El BBVA ha roto a la baja una gran cabeza con hombros, este hecho ha cambiado la tendencia primaria. A pesar de que la rentabilidad de su dividendo es mayor que la de las letras del tesoro no hay más remedio que vender. Es probable aunque no seguro que se produzca una vuelta a la rotura de la línea del cuello, esta zona situada en el entorno de los 15.50 Euros será la última buena oportunidad de vender este banco durante un par de años.
Repsol ha cambiado a tendencia primaria bajista según la teoría Dow, esta teoría que lleva más de 100 años ofreciendo un buen índice de cumplimientos nos aconseja salir del valor. Si continua este rebote en el mercado es posible que su precio se acerque a la banda de los 23-24 euros, en ese momento hay abandonar el barco ordenadamente, los miedicas y los niños primero.

Parece que Don Quijote ha vuelto a arremeter contra los molinos de viento de Gamesa y debe haber causado serios desperfectos, a juzgar por el cambio de tendencia a primaria bajista. Si la cotización se recupera y vuelve a la zona de 28-29 euros hay que vender antes de que Sancho Panza llegue al pueblo y se lo cuente al barbero, cuando se enteren todos será demasiado tarde para vender a buenos precios.
Después de leer el artículo de Rebuzner El Análisis Técnico según un Value le he propuesto un debate en la sala de chat de Rankia con un único tema: Value contra Análisis Técnico, un mano a mano que me ha hecho el honor de aceptar. Debatiremos uno por uno todos los puntos que menciona en su artículo. El debate se anunciará con la suficiente antelación cuando Rebuzner elija la fecha.