Acceder
¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

Después de presentar tu declaración de la renta, surgen preguntas sobre el estado de tramitación y el plazo de devolución. En este artículo, te proporcionamos orientación paso a paso para disipar tus dudas y entender el proceso.
Ya has presentado tu declaración de la renta y ahora te preguntas: ¿cómo va el trámite? 🤔 Tranquilo, consultar el estado de tu declaración es más sencillo de lo que crees. Además, conocer los diferentes estados te ayudará a entender en qué punto se encuentra tu devolución

¿Se puede consultar el estado de la declaración?

Sí, puedes consultar el estado de tu declaración de la renta de manera sencilla y gratuita a través de la página web de la Agencia Tributaria o desde su aplicación móvil.

La Agencia Tributaria habilita el servicio de consulta en cuanto empieza la campaña de la renta. Desde ese momento, puedes hacer un seguimiento de tu declaración para saber en qué fase está y si hay algún problema que corregir.
Consultar el estado es útil para:

  • Saber si Hacienda ya ha recibido tu declaración.
  • Ver si hay algún error o incidencia.
  • Comprobar si el ingreso de la devolución ya está en marcha.

Ten en cuenta que el acceso a la consulta requiere que te identifiques de manera segura, por lo que necesitarás un certificado digital, la Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar tu declaración.
Consigue un 10% en TaxDown para hacer la declaración de la Renta

¿Cómo mirar el estado de la declaración de la renta?

Si quieres saber en qué situación se encuentra tu declaración, sigue estos pasos:

1. Accede a la Sede Electrónica

  • Ve a la página web oficial de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es).
  • Haz clic en "Sede Electrónica" y luego en el apartado de "Renta".
  • Puedes hacer el mismo proceso desde la app oficial si prefieres consultarlo desde el móvil.

2. Identifícate correctamente

  • Puedes hacerlo con certificado digital, Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar la declaración.
  • Si no tienes el número de referencia, puedes solicitarlo ingresando el DNI/NIE y el dato de la casilla 505 de la renta del año anterior.

3. Consulta el estado de la declaración

  • Una vez dentro, selecciona "Servicio de tramitación del borrador/declaración".
  • Haz clic en "Mis expedientes" y elige el ejercicio fiscal correspondiente (en este caso, 2024/25).
  • En la pantalla, verás el estado actual de tu declaración.
Si el estado indica que tu declaración ya ha sido tramitada y la devolución está aprobada, verás el importe y el plazo estimado de pago. Si aparece alguna incidencia, podrás ver el motivo y el trámite que debes realizar para solucionarlo.

¿Qué estados hay y qué significan?

Es importante conocer los diferentes estados que puede mostrar tu declaración para entender qué está pasando en cada momento.

1. Registro de entrada

Este es el estado inicial tras presentar tu declaración. Significa que Hacienda ha recibido tu documentación, pero aún no ha comenzado a revisarla.

2. En trámite

La declaración ya está en proceso de revisión. En esta fase, la Agencia Tributaria está comprobando que los datos coincidan con la información que tiene de otras fuentes, como bancos, empresas o administraciones.
Este estado puede durar varios días o semanas, dependiendo de la complejidad de la declaración y el volumen de expedientes en ese momento.

3. En fase de comprobación

Si tu declaración ha pasado a esta fase, significa que Hacienda está revisando en profundidad alguno de los datos aportados. Puede que necesiten confirmar información de tus ingresos, deducciones o retenciones.
Si encuentran algún error o falta de documentación, te enviarán una notificación para que lo subsanes.

4. Su declaración ha sido tramitada

Este es el estado que indica que tu declaración ha sido revisada y aceptada sin problemas. Si el resultado era a devolver, Hacienda ya ha aprobado el ingreso.
Este estado es una buena señal, ya que significa que no se han detectado errores.

5. Devolución emitida

Si tu declaración era favorable (a devolver), este estado indica que el dinero ya ha sido transferido a la cuenta que proporcionaste. El plazo para recibirlo suele ser de unos días, dependiendo del banco.

