En este artículo te explicamos qué documentación necesitas presentar ante la tasadora, qué pasa si falta alguno, y cómo conseguirlos fácilmente. Además, te dejamos un listado de las tasadoras más destacadas con descuentos exclusivos.



¿Por qué es necesario tasar una vivienda?
Además, no solo sirve para la hipoteca. La tasación también es útil si quieres vender tu vivienda, donar un inmueble o simplemente conocer su valor real.
¿Qué documentos necesitas para realizar una tasación?
- Nota Simple actualizada (menos de 3 meses de antigüedad)
- Documentación registral (certificación o escritura)
- Escritura de propiedad (en caso de no tener la nota simple)
- Referencia catastral del inmueble.
- Para VPO: Cédula de calificación definitiva.
- Si está alquilada: Contrato de arrendamiento y últimos recibos.
- Si está en construcción: Proyecto visado, licencia y contrato de obra.
A continuación te explicamos cada uno en detalle:
Nota simple o escritura de la propiedad
- ¿Dónde se consigue la nota simple? Desde la web del Colegio de registradores de España. Tiene un coste aproximado de 9,02€. Necesitarás los datos registrales del inmueble o la dirección completa y DNI del titular.
- ¿Dónde se consigue la escritura de la propiedad? Debes solicitarla en el Registro de la Propiedad. Te enviarán una copia a través del notario. El coste varía entre 0,60 y 3€, según el tipo de copia y número de folios.
👉 Si haces la tasación con Euroval a través de este enlace, te regalan la nota simple: Tasar con Euroval.
Certificación registral
👉 Se suele solicitar cuando la tasación se presenta como prueba en procedimientos judiciales o administrativos.
¿Qué es una finca registral?
📌 Dato importante: Si tu vivienda forma parte de varias fincas registrales (por ejemplo, vivienda + plaza de garaje), se debe realizar una tasación independiente por cada finca.
Referencia catastral

💡 El tasador necesita este dato para localizar la propiedad y comprobar sus linderos, metros construidos, etc.
Otros documentos adicionales que puedes necesitar
- Viviendas de protección oficial (VPO): Cédula de calificación definitiva.
- Viviendas alquiladas: Contrato de arrendamiento y últimos recibos de pago.
- Viviendas en construcción: Proyecto visado, licencia de obra y contrato de ejecución.
¿Quieres ahorrar en tu tasación de vivienda?
- ✅ Aprovecha descuentos exclusivos en tasadoras homologadas.
- ✅ Consigue tu nota simple gratis.
- ✅ Reserva online desde Rankia en menos de 2 minutos.
Preguntas frecuentes
En resumen, tasar tu vivienda no es complicado si sabes lo que necesitas y te adelantas. Reúne los documentos que hemos mencionado con antelación, asegúrate de que estén actualizados y elige una tasadora homologada con experiencia. Así agilizarás todo el proceso, especialmente si estás tramitando una hipoteca.