Es una ayuda relativamente reciente y, pese a ello, el subsidio para mayores de 52 años este 2020 tiene visos de cambiar. Con la entrada del nuevo Gobierno, ambos partidos que forman el ejecutivo (PSOE y Unidas Podemos) han subido el SMI, con lo cual esto se traduce en un cambio directo: los posibles beneficiarios se disparan.
Pero ¿conoces qué es esta prestación? ¿Sabes qué requisitos tiene y cómo puedes acceder al mismo? ¿Qué cambios se esperan del mismo durante el ejercicio 2020? Te contamos todo sobre el subsidio de mayores de 52 años y ultimas noticias al respecto.
Subsidio de mayores de 52 años: ¿en qué consiste? ¿Qué requisitos y cuantías tiene?
El subsidio para mayores de 52 años está concebido para parados de larga duración que hayan agotado una prestación por desempleo. Sustituye a la ayuda para mayores de 55 años, suponiendo desde dicha sustitución una mejora en coberturas como en el acceso a la misma.
Se calcula que alrededor de 350 000 personas se benefician de esta ayuda en España y que, en los próximos meses, esta cifra seguirá en aumento. Con la prestación, tanto un trabajador que haya ejercido en jornada completa como parcial, podrá seguir cotizando para su jubilación y extender dicha prestación hasta la edad del retiro laboral. La cuantía de dicha ayuda, en la actualidad, es de 430,27 euros, lo que supone el 80 % del IPREM.
Requisitos para acceder a las ayudas para mayores de 52 años
Para acceder a la ayuda, el trabajador tendrá que haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Dos de estos años será en el intervalo de los 15 previos a solicitar la ayuda. Además, como desempleado no tendrás que tener ingresos que sean superiores al 75 % del SMI, esto es, 675 euros mensuales (sin considerar los ingresos del resto de la familia).
Asimismo, si deseas optar por esta ayuda, tendrás que haber estado en el paro de manera continuada, sin contar con ninguna interrupción superior a 3 meses. Por último, no solo tendrás que comprometerte a la búsqueda activa de un empleo, sino que no habrás podido rechazar un oferta de trabajo procedente del SEPE.
¿Cuándo se cobra la prestación?
Una vez que el SEPE haya concedido el pago de esta prestación, el pago de la ayuda se realizará de manera mensual entre los días 10 y 15 de cada mes mediante abono en cuenta bancaria. Debes ser titular de la misma.
Las últimas noticias del subsidio para mayores de 52 años en el año 2020
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confesado su intención de cambiar este subsidio de cara a facilitar el acceso del mismo a las personas que lo necesiten. El principal cambio es que los trabajadores autónomos podrán acogerse a esta ayuda, ya que ahora no pueden hacerlo.
El cambio más notable será el de la subida de la prestación tras la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Como te comentamos anteriormente, un requisito para cobrar este subsidio es el de no contar con ingresos que sean superiores al 75 % del SMI, que hasta antes de la subida del Salario Mínimo a los 950 euros, el tope se marcaba en los 675 euros. Con la subida, la lista de beneficiarios se incrementa al agrandarse la «brecha» entre el sueldo mínimo legal y los ingresos mensuales.
Estas son las claves del subsidio para mayores de 52 años. ¿Tienes alguna duda? Te animamos a visitar nuestro foro del subsidio donde otras personas que comparten tu experiencia pueden ayudarte. Si existen más novedades en el resto del ejercicio, iremos actualizando este mismo artículo.