6. Con incidencias

Este estado significa que Hacienda ha encontrado algún problema en tu declaración. Puede ser un error en los datos personales, en el cálculo de las deducciones o alguna inconsistencia con los datos fiscales.
En este caso, recibirás una notificación para corregir el error o presentar documentación adicional.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Al consultar el estado de tu declaración de la renta en Agencia Tributaria en la campaña de la renta 2024/25, hay varios puntos clave que debes considerar:

Plazos de revisión y devolución

  • Hacienda suele resolver las declaraciones en un plazo de 30 a 90 días.
  • Si el estado "en trámite" se prolonga demasiado, puede ser por la alta carga de trabajo de la Agencia Tributaria o porque tu declaración tiene alguna peculiaridad que está siendo revisada.

Posibles problemas

  • Si ves el estado "Con incidencias", actúa rápido. Consulta el motivo en la web de la Agencia Tributaria y aporta la documentación que te soliciten.
  • Si tu declaración lleva más de tres meses "en trámite", puedes contactar con Hacienda para pedir información adicional.

Guardar justificantes

  • Conserva el justificante de presentación de tu declaración. Te será útil en caso de reclamación o corrección.
  • Mantén ordenada la documentación adicional que envíes en caso de incidencias.

Preguntas frecuentes❓

¿Puedo consultar el estado de la declaración si la presenté en papel?
Sí, aunque el proceso de registro es más lento. Puedes hacerlo accediendo igualmente a la Sede Electrónica con tus datos de identificación.

¿Cuánto tarda Hacienda en hacer el ingreso si el estado es "Devolución emitida"?

Suele tardar unos 5 días hábiles si lo presentas los primeros días de abril, mientras van pasando las semanas y el banco que tengas registrado puede tardar más, recuerda que Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para hacer el reintegro total.

¿Qué hago si el estado sigue siendo "En trámite" después de 3 meses?

En este caso, puedes llamar al teléfono de información de la Agencia Tributaria o acudir personalmente a una oficina para que revisen tu expediente, recuerda que debes de pedir una cita si vas acudir presencialmente.

¿Qué significa que mi declaración está "en fase de comprobación"?

Esto indica que Hacienda está revisando a fondo alguno de los datos declarados. Es posible que te pidan documentación adicional o justificación de ciertos importes.
Si tienes dudas al hacer tu declaración de impuestos, no te preocupes. Contratar un servicio de asesoramiento en línea, como TaxScouts, te brinda la oportunidad de resolver todas tus inquietudes con la ayuda de un experto. Además, puedes confiar en ellos para gestionar tu Declaración de la Renta, asegurándote realizarla sin errores y aprovechando todas las deducciones posibles para maximizar tus ahorros.
 
También se puede obtener información sobre el estado de tramitación de la Declaración de la Renta por vía telefónica, llamando al 901 12 12 24 y facilitando los mismos datos. Y en caso de no haber recibido el importe de la devolución puedes acudir personalmente a cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
Si te quedan dudas sobre cómo hacer la declaración de la renta sin errores y aplicándote las máximas deducciones posibles, deja tu Declaración de la Renta en manos de expertos fiscales, como TaxScouts.
 
Y tú, ¿ya sabes cuál es el estado de tu declaración de la Renta 2023-2024?
 
TaxDown

Si estás pensando en hacer la declaración de la renta en TaxDown tienes un 10% de descuento gracias a Rankia

  • Consigue un ahorro de 400€ de media
  • Tu declaración en 10 minutos
  • Obtén asesoramiento fiscal anual
  1. en respuesta a silviacarol
    -
    Top 100
    #60
    06/09/13 09:39

    Ni idea, lo siento Silvia. Lo mejor será que vayas cuanto antes y lo sepas para poder resolver el problema. Saludos,

  2. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #58
    06/09/13 08:00

    Gracias, pero no tengo ninguna multa en Madrid.. porqué no me he desplazado hasta ahí. POr tanto la notificación desde Madrid no sé que puede ser. Tienes alguna pista... una paralela, etc?

  3. en respuesta a silviacarol
    -
    Top 100
    #57
    05/09/13 17:15

    Buenas tardes Silvia,

    Si, lo más fácil es que sea una multa de tráfico si la cometiste en Madrid. Porque si fuera por el impago de algún impuesto (IBI, IVTM...) debería de llegarte a la de Barcelona que entiendo es donde tienes tu vivienda habitual. Un saludo.

  4. #56
    05/09/13 12:11

    Buenos días, el 1 de julio de 2013 presente la declaracion de 2011 y a finales de agosto he recibido una notificacion de la administracion de letamendi ( Barcelona) indicandome que debia abona una sancion por presnetar fuera de plazo. hasta aqui correcto. Ahora me llega una notificacion de la agencia tributaria de Madrid ( yo lo he presnetado todo en Barcelona donde resido). No puedo recogerla hasta el sábado. El estado que aparece online es que se está comprobando. Por favor me podeis dar pistas sobre de que puede ir esta notificacion. Estoy a la espera de la devolución.. y no entiendo a que se debe esta nueva notificación, acepto la sanción, etc.. puede ser alguna multa de tráfico? etc. Gracias

  5. en respuesta a xavih
    -
    Top 100
    #55
    20/08/13 09:16

    Bienvenido a Rankia,

    Si que es normal y más siendo meses de verano donde la Administración funciona más lenta... Recordarte que las primeras devoluciones que se tramitan son para los que confirmaron el borrador de la Renta. Las segundas devoluciones para las de las Declaraciones que se presentaron por vía telemática, y las últimas las que se enviaron de forma física a través de las oficinas de la Agencia Tributaria o sucursales bancarias. Así que toca tener paciencia y esperar, aunque está todo correcto y no en necesario que acudas a la Agencia Tributaria.

    Un saludo,

  6. Nuevo
    #54
    19/08/13 20:44

    Hola, saludos. Presente la declaracion el pasado dia 13 de junio. y ya ha ce tiempo que veo en la consulta de la devolucion en la pagina de la Agencia Tributaria el mensaje;"Su declaracion ha sido tramitada por los organos de Gestión tributaria, etimandose conforme la devolucion solicitada por usted. Su devolución ha sido emitida el dia 19/06/2013" a dia de hoy aún no me han realizado la transferencia. ¿Es normal que desde que se emite la devolución haya pasado tanto tiempo sin realizar el inf¡greso?, o por el contrario ¿debería acudir a la oficina de la Agebncia Tributaria a realizar algun tramite?
    Muchas gracias y un saludo

  7. en respuesta a Cladde
    -
    Top 100
    #53
    19/08/13 17:26

    Bienvenido a Rankia,

    El mensaje que te salía es correcto y en los próximos días debería aparecer el mensaje "Su devolución será emitida en los próximos días" a partir de ahí pronto recibirás la devolución. Un saludo,

  8. en respuesta a estafadoafectado
    -
    Top 100
    #52
    19/08/13 17:25

    Buenas tardes,

    Espero que ya hayas recibido la devolución de tu Declaración de la Renta. Las primeras devoluciones son para los que han confirmado el borrador de la Renta. Las segundas devoluciones que realiza la Agencia Tributaria son las de las Declaraciones que se presentaron por vía telemática, y las últimas las que se enviaron de forma física a través de las oficinas de la Agencia Tributaria o sucursales bancarias.

    Un saludo.

  9. en respuesta a Alexamaral
    -
    Top 100
    #51
    19/08/13 17:23

    Buenas tardes,

    Siento no haber podido responder antes. Seguramente ya te hayan devuelto la Declaración de la Renta; que el estado sea "su declaración se está comprobando" es bastante normal y más si has aplicado reducciones.

    Un saludo,

  10. Nuevo
    #50
    06/08/13 13:56

    Hola,

    Veo que este forum es muy serio y quisiera plantear mi pregunta.

