Acceder

Esta noticia ya no es tan buena...

62 respuestas
Esta noticia ya no es tan buena...
Esta noticia ya no es tan buena...
Página
2 / 8
#9

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

Bueno, respecto a la testifical y preguntas en relación a que se puede alargar mucho, tampoco es que sea así. hay que tener en cuenta que la Fiscalía realizará la inmensa mayoría de preguntas y que después no se pueden repetir las preguntas ya hechas. Se pueden hacer nuevas preguntas o matizar algunas cosas, pero no es que pueda cada abogado preguntar todo lo que quiera cada vez, porque si no se repetirían cosas decenas de veces y no tendría ningún sentido.

Evidentemente, en caso de que haya letrados que no se adecúen a la normativa, quien tiene que poner orden y control es el juez.

Respecto a las pruebas, pues todas tienen su validez. actualmente, con la normativa en vigor los peritos tienen una gran importancia debido a que son expertos en una materia, que deben actuar con imparcialidad, jurar o prometer que así lo van a hacer y que se consideran que son peritos judiciales ( auqnue su designación sea de parte ). Esto último puede ser diferente, porque un perito puede ser también de designación judicial.

aún así, los testigos tampoco pueden ser parciales ni pueden mentir y su testimonio es una prueba; su validez y eficacia depende más de la relación que tengan con las partes y de los conocimeintos directos que tengan, que por la naturaleza o tipo de prueba.

Un saludo.

Txipiron.

#10

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

El imputado afirmó que la inclusión de términos financieros en los contratos "no se hizo con la intención de captar más inversores"; reconoció su papel de asesor en la revisión del contenido de los mismos y declaró que, en su momento, "no entendió que se tratara de términos financieros", según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.

Vaya y eso lo dice un "abogado del estado", no entendió que eso eran terminos financieros.

No queiro decir que este diciendo una mentira, no, pero creo recordar que Txipiron nos advirtió que los "imputados", podian mentir para defenderse.

#11

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

Bueno también dejan entender que con "contabilidad creativa", convirtieron lo que, la filatelia de Guijarro, debía ser unas pérdidas de 16 mill. en 51 de beneficio.

Y según los fiscales se insiste en el control a espaldas del público.

xx Según la Fiscalía Anticorrupción, durante la vida de la compañía, los administradores fueron perfectamente conocedores de que para el mantenimiento de la sociedad, resultaba esencial controlar tanto el precio de los sellos como su revalorización, así como los catálogos internacionales, sin que el público lo supiese xx

#12

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

EL IMPUTADO PUEDE NO DECLARAR, PUEDE NO DECLARAR LAS PREGUNTAS DE ALGUNA PARTE, PUEDE NO DECLARAR ALGUNAS PREGUNTAS EN CONCRETO Y NO TIENE PORQUÉ DECLARAR EN SU CONTRA.

PUEDE HACER LO QUE QUIERA Y ENTRE TODO ELLO, MENTIR.

LA ACUSACIÓN ES QUIEN DEBE DEMOSTRAR POR LO QUE LE ACUSA.

UN SALUDO.

TXIPIRON

(siento las mayúsculas, pero para cuando em he dado cuenta... y por no borrarlo y volver a escribir, lo he dejado )

#13

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

Gracias por aclararlo, ya me sonaba a mí eso de que podian mentir ;-))

#14

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

Gracias, de nuevo, por las aclaraciones.

#15

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

Esta nueva filtración tergiversada ya ha conseguido el objetivo deseado: Hasta ahora, he contabilizado más de 25 periódicos que sacan un titular del estilo: Los gestores de Afinsa tenían conocimiento de que los sellos no valían más del 3%. SIN PALABRAS.

#16

Re: Esta noticia ya no es tan buena...

Es más... sacan esos titulares muchas horas después del teletipo de Europa Press. Y no sólo lo hacen medios "pequeños", también lo hace LIbertad Digital y Expansión, por ejemplo. Sólo la Voz de Galicia tiene el detalle de poner en el titutar la palabra "algunos", porque el resto de los titulares parecen afirmar que todos los sellos de Afinsa valen un 3% de lo que dice el catálogo.

Se avecinan malos tiempos, sobre todo si las noticias se pueden llegar a retorcer como está pasando con una simple y vulgar declaración. ¿Qué pasará cuando declare Cano?... no lo quiero ni pensar.

En fin, yo insisto con lo que he dicho siempre. Aquí estaremos siempre los valientes, vengan bien o mal dadas. Los que realmente somos afectados buscamos una sola cosa... una solución para que podamos recuperar nuestro dinero.

Saludos.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -