Acceder
¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

Después de presentar tu declaración de la renta, surgen preguntas sobre el estado de tramitación y el plazo de devolución. En este artículo, te proporcionamos orientación paso a paso para disipar tus dudas y entender el proceso.
Ya has presentado tu declaración de la renta y ahora te preguntas: ¿cómo va el trámite? 🤔 Tranquilo, consultar el estado de tu declaración es más sencillo de lo que crees. Además, conocer los diferentes estados te ayudará a entender en qué punto se encuentra tu devolución

¿Se puede consultar el estado de la declaración?

Sí, puedes consultar el estado de tu declaración de la renta de manera sencilla y gratuita a través de la página web de la Agencia Tributaria o desde su aplicación móvil.

La Agencia Tributaria habilita el servicio de consulta en cuanto empieza la campaña de la renta. Desde ese momento, puedes hacer un seguimiento de tu declaración para saber en qué fase está y si hay algún problema que corregir.
Consultar el estado es útil para:

  • Saber si Hacienda ya ha recibido tu declaración.
  • Ver si hay algún error o incidencia.
  • Comprobar si el ingreso de la devolución ya está en marcha.

Ten en cuenta que el acceso a la consulta requiere que te identifiques de manera segura, por lo que necesitarás un certificado digital, la Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar tu declaración.
Consigue un 10% en TaxDown para hacer la declaración de la Renta

¿Cómo mirar el estado de la declaración de la renta?

Si quieres saber en qué situación se encuentra tu declaración, sigue estos pasos:

1. Accede a la Sede Electrónica

  • Ve a la página web oficial de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es).
  • Haz clic en "Sede Electrónica" y luego en el apartado de "Renta".
  • Puedes hacer el mismo proceso desde la app oficial si prefieres consultarlo desde el móvil.

2. Identifícate correctamente

  • Puedes hacerlo con certificado digital, Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar la declaración.
  • Si no tienes el número de referencia, puedes solicitarlo ingresando el DNI/NIE y el dato de la casilla 505 de la renta del año anterior.

3. Consulta el estado de la declaración

  • Una vez dentro, selecciona "Servicio de tramitación del borrador/declaración".
  • Haz clic en "Mis expedientes" y elige el ejercicio fiscal correspondiente (en este caso, 2024/25).
  • En la pantalla, verás el estado actual de tu declaración.
Si el estado indica que tu declaración ya ha sido tramitada y la devolución está aprobada, verás el importe y el plazo estimado de pago. Si aparece alguna incidencia, podrás ver el motivo y el trámite que debes realizar para solucionarlo.

¿Qué estados hay y qué significan?

Es importante conocer los diferentes estados que puede mostrar tu declaración para entender qué está pasando en cada momento.

1. Registro de entrada

Este es el estado inicial tras presentar tu declaración. Significa que Hacienda ha recibido tu documentación, pero aún no ha comenzado a revisarla.

2. En trámite

La declaración ya está en proceso de revisión. En esta fase, la Agencia Tributaria está comprobando que los datos coincidan con la información que tiene de otras fuentes, como bancos, empresas o administraciones.
Este estado puede durar varios días o semanas, dependiendo de la complejidad de la declaración y el volumen de expedientes en ese momento.

3. En fase de comprobación

Si tu declaración ha pasado a esta fase, significa que Hacienda está revisando en profundidad alguno de los datos aportados. Puede que necesiten confirmar información de tus ingresos, deducciones o retenciones.
Si encuentran algún error o falta de documentación, te enviarán una notificación para que lo subsanes.

4. Su declaración ha sido tramitada

Este es el estado que indica que tu declaración ha sido revisada y aceptada sin problemas. Si el resultado era a devolver, Hacienda ya ha aprobado el ingreso.
Este estado es una buena señal, ya que significa que no se han detectado errores.

5. Devolución emitida

Si tu declaración era favorable (a devolver), este estado indica que el dinero ya ha sido transferido a la cuenta que proporcionaste. El plazo para recibirlo suele ser de unos días, dependiendo del banco.

6. Con incidencias

Este estado significa que Hacienda ha encontrado algún problema en tu declaración. Puede ser un error en los datos personales, en el cálculo de las deducciones o alguna inconsistencia con los datos fiscales.
En este caso, recibirás una notificación para corregir el error o presentar documentación adicional.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Al consultar el estado de tu declaración de la renta en Agencia Tributaria en la campaña de la renta 2024/25, hay varios puntos clave que debes considerar:

Plazos de revisión y devolución

  • Hacienda suele resolver las declaraciones en un plazo de 30 a 90 días.
  • Si el estado "en trámite" se prolonga demasiado, puede ser por la alta carga de trabajo de la Agencia Tributaria o porque tu declaración tiene alguna peculiaridad que está siendo revisada.

Posibles problemas

  • Si ves el estado "Con incidencias", actúa rápido. Consulta el motivo en la web de la Agencia Tributaria y aporta la documentación que te soliciten.
  • Si tu declaración lleva más de tres meses "en trámite", puedes contactar con Hacienda para pedir información adicional.

Guardar justificantes

  • Conserva el justificante de presentación de tu declaración. Te será útil en caso de reclamación o corrección.
  • Mantén ordenada la documentación adicional que envíes en caso de incidencias.

Preguntas frecuentes❓

¿Puedo consultar el estado de la declaración si la presenté en papel?
Sí, aunque el proceso de registro es más lento. Puedes hacerlo accediendo igualmente a la Sede Electrónica con tus datos de identificación.

¿Cuánto tarda Hacienda en hacer el ingreso si el estado es "Devolución emitida"?

Suele tardar unos 5 días hábiles si lo presentas los primeros días de abril, mientras van pasando las semanas y el banco que tengas registrado puede tardar más, recuerda que Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para hacer el reintegro total.

