Futuros de criptomonedas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Futuros de criptomonedas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Para negociar criptomonedas, la forma más convencional de hacerlo es a través de la compra del activo real. No obstante, con los futuros de criptomonedas puedes operar su valor, sin necesidad de poseer el activo físico, o bien por pura especulación, o para cubrir tu cartera.
Los futuros de criptomonedas son ya un instrumento habitual del ecosistema financiero: se negocian en el Chicago Mercantile Exchange (CME), en el Intercontinental Exchange (Bakkt) y en decenas de exchanges de criptomonedas que ofrecen productos derivados, como Binance o Bybit entre otros.
Futuros de criptomonedas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Desde que los primeros futuros de Bitcoin vieron la luz en diciembre de 2017, los volúmenes han crecido hasta superar en ocasiones los de los mercados al contado, convirtiendo a los futuros en una de las vías principales para cubrir riesgo, arbitrar y/o obtener exposición apalancada a las mayores criptomonedas del mercado. En este artículo, hablaremos de los factores más relevantes acerca de los futuros de criptomonedas.
¿Qué son los futuros de criptomonedas?
Un futuro es un contrato estandarizado a través del cual un comprador y un vendedor del mismo activo se comprometen a intercambiar (o liquidar en efectivo) un activo subyacente, en un periodo de tiempo determinado con una fecha futura límite. En los futuros de criptomonedas, el subyacente es una criptomoneda, y el contrato se liquida normalmente en efectivo, de modo que el inversor no llega a poseer las monedas.
Un aspecto importante de los futuros es que permiten apalancamiento: el inversor puede depositar una garantía (margin) menor al tamaño real de la inversión, para aumentar así su exposición (y en consecuencia también el riesgo de pérdidas) al activo subyacente.
¿Qué tipos de futuros de criptomonedas existen?
Podemos clasificar los tipos de futuros de criptomonedas de distintas maneras, como vemos a continuación:
Por tipo de contrato de futuro
Contrato estándar
El contrato estándar es el contrato de futuro clásico, de tamaño institucional; es el contrato más utilizado y que más volumen (y por tanto liquidez) ofrece.
En el caso del futuro deBitcoin estándar de CME (símbolo BTC) cada lote equivale a 5 BTC; en cuanto al valor del tick, la mínima fluctuación es 5 USD por bitcoin (es decir 25 USD por contrato), el horario de negociación es el del CME (domingo-viernes 18:00h - 17:00h ET (con pausa 17:00–18:00 h ET).
Para Ether (ETH), el tamaño 50 ETH; el tick es de 0,25 puntos (12,50 USD/contrato), y el horario es también el de negociación del CME.
Contrato E-mini
El E-mini cotiza también en CME, y por tanto en el mismo horario que los contratos estándar; la diferencia es su menor tamaño nominal, que reduce las garantías necesarias con el objetivo de hacer viable la operativa para carteras de tamaño medio / bajo:
Micro Bitcoin (MBT): 0,10 BTC por contrato; tick de 5 USD/BTC = 0,50 USD/contrato
Micro Ether (MET): 0,10 ETH por contrato; tick de 0,50 USD/ETH = 0,05 USD/contrato
Por tipos de criptomonedas
Futuros de Bitcoin
Los futuros de Bitcoin son los más líquidos y los únicos, junto con Ether, que cotizan en mercados regulados norteamericanos (CME). Además, existen contratos perpetuos (sin vencimiento) en intercambios como Binance, Bybit u OKX, normalmente con funding fees (comisiones de mantenimiento) cada 8 horas (estas comisiones aplican también para el resto de futuros de criptomonedas, siendo mayores en las criptomonedas menos líquidas).
Sede de CME Group en Chicago | Fuente: Top brokers
Futuros de Ethereum
Tras Bitcoin, Ether es el segundo activo con futuros regulados en CME. Todo lo anterior comentado sobre los futuros de Bitcoin aplica también a los futuros de Ethereum.