    Cuando voy a ver el estado de la devoluciónme aparece el siguiente mensaje:
    **Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por la Administración Tributaria.**

    Pero no aparece **Su devolución será emitida en los próximos días.**, como en muchos de los casos que exponen los usuarios en este forum.

    Qué quiere decir el hecho que no aparece la última parte del mensaje mencionado arriba?
    Quiere decir que todo està conforme pero que aún debo esperar para que me confirmen SI la devolución procede?

    o

    Que mi declaración está sujeta a más comprobaciones?

    Muchas gracias de antemano por la respuesta!
    Saludos!!

  11. #49
    01/08/13 10:45

    Buenas, a mi me pasa como a todos, a fecha 1 de Agosto y sin cobrar la devolución, pero cuando tienes que pagar el 1 de Julio te meten el palo religiosamente..

    Desde el mismo dia 24 de Abril que se podia presentar de forma telematica me sigue poniendo en el estado de la devolucion "Su declaración se está tramitando". Yo no confirmé borrador, hice una nueva por que curiosamente "se olvidan" de que tengo hipoteca y me sale a devolver el 15% de los aportado a la misma con el limite de 9040€.
    El año pasado me paso lo mismo, presente la declaración el primer dia que se podía de forma telematica y cobré en Noviembre la devolución...pobrecitos ellos, si es que 7 meses para revisar una declaración es muy poco tiempo...
    Este año seguro que me lo devuelven después incluso, o en 2014 como he visto a mas de una victima que la pagaron en marzo del año siguiente...

  12. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #48
    26/07/13 15:32

    Buenas tardes Amparo, una vez más me pongo en contacto contigo porque desde la última vez que te escribí ahora el estado de mi declaración es "Su declaración se está comprobando", la verdad es que lleva ya así unas dos semanas y sin muchas ganas de cambiarse, de manera que esta mañana me acerqué a la administración que me toca y el tipo que me atendió ha estado mirando y me ha dicho que ya está para devolver, que me espere entre 10 y 15 días, ahora recién llegado a casa he mirado el estado en la web y sigue igual "comprobando". Mi pregunta es: - Me fío del tipo que me atendió o debo de seguir preocupándome ya que en la web sigue todo igual? Además creo que a partir de agosto se van de vacaciones no? Hoy ya es 26 y si me espero los 10 o 15 días nos plantamos en agosto. Gracias!

  13. en respuesta a Maidnet
    -
    Top 100
    #47
    23/07/13 11:48

    Buenos días Maidnet,

    El mes de agosto si que es hábil y te podrán devolver el importe correspondiente. Debes de saber que las Declaraciones que más pronto se devuelven son las de aquellos contribuyentes que han confirmado el borrador de la Declaración de la Renta.; seguidos de los que la presentaron por vía telemática, y las últimas las que se enviaron de forma física a través de las oficinas de la Agencia Tributaria o sucursales bancarias.

    Así que si tu Devolución de la Declaración de la Renta se está tramitando, en las próximas semanas te ingresaran el importe. La fecha del año pasado no afecta para la de este año, es simplemente el orden de envío y el trabajo que tenga la Agencia Tributaria. Un saludo,

  14. #46
    23/07/13 11:28

    Hola Amparo,

    Como en la mayoría de casos que he leído en los comentarios, mi declaración está en el punto "Su declaración se está tramitando, puede comprobar blablabla...".

    Como he podido leer, esto significa que estan atendiéndola, y que cuando sea que ellos quieran, harán la devolución. En mi caso me tienen que devolver una cantidad entre 2000 y 3000 euros.

    Tengo un amigo que trabaja en Hacienda y le comenté mi caso. Accedió a mi expediente, y me dijo que todo estaba correcto, salvo algún pequeño desajuste en las retenciones, pero de una cantidad muy pequeña. Mi amigo es de otra delegación de Hacienda, y no puede intervenir en mi declaración, simplemente entrar en el sistema y ver como está. Según su opinión, la declaración estaba lista para ser pagada de un momento a otro. El tema es que de eso hace ya casi 3 semanas.

