Descubre cómo usar el modelo de reclamación de gastos de hipoteca: qué es, cómo rellenarlo, qué tener en cuenta y dónde conseguirlo en PDF para recuperar lo que pagaste de más en tu préstamo hipotecario.
Si estás pensando en recuperar lo que pagaste de más por los gastos de tu hipoteca, lo primero que necesitas es un modelo de reclamación de gastos hipotecarios. No se trata de un simple papel: es la herramienta clave que debes presentar al banco para solicitar la devolución.
En este artículo te explico qué es exactamente este modelo, cómo rellenarlo correctamente, qué aspectos debes tener en cuenta y dónde encontrarlo, y también puedes consultar esta guía completa sobre cómo reclamar los gastos de hipoteca, donde encontrarás todos los detalles del proceso.
Modelo de reclamación de gastos de hipoteca: recupera lo que pagaste de más en la firma de tu préstamo hipotecario
¿Qué es el modelo de reclamación de gastos de hipoteca?
El modelo de reclamación de gastos de hipoteca es un documento formal que sirve para pedir al banco la devolución de los gastos que pagaste en la firma de tu préstamo hipotecario y que, según varias sentencias del Tribunal Supremo, no deberían haber corrido a tu cargo.
Normalmente, estos gastos incluyen:
Factura de notaría.
Factura de registro de la propiedad.
Factura de gestoría.
Parte de la factura de la tasación (en algunos casos).
A la atención del Servicio de Atención al Cliente de [Nombre del Banco] [Dirección del banco] [Ciudad], [fecha]
Asunto: Reclamación de devolución de gastos hipotecarios
Estimados/as señores/as:
Yo, [nombre y apellidos], con DNI [XXXXXXXX], formalicé con su entidad un préstamo hipotecario el día [fecha de firma], en la notaría de [nombre del notario], con número de protocolo [XXXX].
En la escritura de dicho préstamo, se me impusieron íntegramente los gastos derivados de su formalización, en contra de lo establecido por la normativa de consumidores y las recientes sentencias del Tribunal Supremo que consideran abusiva dicha práctica.
Por ello, mediante la presente solicito la devolución de los importes abonados por los siguientes conceptos:
Factura de notaría: [importe] €
Factura de registro: [importe] €
Factura de gestoría: [importe] €
Factura de tasación (si procede): [importe] €
Adjunto a esta reclamación copia de las facturas y justificantes de pago correspondientes.
En consecuencia, solicito que se proceda a la devolución de las cantidades indebidamente cobradas en el plazo máximo de dos meses, conforme a lo previsto en la normativa de protección al consumidor.
Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta por escrito. Atentamente, [Firma] [Nombre y apellidos]
Modelo de reclamación de gastos de hipoteca en PDF
Muchas personas buscan un modelo de reclamación de gastos de hipoteca en PDF para descargarlo directamente y rellenarlo con sus datos. Este formato es útil porque ya incluye la estructura lista para completar.
No obstante, recuerda que lo más importante no es el formato, sino asegurarte de que el documento:
Está correctamente dirigido a tu banco.
Incluye todos tus datos y los del préstamo.
Va acompañado de las facturas originales o copias compulsadas.
¿Qué tener en cuenta antes de usar el modelo de reclamación?
Aunque pueda parecer un simple trámite, hay ciertos aspectos que deberías valorar antes de enviar tu reclamación:
Plazos de reclamación: aunque el Tribunal Supremo ha confirmado el derecho a reclamar durante muchos años, conviene hacerlo cuanto antes. En este artículo sobre la devolución de gastos de hipoteca tienes toda la información sobre los tiempos.
Documentación adjunta: deberás acompañar el modelo con copias de las facturas de los gastos que quieras reclamar.
Vía de presentación: puedes entregarlo en una oficina del banco, por correo certificado o a través del servicio de atención al cliente de la entidad.
Posible respuesta del banco: algunos bancos aceptan la devolución de forma directa, pero otros pueden rechazarla, en cuyo caso tendrás que acudir al Banco de España o a los tribunales.
¿Cómo rellenar el modelo de reclamación de gastos hipotecarios?
El modelo se estructura de forma sencilla, pero es importante completarlo correctamente:
Datos personales: nombre completo, DNI, dirección y teléfono de contacto.
Datos de la hipoteca: número de préstamo, fecha de firma y notaría en la que se formalizó.
Exposición de hechos: indicar que, en base a las sentencias del Tribunal Supremo, solicitas la devolución de los gastos indebidamente cobrados.
Documentación adjunta: relación de facturas que se adjuntan (notaría, registro, gestoría, tasación).
Petición formal: reclamar al banco la devolución de las cantidades pagadas.
Firma y fecha.
Relación con el proceso de reclamar los gastos de hipoteca
Aunque aquí nos hemos centrado en el modelo de reclamación, forma parte de un proceso más amplio que incluye la revisión de la documentación, el cálculo de lo pagado y los posibles pasos en caso de que el banco no acepte tu reclamación.
En este sentido, si quieres entender en detalle todo el procedimiento, te recomiendo leer la guía completa sobre cómo reclamar los gastos de hipoteca, que es el contenido principal que complementa este artículo.
🏦 Tu hipoteca con las mejores condiciones empieza con Rankia
En Rankia te ofrecemos un servicio de asesoramiento hipotecario gratuito y especializado. Analizamos tu perfil financiero de manera personalizada y comparamos las principales ofertas de los bancos para que consigas la hipoteca más barata con las mejores condiciones.
Nuestro objetivo es ayudarte a elegir un préstamo hipotecario que se adapte a tus necesidades, con total transparencia y sin costes ocultos, para que tomes la decisión con seguridad y disfrutes de la tranquilidad de pagar menos por tu vivienda.
Preguntas frecuentes sobre el modelo de reclamación de gastos hipotecarios
No. Puedes redactar tu propia carta, pero el modelo sirve de guía para no olvidar ningún dato importante.
En internet encontrarás varias plantillas gratuitas. Lo recomendable es que uses una actualizada y adaptada a tu banco.
Sí. Aunque algunos usuarios buscan modelo reclamar gastos hipoteca Caixabank, el contenido del escrito es el mismo, solo cambia el destinatario.
En ese caso, puedes elevar la reclamación al Banco de España o iniciar una demanda judicial.
En resumen, el modelo de reclamación de gastos de hipoteca es la base de todo el proceso. Puede parecer un simple formulario, pero bien rellenado y con la documentación correcta, es lo que permite abrir la puerta a recuperar cientos e incluso miles de euros.
Si quieres dar el siguiente paso, revisa también esta guía sobre la devolución de los gastos de hipoteca y valora si necesitas apoyo profesional para que tu reclamación sea más efectiva.