Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

España e Italia: positiva corrección del sector exterior

Uno de los principales desequilibrios económicos de los países sureuropeos era la balanza por cuenta corriente crónicamente negativa.
Sin embargo, en el caso de España e Italia la depreciación del euro y la devaluación interna, eso es, la contención salarial, les han permitido corregir el déficit exterior y cosechar una aportación positiva del mismo durante la última década.

Sin embargo, Francia, Portugal y Grecia no han corregido el déficit exterior.
A pesar de no ser muy elevado el país galo lleva 15 años en negativo.
Portugal obtuvo superávits entre 2013 y 2019 pero luego volvió a la senda negativa, si bien en niveles poco elevados.
Y Grecia, que lleva déficits crónicos acumulados desde la década de los setenta, mejoró su negatividad entre 2012 y 2019, pero después volvió a las andadas, situándose otra vez su déficit exterior entre el -6% y -7% sobre el PIB.

Conclusión: España e Italia han hecho sus deberes y en esta variable tan importante han convergido con el modelo germánico de crecimiento, pero los otros tres países mencionados han hecho una insuficiente contención salarial y la depreciación del euro debería ser más profunda todavía.




¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • España
  • Grecia
  • Francia
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar