Acceder
Seguro de impago de alquiler: coberturas, requisitos, documentación

Seguro de impago de alquiler: coberturas, requisitos, documentación

Cuando tienes una propiedad en alquiler, lo más recomendable es que contrates un seguro de impago de alquiler, para tener una mayor tranquilidad y proteger tu hogar frente a los posibles riesgos que puedan surgir surgen al alquilar tu vivienda.
Poner una vivienda en alquiler es una decisión financiera importante, pero a menudo viene acompañada de incertidumbre. El temor a un inquilino que no pague la renta o que cause problemas es una realidad que preocupa, y con razón, a cualquier propietario. Afortunadamente, existe una solución diseñada para protegerte: el seguro de impago de alquiler. Esta póliza es sinónimo de tranquilidad, gracias a ella serás capaz de rentabilizar tu patrimonio sin sobresaltos, garantizando tus ingresos y defendiendo tus derechos como propietario. 

Seguro de impago de alquiler

¿Qué es exactamente un seguro de impago de alquiler?

Imagina que tienes un escudo financiero que te protege si tu inquilino deja de pagar. Eso es, en esencia, un seguro de impago de alquiler. Se trata de una póliza diseñada específicamente para que los propietarios de inmuebles arrendatarios no sufran pérdidas económicas por el incumplimiento de sus arrendatarios. Su funcionamiento es sencillo: si el inquilino no paga, la aseguradora te adelanta las rentas adeudadas. Pero su valor va mucho más allá, ya que también asume los costes de la defensa jurídica y el proceso de desahucio, e incluso puede cubrir los daños que un mal inquilino cause en la propiedad. 

Principales coberturas de un seguro de alquiler

Para entender el valor real de estas pólizas, es importante conocer en detalle qué protegen. Un buen seguro de alquiler es un paquete de soluciones que te resguarda ante los problemas más comunes del arrendamiento, ofreciéndote una cobertura integral. 

Impago de alquileres

Esta es la columna vertebral del seguro. Garantiza que seguirás recibiendo tus ingresos, aunque el inquilino no pague. La compañía aseguradora te abonará las mensualidades impagadas hasta el límite fijado en el contrato, que habitualmente puedes elegir entre 6, 9, 12 o 18 meses, dándote un colchón de seguridad mientras se resuelve el conflicto judicialmente. 

Defensa y reclamación jurídica

Un proceso de desahucio puede ser largo y caro. Esta cobertura es tu mayor aliada, ya que cubre todos los gastos derivados: honorarios de abogado y procurador, tasas judiciales, costes de cerrajero para el lanzamiento y poderes notariales. Además, incluye la reclamación por incumplimiento de contrato o la defensa penal del arrendador en situaciones relacionadas con la vivienda. 

Actos vandálicos al continente y al contenido

A veces, un inquilino descontento puede causar daños malintencionados en la vivienda. Esta garantía cubre el coste de reparación de dichos desperfectos en la estructura del inmueble (continente), como paredes, puertas o sanitarios. Muchas pólizas ofrecen la posibilidad de ampliar esta cobertura al mobiliario de tu propiedad (contenido). 

Pérdida de alquileres por incendio

Si la vivienda sufre un siniestro grave, como un incendio o una explosión, y queda inhabitable, esta cobertura te compensa por las rentas que deja de percibir mientras se realizan las reparaciones necesarias, asegurando que el incidente no afecte a tu estabilidad financiera. 

Coberturas y exclusiones del seguro de impago de alquiler

Un breve resumen de todo lo que puede hacer por ti este tipo de póliza.

Cobertura

Incluido Habitualmente
Exclusiones Frecuentes
Adelanto de rentas impagadas
✔️
Primer mes de impago (franquicia).
Defensa jurídica y desahucio
✔️
Conflictos no relacionados con el contrato de alquiler.
Daños por vandalismo
✔️
Desgaste por uso normal, daños preexistentes.
Impago de suministros
Deudas de luz, agua o gas no suelen estar cubiertas.
Limpieza del inmueble
La limpieza tras el desahucio es una exclusión común.

Requisitos y documentación para contratar un seguro de impago de alquiler

Para que la aseguradora le proteja, primero debe asegurarse de que el inquilino tiene la capacidad de pago necesaria. Este proceso, conocido como estudio de solvencia, es uno de los grandes beneficios del seguro, ya que actúa como un filtro profesional que te ayuda a elegir al candidato ideal. A continuación, te detallamos qué documentos necesitarás presentar tú y tu futuro inquilino. 

Documentación del inquilino

El objetivo es certificar que el inquilino es confiable y solvente. La documentación y datos fiscales se adaptan a su perfil profesional: 

  • Trabajadores por cuenta ajena: DNI o NIE, contrato de trabajo (se valora muy positivamente que sea indefinido y con más de un año de antigüedad) y las tres últimas nóminas. 
  • Autónomos: DNI o NIE, la última declaración de la Renta (modelo 100) y las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF más recientes (modelos 303 y 130/131). 
  • Pensionistas o jubilados: DNI o NIE y el certificado oficial de la Seguridad Social que justifica los ingresos anuales de la pensión. 
  • Trabajadores del hogar: DNI o NIE, contrato laboral y las tres últimas nóminas o justificantes de ingresos.
✅ La regla de oro de las aseguradoras es que la renta mensual del alquiler no representa más del 40-45% de los ingresos netos demostrables del inquilino.

Documentación del propietario

Por tu parte, el proceso es mucho más sencillo. Solo necesitas aportar: 

  • Tu DNI o NIE como titular del seguro. 
  • El borrador del contrato de arrendamiento que firmarás con el inquilino. 
  • La solicitud del seguro, que te proporcionará la compañía, debidamente cumplimentada. 

Obligaciones del contratante del seguro de impago de alquiler

Al firmar la póliza, como tomador del seguro, adquieres una serie de compromisos que son clave para que las coberturas se apliquen correctamente. Conocerlos te evitará problemas en caso de necesitar usar el seguro.

La obligación más evidente es el pago de la prima en los plazos acordados. Además, es fundamental declarar el riesgo de forma veraz, aportando información correcta sobre la vivienda y el alquiler. Finalmente, en caso de siniestro, debes reclamar a la aseguradora dentro de los plazos estipulados (normalmente, antes de que se produzca el segundo impago) y colaborar en todo momento con los abogados y peritos, facilitando la documentación que te solicitan.
 
Seguro impago alquiler

Qué hacer si el inquilino deja de pagar el alquiler

Mantener la calma y seguir un protocolo claro es la mejor estrategia. Si te enfrentas a un impago, actuar de forma ordenada y rápida es fundamental para activar tu seguro con éxito.

El primer paso es contactar con el inquilino para conocer el motivo del retraso. Si no obtienes respuesta o una solución, el siguiente paso es enviarle una comunicación fehaciente (un burofax es lo más recomendable) reclamando la deuda. Si pasado un mes desde el primer impago la situación persiste, es el momento de notificar el siniestro a tu aseguradora. A partir de ahí, ellos tomarán las riendas: te adelantarán la renta mensual y pondrán en marcha el procedimiento judicial para recuperar tu vivienda. 

Seguro de impago de alquiler con protección ante ocupación ilegal

La ocupación ilegal es una de las mayores preocupaciones actuales para los propietarios. Por eso, las pólizas más completas han evolucionado para ofrecer coberturas específicas frente a esta amenaza, que es distinta al impago de un inquilino con contrato.

Esta protección especializada cubre los gastos del procedimiento judicial para desalojar a los okupas ilegales y, además, puede incluir una indemnización por los daños y el robo/hurto que estos puedan causar en el inmueble durante su estancia. Contar con esta cobertura te ofrece una red de seguridad completa, protegiendo tu propiedad tanto de inquilinos morosos como de usurpadores. 

Cómo reclamar en caso de siniestro

Activar tu seguro es un proceso más sencillo de lo que parece si sigues los pasos adecuados. La clave está en la comunicación y en tener la documentación preparada para agilizar los trámites con tu aseguradora.

En cuanto detectes un siniestro (el impago de la renta o un acto vandálico), debes notificarlo a tu compañía. Los plazos son importantes: para daños materiales suelen ser de 7 días, mientras que para el impago tienes hasta que venza la segunda mensualidad. Deberás presentar el contrato de alquiler, el burofax enviado al inquilino y rellenar la parte de siniestro. Una vez hecho esto, la aseguradora se pondrá en marcha para resolver el problema.

Para más detalles, consulta nuestra guía sobre cómo reclamar un seguro de forma efectiva. 

Mejores aseguradoras de hogar 

OCASO Hogar Directo
OCASO Hogar Directo
  • Calcula tu Seguro de Hogar en 1 minuto.
  • Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online.
  • Personaliza tu Seguro al mejor precio.
Tuio seguro del hogar
Tuio seguro del hogar
  • Seguro del hogar 100% digital
  • Precios de locura
  • Contrátalo en 60 segundos
DKV Seguro de Hogar
DKV Seguro de Hogar
  • Cubre daños materiales, daños por agua, roturas, coberturas por robo y más.
  • Asistencia en el hogar 24h.
  • Contrata ahora tu seguro de hogar con un 15% de dto. Desde 10,70€/mes.

Si quieres conocer en detalle las coberturas de cada una de las aseguradoras, te recomendamos revisar el artículo de mejores seguros de hogar.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de impago de alquiler

Es normal que surjan dudas antes de contratar un producto tan importante. A continuación, respondemos a las preguntas más comunes que se hacen los propietarios para que tomes una decisión informada.


El precio de un seguro de impago de alquiler es muy asequible si lo comparamos con la tranquilidad que aporta. Generalmente, su coste se sitúa entre el 3% y el 5% de la renta anual. Por ejemplo, para un alquiler de 800 € al mes (9.600 € al año), la prima anual estaría entre 288 € y 480 €. El precio exacto dependerá de la aseguradora y de las coberturas que elijas. 


La mayoría de las aseguradoras te permiten elegir la duración de la cobertura, adaptándose a tus necesidades. Las opciones más comunes son 6, 9, 12 o incluso 18 meses. La cobertura de 12 meses es la más contratada, ya que suele ser tiempo suficiente para cubrir la duración media de un proceso de desahucio en España. 


El inquilino debe pasar un análisis de viabilidad económica. Esto significa que no puede figurar en ningún fichero de morosos (como ASNEF) y debe demostrar ingresos estables, regulares y suficientes. Como norma general, el alquiler no debe suponer más del 40-45% de sus ingresos netos mensuales. Puedes ver toda la información en nuestro artículo sobre requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler


Es importante conocer las exclusiones. Generalmente, no cubren el pago de facturas de suministros (luz, agua, gas), el desgaste de la vivienda por el uso habitual, o los daños que ya existían antes de firmar el contrato. La mayoría de las pólizas se aplican también a un mes de franquicia, por lo que el primer mes de impago no está cubierto. 


Sí, totalmente. De hecho, son dos seguros complementarios que ofrecen una protección integral. El seguro de hogar protege el continente y/o contenido de la vivienda frente a siniestros (incendios, robos, daños por agua), mientras que el seguro de alquiler se enfoca en la relación con el inquilino. Descubre todas las diferencias entre seguro de alquiler y seguro de hogar en nuestro blog. 

¿Estás pensando en contratar un seguro de impago de alquiler?

Si estás valorando contratar un seguro de impago de alquiler, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los mejores seguros de impago de alquiler para encontrar la opción que mejor se adapta a tus necesidades. En Rankia puedes comparar las aseguradoras más populares del mercado.
Compara aseguradora ✅
Seguro de coche Prima

Seguros de coche, con coberturas de calidad desde 153€

  • Descubre sus seguros de coche con coberturas de calidad, a precios increíbles.
  • 9 años liderando el mercado de los seguros.
  • Únete a 4M de conductores que ya confían en Prima.
  1. #21
    02/12/23 00:20
    Personalmente prefiero el aval bancario: más barato y mayor cobertura cuantitativamente hablando.
Descubre el mejor seguro para ti

¿Qué tipo de seguro estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con seguros.