (Esta es de Forum)

Esta gentuza cuenta cualquier cuento sin saber nada de nada.
El juez Garzon ya esta muy cerca de la verdad y de encontrar a los
delincuentes y testaferros de Briones y Llorca.
Pamela Randall & George Katz en Inglaterra.

Yo trabajo muy fuerte Cabrea2 y te ruego de no contar tonteras
a esta altura no veo nadie interesado.

Tus joyas de sellos ya te dije de donde vienen,es que llamaste
a la persona que se los vendio a Afinsa como te dije hace mas de 2
meses Mr.Roberto Pavone en Napoles?

Un abrazo

#7

Re: Noticias

La de la junta ya es de hace más de 10 días, yo puse la referencia del BOE.
https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=86764

Lo más gracioso es que los que tienen que aprobar las cuentas de los administradores son los imputados Cano y su amiguete el "Don". JaJa. Lo tienen claro los administradores para que les aprueben las cuentas.

#8

Re: Noticias (Esta es de Forum)

Estos de Forum tienen montado un lio algo diferente con más implicaciones y con los interpuestos del fugado Carlos Lorca, pero en el fondo viene a ser lo mismo que Afinsa hacia con Escala y Central de Compras, yo me lo guiso, yo me lo llevo crudo, yo me lo como todo.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -