Acceder

Un par de preguntas sobre Uno-e

17 respuestas
Un par de preguntas sobre Uno-e
Un par de preguntas sobre Uno-e
Página
1 / 3
#1

Un par de preguntas sobre Uno-e

Hola a todos,

Me acabo de abrir una cuenta remunerada con Uno-e y un depósito 15, y me han sugido unas cuantas dudas sobre la cuenta:

- Pone en las condiciones que se tiene que hacer un ingreso mensual de más 500€. Estos 501€ (o más), ¿los tengo que ingresar antes de que acabe el mes o puedo ingresarlos durante el mes natural posterior al abrir la cuenta? Por ejemplo, si yo he abierto la cuenta el día 12 de agosto, ¿tengo que ingresar el dinero antes del 31 de agosto o antes del 12 de septiembre?
Si hago una transferencia desde otro banco, ¿pasa como en ING que queda ese dinero retenido hasta un mes después? Si la respuesta es "sí", ¿valdría esto como en ingreso de 501€ aunque quede retenido?

- Otra cuestión es que me ha parecido ver en el panfleto de comisiones que cobran 15€ al año por emisión y mantenimiento de la tarjeta de débito, ¿es esto verdad? Si es así, me parece un poco abusivo cobrar tanto por una tarjeta.

Muchas gracias!!!

#2

Re: Un par de preguntas sobre Uno-e

También soy nuevo en la entidad pero creo que la liquidación es a fin de mes, luego la transferencia deberá de entrar en el mes (del 1 al 3x), pero eso es lo de menos ya que si no te cuenta para este mes lo hará para el siguiente, y el primer ingreso (para la contratación del depósito) si lo has hecho por transferencia cuenta. Ojo, tiene que entrar en una sóla transferencia.

Las transferencias no son OTE y el dinero queda disponible generalmente al día siguiente.

Que yo sepa, la publicidad dice que la tarjeta de débito es gratuíta... ¿Donde has leído lo contrario? He leído el contrato y dice que la tarjeta es necesaria para la operativa (su número es el usuario para entrar en la web) y que por lo tanto gratuíta de por vida... Por cierto, los seguros de la tarjeta de débito son algo más altos que los de la Oro de ING.

#3

Re: Un par de preguntas sobre Uno-e

Gracias Rsanjose,

Muchas gracias por las respuestas. Lo de la tarjeta lo había visto en uno de los libretos que dan al abrir la cuenta, pero nada más meterme en la web he visto lo que tú dices, que son gratuitas de por vida.

Una duda que me surge sobre lo de los 500€ es si podrías meter esos 500€ a la cuenta para cumplir esa condición, pero luego sacarlos en cualquier momento.
No piden ningún mínimo en el saldo medio ¿verdad?

Un saludo!!

#4

Re: Un par de preguntas sobre Uno-e

Que yo sepa no... Lo que quieren es la vinculación... Si tienes que ingresar más de 500 euros al mes, pues al final te terminas vinculando; y si además te remuenran al 3,50% con total disponibilidad (incluso con tarjeta), pues ya ves lo tienes ahí mientras que no te haga falta.

Deberían de tomar ejemplo los demás... Al principio, OpenBank te remuneraba la cuenta corriente operativa.

#5

Re: Un par de preguntas sobre Uno-e

Hola.

Tengo una de duda sobre esta cuenta, leyendo las condiciones en el punto 2.2.el cual dice:
-La constitución del Depósito 15 uno-e está sujeta, en todo caso, a la existencia en la cuenta corriente asociada de un saldo disponible igual o superior al importe por el que el/los cliente/s constituye/n el Depósito 15 uno-e.

*Esto significa que si yo quiero meter 30000Euros, tendría que meter otros 30000 Euros en la cuenta asociada, si mal no entiendo.

Y a modo de comentario, le acabo de preguntar esta mañana a la chica de la oficina del Bankinter, que si admiten OTE y me dice que no sabe lo que es........me despoyo.

Gracias, x responder.

Salu2.

#6

Re: Un par de preguntas sobre Uno-e

Si esos 30000 euros te están dejando algo y la transferencia de bk a unoe es gratis, lo mejor es que hagas una ote por 30 euros y una vez que esté operativa hagas la trf a UnoE.

Yo no he tenido problemas, y de esta forma "matas dos pájaros de un tiro".

1º) La trf cuenta para el 3,5% ese mes.
2º) Mientras que no hagas la trf te está rindiendo intereses en el otro lado.

El problema de enviar la doc con la ote es que no sabes si van a tardar una semana o dos en cobrartela, y mientras el dinero estará en una cuenta que seguramente no te rendirá nada, mientras que si haces la trf y sabes más o menos cuando, podrías tenerlo en una cuenta remunerada o en una IPF a una semana o a un día.

#7

Re: Un par de preguntas sobre Uno-e

Que quieres decir con que si esos 30.000 € te están dejando algo?

Entiendo que si a la pregunta que hago, que tendría que meter la misma cantidad en la cuenta asociada.

Por que entonces tendrán que ser 15000 € en cada una.

Un saludo.

#8

Re: Un par de preguntas sobre Uno-e

Creo que no es así.

Lo que te piden en Uno-e es tener una cuenta asociada, en este caso la Cuenta Remunerada Uno-e. Te piden que metas primero el dinero en la cuenta remunerada y que desde ahí traspases el importe que desees al depósito. El Depósito 15 uno-e se constituye mediante débito en la cuenta corriente asociada del importe determinado por el/los cliente/s a tal efecto. Por eso si aperturas la cuenta con 30.000 euros podrás contratar el depósito por 30.000 euros.

Un cordial saludo.

Guía Básica