Noticias
A falta de avances... pondremos algunas noticias de las pocas que últimamente hablan de nuestro caso. Cada cual que saque sus conclusiones...
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco7454.htm
Una valoración «sui géneris»
La valoración de la filatelia de Afinsa ha sido, sin duda, uno de los aspectos más espinosos del caso, dado que es un dato clave a la hora de determinar la cuantía a devolver a los clientes. Por desgracia, parece que todavía no han salido todas a relucir todas las púas. La valoración que llevaron a cabo los concursales se hizo utilizando una muestra que luego se extrapoló al resto de la población de sellos. El problema es que, según ha podido saber este periódico, no se ha revelado cuál es esa muestra. Además, expertos filatélicos aseguran que, dada la variedad y extensión de los «stocks» de Afinsa, el método utilizado es como valorar las obras del Museo del Prado partiendo sólo de las existentes en una única sala.
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco7455.htm
Las cuentas de la filatélica, aún sin formular
A falta de menos de un mes para que finalice el plazo de aprobación de las cuentas de 2006, Afinsa, ahora guiada por los administradores concursales, ya ha convocado su Junta General de Accionistas. La cita se llevará cabo el 29 de junio, si se acude en primera convocatoria, o el 30, si finalmente es en segunda. Tal y como dicta la ley, los administradores de la filatélica anunciaron con un mes de antelación la convocatoria de dicha Junta, concretamente en el BORME número 100 del 28 de mayo. Precisamente, a partir del momento en que se publica la fecha de la cita deben quedar a disposición de los accionistas, en este caso Albertino de Figueiredo y Juan Antonio Cano, las cuentas anuales de la compañía, con objeto de que éstas puedan ser estudiadas por los mismos para su consecuente aprobación en el momento de la Junta. Pues bien, según ha podido saber LA RAZÓN, las cuentas no están terminadas, por lo que no han podido ser puestas a disposición de los dos accionistas de Afinsa. Esto demuestra el incumplimiento por parte de los administradores concursales de una de sus más importantes obligaciones, dado que ahora son los encargados de llevar las riendas de la compañía de bienes tangibles.
http://www.finanzas.com/id.9168572/noticias/noticia.htm
Europa Press
14/06/2007 (18:49h.)
"En cuanto el Juzgado nos remita los listados nos apresuraremos a abrir los créditos", aseguraron. El ICO necesita disponer de dichos listados para poder comprobar la relación de personas con derecho a solicitud y gestionar los préstamos con las entidades financieras.
Durante esta semana, representantes del ICO han estado cerrando varios acuerdos de colaboración con los bancos y cajas que se adherirán al programa para tramitar los créditos. Los nombres de dichas entidades se darán a conocer a través de la página web del ICO una vez se abra la convocatoria que debería comenzar mañana.
Según explicaron las mismas fuentes, esta línea de mediación de créditos es "especial" ya que no depende sólo del ICO, al estar instruida por "orden del Consejo de Ministros".
Por su parte, fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo explicaron a Europa Press que durante la mañana de hoy los administradores concursales de Fórum Filatélico estaban trasladando "personalmente" los listados al ICO. En cuanto al listado de Afinsa, estas mismas fuentes afirmaron no saber en que fase se encuentran.
La vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, anunció el pasado 20 de abril que a partir del 15 de junio estaría abierta la línea de créditos, a la que se han destinado 500 millones de euros. Asimismo, lo indican los folletos explicativos elaborados por Consumo y que se pueden consultar en la página web del Instituto Nacional de Consumo.
PROBLEMAS CON LOS LISTADOS
Las diferentes metodologías utilizadas por las administraciones concursales de Fórum y Afinsa para la elaboración de los listados