Acceder
Préstamos sin ingresos justificados: Qué son y cómo conseguirlos

Préstamos sin ingresos justificados: Qué son y cómo conseguirlos

En un mercado donde no todos tienen una nómina fija, los préstamos sin ingresos se han convertido en una alternativa para quienes necesitan financiación y cuentan con otras fuentes de solvencia. En Rankia te explicamos cómo funcionan, qué requisitos piden y qué debes tener en cuenta antes de solicitarlos para hacerlo de forma segura y responsable.

¿Qué son los préstamos sin ingresos justificados?

Un préstamo sin ingresos o préstamos sin nómina es un tipo de financiación que no exige al solicitante presentar la tradicional nómina de un contrato de trabajo por cuenta ajena como única prueba de solvencia.

Esto no significa que no necesites ingresos, sino que la entidad acepta otras formas de justificar tu capacidad de pago.

Los préstamos personales sin nómina están diseñados para cubrir las necesidades de perfiles con ingresos alternativos o con una situación laboral atípica, que la banca tradicional suele rechazar por considerarlos de alto riesgo.

Tipos de préstamos personales sin ingresos


  • Minicréditos o microcréditos: Son préstamos sin nómina de pequeñas cantidades (hasta 1.000 € o 1.500 €) con plazos de devolución muy cortos, ideales para urgencias. Suelen tener intereses muy altos.
  • Préstamos con ingresos alternativos: Dirigidos a autónomos, pensionistas o rentistas que pueden justificar sus ingresos con documentos distintos a una nómina.
  • Préstamos con garantía: El solicitante ofrece un bien como garantía. Esto reduce el riesgo para el prestamista, facilitando la concesión del crédito y mejorando el tipo de interés.

Características de los préstamos sin ingresos

Los préstamos sin ingresos se caracterizan por ser rápidos, flexibles en la documentación, pero también por tener un coste más elevado:

  • Intereses más altos: El TIN y la TAE suelen ser superiores a los préstamos bancarios tradicionales, ya que la entidad asume un mayor riesgo.
  • Importe menor y plazos cortos: La cantidad prestada es limitada (a menudo hasta 5.000 € o 10.000 € en préstamos rápidos) y el plazo de devolución es más reducido.
  • Proceso de solicitud rápido: Se tramitan 100% online, con respuesta en minutos u horas.

Requisitos y cómo demostrar solvencia sin ingresos

Aunque no se requiera una nómina, para acceder a préstamos sin ingresos justificados, la entidad siempre exigirá una prueba de que puedes pagar la deuda.
Justificar ingresos alternativos
  • Autónomos: Presentar las últimas declaraciones trimestrales del IVA o IRPF, y los justificantes de pago de la cuota de la Seguridad Social.
  • Pensionistas: Aportar el certificado de la pensión o el extracto bancario donde se recibe.
  • Rentistas: Demostrar el cobro regular de alquileres mediante contratos de arrendamiento y extractos bancarios.
  • Desempleados: Justificar el cobro de la prestación por desempleo o subsidio.
  • Otras rentas: Ingresos por dividendos, participaciones o derechos de explotación.
Requisitos básicos adicionales
  1. Ser mayor de edad y residir legalmente en España (DNI o NIE en vigor).
  2. Ser titular de una cuenta bancaria en España.
  3. No figurar en ficheros de morosidad; si es tu caso, puedes revisar qué bancos dan préstamos estando en ASNEF

Consejos y alternativas para financiar sin nómina

Si necesitas financiar sin nómina, es importante agotar primero las opciones más seguras y menos costosas.
Consejos para elegir tu préstamo sin ingresos justificados
  1. Calcula la TAE: El TIN (Tipo de Interés Nominal) no es suficiente. Fíjate en la TAE (Tasa Anual Equivalente), que incluye intereses y comisiones, para saber el coste real del préstamo.
  2. Evita el sobreendeudamiento: Asegúrate de que la cuota mensual no supere el 30%-35% de tus ingresos netos totales.
  3. Prioriza el corto plazo: Si eliges un producto con una TAE alta, devuelve el dinero lo antes posible para minimizar el coste total.
Alternativas a los préstamos personales sin nómina
  • Tarjetas de crédito: Si necesitas una cantidad pequeña y puedes devolverla a corto plazo, utilizar una tarjeta de crédito puede ser más económico que un microcrédito.
  • Préstamos con aval: Si cuentas con bienes (una propiedad, un coche) o con un familiar que esté dispuesto a avalarte, el riesgo para el banco se reduce, y los tipos de interés serán considerablemente más bajos.
  • Crowdlending o préstamos P2P: Préstamos entre particulares gestionados por plataformas online. Las condiciones suelen ser más flexibles que las de la banca tradicional.
 

Préstamo personal ONEY
9.25
Préstamo personal ONEY
TAE desde
6,64%

👉 Para comparar entre todas las opciones disponibles y sus características puedes leer el artículo sobre los mejores préstamos personales actualmente.

Preguntas frecuentes sobre los préstamos sin ingresos


Es muy difícil, pero no imposible. La mayoría de los prestamistas que ofrecen préstamos sin nómina rechazan a clientes en ASNEF. Sin embargo, algunas financieras especializadas en microcréditos o préstamos con garantía pueden aceptarlos si la deuda registrada es pequeña y puedes demostrar ingresos alternativos.


Los minicréditos suelen concederse en minutos o unas pocas horas. Los préstamos personales más grandes, aunque no requieran nómina, pueden tardar entre 24 y 48 horas una vez que se ha verificado toda la documentación de ingresos alternativos.


Si no puedes justificar ninguna fuente de ingreso regular, la única opción de financiación legal que te quedará será un préstamo con garantía, donde el prestamista se basa en el valor de un bien (coche, vivienda, joyas) y no en tus ingresos.


Los préstamos sin nómina o préstamos sin ingresos justificados pueden ser una buena alternativa para autónomos, pensionistas o rentistas que necesitan liquidez. Eso sí, suelen tener intereses más altos y plazos más cortos, por lo que conviene comparar antes de solicitarlos y elegir solo la cantidad que realmente puedas devolver.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!