Futuros de otras altcoins
Solana (SOL), BNB, XRP, ADA y muchas otras criptomonedas disponen de futuros perpetuos en Binance y muchos de los principales exchanges de criptomonedas. La operativa suele ofrecer apalancamientos de hasta 10x-25x (menores al apalancamiento ofrecido en Bitcoin y Ethereum). Debemos resaltar el hecho de que estos mercados se rigen por normativa offshore, con menos garantías que los futuros regulados del CME.
¿Cómo invertir en futuros de criptomonedas desde España? | Ejemplo con iBroker
Existen numerosas plataformas que ofrecen futuros de criptomonedas a día de hoy; desde España, una de las más notables es iBroker, y a través del mismo, vamos a ver cómo empezar a hacer trading con criptomonedas:
Paso 1: Seleccionar el futuro a operar
Tras iniciar sesión en la plataforma web o la app de iBroker, dirígete al menú principal, concretamente la sección de “Futuros”.
Allí, encontrarás diversos contratos de futuros listados por categorías (índices, forex, etc), entre ellas, observaremos la sección “Crypto” (rectángulo rojo), y dentro de la misma, los diferentes contratos de futuros de criptomonedas que existen, como es el caso del contrato Micro Bitcoin con símbolo MBT (rectángulo verde) , que replica el 10 % del precio de 1 BTC y se liquida en efectivo mediante el índice CME CF BRR.
Paso 1: Seleccionar el contrato del futuro de una criptomoneda | Fuente: iBroker
En la misma ficha verás la comisión minorista (aprox. 2,75 USD por contrato), la garantía exigida (alrededor de 4 730 USD como margen inicial y unos 709 USD para intradía si eres profesional) y el valor de tick mínimo (5 USD por contrato). Revisa también la profundidad de mercado —la plataforma muestra hasta diez niveles de liquidez en tiempo real para este producto— antes de continuar.
Una vez seleccionado el contrato, se abrirá el cuadro de orden, donde podrás indicar el número de contratos deseados y el tipo de orden (Market para ejecución inmediata, Limit para fijar un precio máximo, Stop o Stop‑Limit si quieres entrar al romper un nivel) y la duración.
Como ya habíamos advertido, queremos adquirir el Micro Bitcoin:
Comprar futuro Micro Bitcoin en iBroker | Fuente: iBroker
La pantalla calcula automáticamente la garantía que inmovilizarás y las comisiones aplicables (en el caso del micro futuro de Bitcoin serán 2,75 euros por contrato). Es un buen momento para añadir de forma simultánea un Stop‑Loss y un Take‑Profit mediante una orden OCO, de modo que el riesgo quede acotado desde el principio.
Después, pulsa “Comprar” si tu enfoque es alcista (o “Vender” si pretendes posicionarte a la baja).
Mejor Bróker Futuros y Opciones Premios Rankia 2024
Por último, antes de enviar la orden, la plataforma te mostrará un resumen con todos los datos esenciales: dirección (compra o venta), número de contratos, precio, valor nominal, comisión total y margen requerido.
Revísalo con calma y, si es correcto, confirma la operación.
¿Por qué comprar futuros de criptomonedas con iBroker?
Veamos las razones en detalle en la siguiente tabla:
Características del broker
Definición
💼Acceso a futuros de criptos (entre otros cientos de activos).
