El activo cubre el 26% de la deuda.
ST
Re: El activo cubre el 26% de la deuda.
Para eso se han tirado 11 meses?
Si es calcado a lo que comentaron al principio.
Caraduras que devuelvan lo que han cobrado y será el 30%.
Re: El activo cubre el 26% de la deuda.
No se podía esperar otra cosa de éste proceso, no pueden tirar piedras contra su propio tejado. Esperemos que a ese 26% se sumen ahora las cantidades cobradas por Hacienda indebidamente. Al menos eso subirá algo ésta primera aproximación.
El siguiente camino parece claro. Ahora toca que el Estado pague por su responsabilidad en todo ésto, máxime cuando (según ellos) han permitido operar a éstas empresas sin autorización, cobrándoles impuestos como sociedades mercantiles y permitiendo que pudiesen estar presentes en el mercado durante 26 años cuando no podían asumir más que un 26% de sus compromisos. Igual alguien viene ahora a hablarnos de presunción de inocencia del Estado, pero resultaría vergonzante dudar que el Estado nos ha dejado desamparados antes una situación que conocían desde hacía muchísimos años.
Antes del 9 de Mayo tenemos dos misiones pendientes los afectados. Pedirle al estado que asuma su responsabilidad en los juzgados y también en la manifestación del 21 de Abril.
Saludos y buenas vacaciones para todos.
Re: El activo cubre el 26% de la deuda.
La vía contencioso-administrativa quedará paralizada hasta que finalice la penal.
Y eso que es más rápida nada de nada.
Gil Robles tiene razón cuando afirma que es mejor pedir la responsabilidad subsidiaria del estado. En el caso de la colza con una negligencia mayor por parte del estado y peores consecuencias sólo encontrando negligencia en un funcionario se pudo cobrar.
Una cosa es que parezca una negligencia del estado y otra que jurídicamente lo sea. Porque una empresa engañase realizando una actividad financiera con apariencia de mercantil no se puede acusar directamente al estado por dejación de funciones ya que los que recibían unos intereses superiores a los del mercado debían de haber desconfiado.
El estado nunca ha sido condenado por una estafa piramidal.
Así que crudo, crudo.
Re: El activo cubre el 26% de la deuda.
No se si pretendes engañar a la gente o simplemente viene, como siempre a provocar. Seguro que un poco de cada cosa.
Mientes cuando dices que Gil Robles dices que es mejor pedir la civil subsidiaria. Gil Robles dice que primero hay que pedir la civil subsidiaria para después pedir la patrimonial, mentirosillo.
Por cierto, el merluzo es mejor congelarlo, porque crudo puede llevar anisakis. Pregúntalo en el mercado ese al que tú vas, no sea que te estén engañando.
Re: El activo cubre el 26% de la deuda.
Non bis in idem.
Si fallan a favor de la subsidiaria para qué más? No querrás cobrar dos veces?
Leeló bien porque Gil Robles dijo que la responsabilidad del estado ya lo habían solicitado por la vía penal y que la vía contencioso administrativa era mucho más complicada ya que no está claro que se pueda demostrar la negligencia del estado.
Re: El activo cubre el 26% de la deuda.
Parece que el tumulto que han montado los de Acla para llevarse los clientes a Ausbanc hace que quizás cambie de opinión.
http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.php?t=5916
No hay ni un juez en este planeta que autorice un plan de viabilidad con un desfalco de casi 2 millardos de euros.