Vender una casa es una de las decisiones financieras más importantes. Por eso, saber cuánto vale tu casa y fijar un precio adecuado es clave para atraer a compradores interesados y maximizar tu beneficio. Si no tienes claro cómo calcular el valor de tu vivienda, no te preocupes: en este artículo te explicamos las mejores herramientas para saber el valor de tu casa, desde opciones online gratuitas hasta la tasación oficial. Así podrás vender con confianza y al mejor precio.
TINSA
30%dto.La tasadora más grande de España.Aceptada por TODOS los bancos.
Gloval
Tienes hasta un 35% de descuento por tasar desde Rankia
CBRE
Descuento del 30% sobre el precio por tasar desde Rankia

Tarifa
Desde 170€

Tarifa
Desde 199€

Tarifa
Desde 100 euros
¿Cómo saber el valor de mi casa?
Antes de poner tu vivienda en venta, lo primero que debes hacer es conocer su valor real. Muchos propietarios cometen el error de basarse en lo que piden los vecinos o por lo que han visto en anuncios. Sin embargo, cada inmueble es único y su precio depende de muchos factores: ubicación, estado, superficie, mercado en tu zona...
Existen dos opciones para calcular cuánto vale tu casa:
Existen dos opciones para calcular cuánto vale tu casa:
- Usar herramientas gratuitas de estimación online.
- Contratar una tasación profesional con una entidad homologada por el Banco de España.
A continuación, te explicamos en qué consiste cada opción, sus ventajas y cuándo conviene elegir una u otra.
Herramientas online para calcular el precio de tu vivienda
Las herramientas online te ofrecen una valoración gratuita y aproximada de tu casa en cuestión de segundos. Estas herramientas se basan en estadísticas de mercado, datos catastrales y precios de viviendas similares.
Las más utilizadas son:
Las más utilizadas son:
- BBVA Valora.
- Idealista.
- Solvia.
- Redpiso.
También existen simuladores más sofisticados que incorporan inteligencia artificial y datos demográficos, reduciendo el margen de error hasta el 10-20%.
⚠ Ten en cuenta que estos cálculos son orientativos y no tienen validez legal.
Tasación profesional: cuándo y por qué hacerla
Si quieres vender con total seguridad o si el comprador va a solicitar una hipoteca, necesitarás una tasación oficial realizada por una sociedad homologada por el banco de España.
Ventajas de la tasación oficial
✅ Tiene validez legal y es obligatoria para hipotecas.
✅ Considera visitas físicas, estado real, reformas y documentación actualizada.
✅ Te permite defender tu precio ante compradores y bancos.
¿Cuánto cuesta una tasación?
El precio suele oscilar entre 300 y 700€, dependiendo del tamaño y la ubicación de la vivienda.
Tasadora |
Precio desde (€) |
|
---|---|---|
![]() |
Desde 170 € |
|
![]() |
Desde 100 € |
|
![]() |
Desde 199 € |
|
![]() |
Desde 150 € |
¿Qué factores influyen en el valor de la vivienda?
El precio de tu casa no solo depende de su superficie o ubicación. Estos son los factores clave:
- Estado y antigüedad: una vivienda reformada puede aumentar su valor hasta un 20 %.
- Escasez de oferta en la zona.
- Cercanía a servicios y transporte.
- Evolución del mercado local.
- Documentación actualizada (nota simple, referencia catastral).
¿Cómo calcular el precio de una vivienda por metro cuadrado?
Un método sencillo para orientarte es calcular el precio medio por metro cuadrado en tu ciudad y multiplicarlo por la superficie útil de tu vivienda.
Ejemplo
Si en tu zona el precio medio es de 1.905 €/m² y tu casa tiene 85 m² útiles:
👉 1.905 × 85 = 162.925 €
A partir de ahí, ajusta según el estado del inmueble y la demanda local.
👉 1.905 × 85 = 162.925 €
A partir de ahí, ajusta según el estado del inmueble y la demanda local.
¿Cómo mejorar la tasación de tu casa antes de vender?
Si quieres sacar el máximo beneficio a la venta, puedes preparar tu vivienda para que el tasador perciba un valor mayor. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mejorar la impresión general y presentar la documentación de forma impecable.
- Realiza pequeñas reparaciones y mejora la presentación general.
- Ten toda la documentación preparada (nota simple, planos).
- Conoce los puntos fuertes y débiles para justificarlos durante la visita del tasador.
- Pide varias comparativas de mercado para respaldar tu precio.
Errores frecuentes al poner precio a tu vivienda
Muchos vendedores cometen los mismos errores a la hora de fijar el precio de su vivienda. Aquí te contamos cuáles son los más habituales, para que los evites y vendas al mejor precio posible.
- Fijar un precio demasiado alto sin justificación.
- Ignorar los costes adicionales de la venta (impuestos, plusvalía, notaría).
- No ajustar el precio en función de las visitas y ofertas recibidas.
- Basarte solo en el valor catastral, que suele ser más bajo que el de mercado.
Estrategias para vender rápido y al mejor precio
Si tu objetivo es vender tu casa lo antes posible sin renunciar a un buen beneficio, hay estrategias que puedes aplicar. Estos pequeños ajustes pueden marcar la diferencia entre un anuncio sin llamadas y una venta exitosa.
📌 Publica tu vivienda en varios portales (Idealista, Fotocasa, Habitaclia).
📌 Destaca las ventajas competitivas en el anuncio (cerca de metro, reformada, orientación).
📌 Define un precio mínimo aceptable y mantente firme en las negociaciones.
📌 Valora si merece la pena contar con una inmobiliaria para agilizar la venta.
📌 Destaca las ventajas competitivas en el anuncio (cerca de metro, reformada, orientación).
📌 Define un precio mínimo aceptable y mantente firme en las negociaciones.
📌 Valora si merece la pena contar con una inmobiliaria para agilizar la venta.
Preguntas frecuentes sobre cómo calcular el precio de una casa
El precio medio ronda entre 1.700 € y 1.900 €/m², dependiendo de la provincia.
Sí, pero es más recomendable si quieres tener un precio bien justificado o si hay hipoteca de por medio.
Son útiles para orientarse, pero su margen de error puede ser considerable. Para una valoración exacta, lo mejor es una tasación profesional.
Pon un precio realista, destaca las ventajas y adapta tu estrategia a la demanda local.
🧾 ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
¿Cómo conseguir una tasación alta para tu vivienda?
¿Qué es mejor, tasar con una tasadora independiente o con el banco?