    El año pasado la cobré el 24 de Julio, pero este año, pese a que el 99,99% de la gente que conozco la ha cobrado ya, yo estoy aún sin ella. Soy autónomo y la situación es complicada, como a otros usuarios, necesito ese dinero, no puedo seguir tirando de "prestamos".

    Las cuestiones son: ¿Agosto es hábil para las devoluciones o es un mes "en blanco" debido a las vacaciones y hasta Septiembre nada de nada?. ¿La tardanza en la declaración puede ser debida a algún desajuste en las retenciones que realicé a los clientes, es decir, que algún cliente no haya ingresado las retenciones que le efectué en su día y debido a eso se esté retrasando el cobro? La declaración se presentó el 3 de Junio.

    Entro todos los días en la pagina de la AEAT para consultar la devolución, y salvo un día que ponía solo "Su declaración se está tramitando" a secas, el resto de veces pone el mensaje largo. Da la sensación que es inamovible y nunca cambiará.

    Como opinión personal, creo que es una absoluta vergüenza lo que Hacienda hace con nosotros. Nos obliga a retener un 21% de los ingresos a los autónomos, juega con ellos y después no los devuelve hasta que le da la real gana. Y lo peor de todo es la sensación de absoluta IMPOTENCIA, de desinformación, de que juegan al despiste con nosotros. Si llamas, lo primero que te dicen es que tienen hasta el 31 de Diciembre para devolver, o que lo están tramitando, sin darte más explicaciones, como si fueses un pelele. Más que el que no te lo devuelvan enseguida, lo que más me molesta es no saber CUANDO. Deberían, por obligación, darte una fecha. Si es mas tarde o mas pronto, pues bueno, cada año será lo que será, pero al menos sabrías a qué atenerte, a no contar con un dinero que es tuyo y piensas, ingénuamente, que lo vas a tener en una fecha concreta porque el año anterior lo tuviste por esa fecha. Si se dignaran a marcar una fecha, o un rango de fechas menos amplio que "de Julio a Diciembre", no harían un gran favor.

  15. Nuevo
    #45
    22/07/13 21:32

    Mi estado ha pasado de esta tramitada a se está tramitando y necesito la pasta, es de vergüenza.

  16. en respuesta a silviacarol
    -
    Top 100
    #44
    22/07/13 11:49

    En tal caso si que hace referencia a la declaración complementaria, normalmente sigue el mismo proceso de resolución que una Declaración de la Renta normal. Un saludo,

  17. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #43
    22/07/13 10:09

    Gracias..pero si me dice el estado de la declaración correspondiente a 2011. Y me dice que se está tramitando... y una coletilla larga : Su declaración se está tramitando, si lo desea puede consultar sus imputaciones mediante la facilidad CONSULTAR DATOS FISCALES y contrastarlas con los datos consignados en la misma. Mi pregunta es si sigue el curso normal como las declaraciones correspondientes al ejercicio 2012 o por el contrario sigue otra vía de resolución y por tanto se demorará más la devolución. Gracias

  18. en respuesta a silviacarol
    -
    Top 100
    #42
    22/07/13 09:57

    Buenos días,

    Entiendo que hiciste una Declaración complementaria del año 2011, para ver cuál es el estado de la declaración complementaria tendrás que llamar al teléfono de atención al contribuyente de la Agencia Tributaria 901 12 12 24. Porque en tu consulta online te dice el estado de la Declaración de la Renta 2012 presentada.

    Un saludo.

  19. #41
    22/07/13 08:29

    Hola, el 1 de julio presente la declaración correspondiente al ejercicio 2011. Al hacer la renta del 2012 me dí cuenta de un error en el ejercicio anterior ya que me salía a devolución por parte de hacienda. Pregunte en la agencuia tribut. y me dijeron que podía presentarla. Ahora cuando miro online la tramitaciónn de este expediente aparece que se está tramitando. Mi pregunta es si continuará un proceso normal como las del 2012 o bien va por otras vías?.Gracias

Definiciones de interés