Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que tomarás en tu vida. Antes de lanzarte a buscar pisos o casas, es fundamental conocer tu capacidad de endeudamiento y entender cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu estabilidad económica. En este artículo, te explicamos cómo calcular la hipoteca que te puedes permitir según tu sueldo, los gastos asociados a la compra de una vivienda y consejos para encontrar propiedades que se ajusten a tu presupuesto. ¡Sigue leyendo!
¿Cuánto me presta el banco según mi sueldo?
Los bancos suelen aplicar una regla general para determinar la capacidad de endeudamiento: la cuota mensual de la hipoteca no debe superar entre el 30% y el 35% de tus ingresos netos mensuales. Este porcentaje asegura que puedas afrontar otros gastos básicos y mantener una salud financiera adecuada.
Por ejemplo, si tus ingresos netos mensuales son de 2.000 €, la cuota máxima que deberías asumir estaría entre 600 y 700 euros. Este cálculo es esencial para saber qué casa o piso te puedes permitir.
¿Qué cuota de hipoteca puedo pagar según mi sueldo?
Esta tabla te ayudará a visualizar rápidamente la cuota mensual que podrías asumir según tus ingresos:
Ingresos netos mensuales |
Cuota máxima (30%) |
Cuota máxima (35%) |
1.500 € |
450 € |
525 € |
2.000 € |
600 € |
700 € |
2.500 € |
750 € |
875 € |
3.000 € |
900 € |
1.050 € |
3.500 € |
1.050 € |
1.225 € |
4.000 € |
1.200 € |
1.400 € |
¿Qué casa me puedo permitir con mi sueldo?
Además de la cuota mensual, es importante considerar el precio total de la vivienda que puedes permitirte. Los bancos suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa del inmueble, por lo que necesitarás tener ahorrado al menos el 20% restante, más un 10-12% adicional para cubrir los gastos asociados a la compra.
Por ejemplo, si deseas comprar una vivienda de 200.000 euros:
- 80% financiado por el banco: 160.000 €
- 20% de entrada: 40.000 €
-
Gastos adicionales (aprox. 10%): 20.000 €
En total, necesitarías disponer de unos 60.000 euros ahorrados para afrontar la compra.
¿Cuáles son los gastos de una hipoteca?
Al adquirir una vivienda mediante una hipoteca, debes considerar varios gastos e impuestos adicionales:
- Tasación del inmueble: entre 200 y 500 euros.
- Notaría: los honorarios están regulados y varían según el valor de la vivienda.
- Registro de la propiedad: coste por inscribir la propiedad a tu nombre.
-
Impuestos:
- IVA: 10% para viviendas nuevas.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): varía entre el 6% y el 10% para viviendas de segunda mano, dependiendo de la comunidad autónoma.
Es fundamental incluir estos gastos en tu presupuesto para evitar sorpresas desagradables.
Consejos para encontrar viviendas que se ajusten a tu presupuesto
Desde Rankia, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos para que encuentres la mejor opción:
Utiliza simuladores de hipotecas
Herramientas como los simuladores de hipotecas de entidades bancarias te permiten calcular la cuota mensual según el importe del préstamo, el plazo y el tipo de interés. Esto te ayudará a determinar qué viviendas se ajustan a tu capacidad de pago.
Considera viviendas que necesiten reformas
Las propiedades que requieren reformas suelen tener un precio de venta más bajo. Si estás dispuesto a invertir tiempo y dinero en renovaciones, podrías adquirir una vivienda a un precio más asequible y adaptarla a tus gustos.
Explora zonas periféricas
Las viviendas en áreas periféricas o menos céntricas suelen tener precios más bajos que las ubicadas en el centro de las ciudades. Ampliar tu búsqueda a estas zonas puede ofrecerte opciones más económicas.
¿Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo?
Además de calcular la cuota mensual y considerar los gastos asociados, es importante tener en cuenta otros factores para conseguir la mejor hipoteca:
- Estabilidad laboral: los bancos valoran positivamente los contratos indefinidos y la antigüedad en el empleo.
- Historial crediticio: un buen historial de pagos te facilitará la aprobación del préstamo.
- Otros ingresos y deudas: si tienes otras fuentes de ingresos o deudas existentes, afectarán tu capacidad de endeudamiento.
Evaluar todos estos aspectos y utilizar un comparador de hipotecas te permitirá determinar con mayor precisión qué hipoteca puedes asumir sin comprometer tu bienestar financiero.
En definitiva, saber qué hipoteca te puedes permitir según tu sueldo es esencial para tomar decisiones financieras responsables y evitar problemas futuros. Calcula tu capacidad de endeudamiento, considera los gastos asociados a la compra de una vivienda y busca propiedades que se ajusten a tu presupuesto. Con una planificación adecuada y asesoramiento profesional, podrás dar el paso hacia la adquisición de tu hogar con confianza y seguridad. ¡Contáctanos y te asesoraremos!
Hipoteca fija Sabadell
Hipoteca Naranja fija ING
Hipoteca fija Unicaja 100% online

- TIN bonificado:
- 2.05 %
- TAE bonificado:
- 2.93 %
Cuota
desde
639,44 €*
hasta
715,22 €

- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %
Cuota
Precio personalizado para cada cliente

- TIN bonificado:
- 1.8 %
- TAE bonificado:
- 3.45 %
Cuota
desde
621,28 €*
hasta
691,97 €