Opciones de índices, materias primas y, por supuesto, criptomonedas
⌚ Datos en tiempo real de CME Group
Con hasta 10 niveles de profundidad, incluidos de forma gratuita para cuentas reales
🔒 Seguridad, garantía y transparencia
Registrado en la CNMV y adherido al FOGAIN, que cubre hasta 100.000€ por titular en caso de insolvencia
⛔ Elimina el riesgo de contraparte
Liquida los contratos en la cámara de compensación de CME Group
🫂 Atención al cliente
Webinarios semanales, vídeos didácticos y servicio de atención al cliente especializado y en castellano
🏆 Premios y reconocimientos
Reconocido como Mejor Bróker de Futuros y Opciones en los Rankia Awards 2024
Mejor Bróker Futuros y Opciones Premios Rankia 2024
De hecho, puedes consultar las condiciones de precio de los contratos de futuros de criptomonedas en brokers como iBroker, así como otras de garantías u horario de negociación en la siguiente tabla:
Características de los futuros de criptomonedas en iBroker | Fuente: iBroker
¿Dónde puedo consultar el precio del futuro de una criptomoneda de forma gratuita? | Ejemplo con TradingView
TradingViewes una de las plataformas más cómodas y utilizadas alrededor del mundo para consultar los precios de cualquier activo (y por supuesto de sus futuros); para ello, sólo hay que abrir TradingView y, en el buscador (arriba a la izquierda), teclear el ticker de alguna criptomonedas.
Por ejemplo, para la criptomoneda reina, puedes teclear “CME:BTC1!” (contrato continuo de Bitcoin) y clicar en “Iniciar gráfico”.
¿Cómo consultar el precio del futuro de una criptomoneda en TradingView?
Comprar criptomonedas reales vs futuros: ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de ambas estrategias?
Cerramos el artículo con una lista de los principales pros y contras de utilizar futuros versus comprar criptomonedas reales:
Criptomonedas reales
Pros
✅ Propiedad plena: Obtenemos las monedas y podemos moverlas, almacenarlas o usarlas en protocolos DeFi, pagos, etc.
✅ Posibilidad de participar en la red: podemos hacer staking (y obtener rendimientos pasivos por ello), votar en gobernanzas e incluso recibir airdrops.
✅ Más favorable para el horizonte a largo plazo: podemos mantener nuestra posición / inversión sin costes añadidos, funding fees ni vencimientos, el tiempo que queramos.
✅ Coste claro y único: se paga sólo la comisión de compra/venta y, en caso de retiros / envíos, la fee de red; no hay ajustes diarios ni otros gastos ocultos.
✅ Simplicidad conceptual: tan simple como comprar, mantener el tiempo que se desee y vender cuando queramos, sin necesidad de calcular márgenes, precios de liquidación, comisiones complejas, etc.
Contras
❌ Riesgo de custodia: exposición a hackeos o pérdida de claves si autogestionarse la wallet o si dejamos las criptomonedas en el exchange.
❌ No hay posibilidad de apalancamiento: el tamaño de la posición será siempre el que podamos permitirnos, no más.
❌ Regulación diversa/laxa: muchos exchanges operan fuera de la UE u otras geografías que exigen una regulación severa; la protección al inversor puede variar o disminuir mucho.
Futuros de criptomonedas
Pros
✅ Apalancamiento: sólo es necesario depositar una parte de la posición total como margen, y tenemos invertido el 100% del tamaño nominal de la posición.
✅ Cobertura: permiten abrir posiciones cortas para protegernos de caídas en carteras spot sin necesidad de vender las tenencias reales.
✅ Mercados regulados: se operan bajo normas MiFID II mediante brókers bien regulados, lo cual reduce el riesgo inherente al mundo cripto.
✅ No es necesario custodiar criptomonedas: se elimina así el riesgo de pérdidas de claves de wallets, riesgos de exchanges, errores en envíos, etc.
Contras
❌ Riesgo de Margin Calls: movimientos bruscos pueden exigir aportaciones inmediatas de mayor margen e incluso provocar liquidaciones (cierres indeseado de la posición).
❌ Coste de mantenimiento: se pagan funding fees constantemente, lo cual deteriora cada vez más el beneficio a más se extienda la duración de la operación.
❌ Complejidad técnica: exigen entender el valor del tick, el tamaño de contrato, vencimientos y ajustes diarios, riesgos de contango / backwardation, etc.
❌ Volatilidad amplificada: el apalancamiento magnifica tanto beneficios como pérdidas; la gestión del riesgo es crítica.
En definitiva, los futuros de criptomonedas son una nuevo instrumento financiero que ensancha la forma de invertir en criptomonedas, y ahora cuenta con la garantía de CME Group.