¿Qué hago si el estado sigue siendo "En trámite" después de 3 meses?

En este caso, puedes llamar al teléfono de información de la Agencia Tributaria o acudir personalmente a una oficina para que revisen tu expediente, recuerda que debes de pedir una cita si vas acudir presencialmente.

¿Qué significa que mi declaración está "en fase de comprobación"?

Esto indica que Hacienda está revisando a fondo alguno de los datos declarados. Es posible que te pidan documentación adicional o justificación de ciertos importes.
Si tienes dudas al hacer tu declaración de impuestos, no te preocupes. Contratar un servicio de asesoramiento en línea, como TaxScouts, te brinda la oportunidad de resolver todas tus inquietudes con la ayuda de un experto. Además, puedes confiar en ellos para gestionar tu Declaración de la Renta, asegurándote realizarla sin errores y aprovechando todas las deducciones posibles para maximizar tus ahorros.
 
También se puede obtener información sobre el estado de tramitación de la Declaración de la Renta por vía telefónica, llamando al 901 12 12 24 y facilitando los mismos datos. Y en caso de no haber recibido el importe de la devolución puedes acudir personalmente a cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
Si te quedan dudas sobre cómo hacer la declaración de la renta sin errores y aplicándote las máximas deducciones posibles, deja tu Declaración de la Renta en manos de expertos fiscales, como TaxScouts.
 
Y tú, ¿ya sabes cuál es el estado de tu declaración de la Renta 2023-2024?
 
TaxDown

Si estás pensando en hacer la declaración de la renta en TaxDown tienes un 10% de descuento gracias a Rankia

  • Consigue un ahorro de 400€ de media
  • Tu declaración en 10 minutos
  • Obtén asesoramiento fiscal anual
  1. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #419
    27/04/15 09:42

    perdona Amparo, pero me dijeron que la nuda propiedad no se declara en renta, es así.
    Saludos y gracias.

  2. en respuesta a burina
    -
    Top 100
    #418
    27/04/15 09:40

    Es probable que te aparezca por este inmueble y estén comprobando la situación, la propiedad... no te preocupes. Saludos,

  3. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #417
    27/04/15 09:14

    No es un borrador, la he realizado con el programa padre.
    Lo única diferencia que hay con los datos fiscales, es que tengo una vivienda en nuda propiedad que no la he reflejado, ya que la vivienda mi madre ya se ha colocado el 50% de propiedad y el 50% de usufructo.(además esa vivienda está alquilada y los ingresos e imputaciones son de mi madre no míos).
    Además me comentaron que la nuda propiedad no se declara en renta.

    Piensas que sería eso por lo que sale el mensaje.

    Deducciones no tengo ninguna.

    Un saludo y gracias.

  4. en respuesta a burina
    -
    Top 100
    #416
    27/04/15 09:11

    Buenos días, es posible que te salga este mensaje porque en la Declaración de la Renta hayas aplicado una deducción que no estaba incluida en el borrador de la Declaración y por ello, la Agencia Tributaria esté haciendo comprobaciones. De no ser así, no te preocupes pues la Agencia Tributaria te ha dicho que es normal este mensaje.

    Saludos,

  5. en respuesta a burina
    -
    Top 100
    #415
    27/04/15 09:09

    Buenos días, supongo que en tu Declaración de la Renta habrás aplicado alguna deducción que no constaba en el borrador y la Agencia Tributaria estará comprobando que tienes derecho a ella. De no ser así, no se porque aparece este mensaje, pero si en la Agencia Tributaria te dicen que es normal, no te preocupes.
    Saludos,

  6. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #414
    24/04/15 18:24

    Buenas tardes Amparo, sabes lo que puede significar el siguiente mensaje o lo has visto alguna vez a alguna persona; Su declaración se está tramitando, si lo desea puede consultar sus imputaciones mediante la facilidad CONSULTAR DATOS FISCALES y contrastarlas con los datos consignados en la misma.
    He ido a Hacienda y me dicen que es normal, lo que no entiendo porque me sale a mí y todas las declaraciones que he visto todas colocan:su declaración se esta tramitando.
    Porque pone a uno ese mensaje y a otros no.
    Saludos y gracias.

  7. en respuesta a sergiopperez
    -
    #413
    09/04/15 22:56

    hola,sergiopperez.
    miralo por el lado positivo !!!!!!este año vas a partida doble¡¡¡¡¡¡¡ jajajjajajaj ;)

  8. #412
    09/04/15 08:31

    Hola de nuevo,pues bien ya tengo el borrador mio y el de mi mujer y todavia estoy esperando que me ingresen la declaracion del año pasado que la hicimos conjunta,increible pero cierto, ya presente en enero los papeles que me pedian y sigo esperando y en la oficina no me aclaran nada solo que se esta comprobando.Eso lo se yo desde hace un año.En fin....
    Saludos.

  9. #411
    08/04/15 11:36

    hola ,otro año mas por aki.. jejeje espero ke este año cobremos prontito ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ un saludo :D

  10. en respuesta a Mario Corleone
    -
    Top 100
    #410
    31/03/15 16:23

    Buenas tardes, te recomiendo que te presentes físicamente en una de estas oficinas de la Agencia Tributaria para ver cual es la situación actual de la Declaración de la Renta de 2013. Saludos,

  11. Nuevo
    #409
    31/03/15 14:31

    Buenos dias amparo. Hice la declaración de 2013 en febrero de 2015. Me salía a devolver 703 euros. Llamaba al número de información y cuando le indicaba que quería saber el estado de mi devolución me decía que había sido gravada en mi administración. Hoy llamo y ni siquiera me dan la opción de saber como está mi devolución. Que debo hacer?

  12. en respuesta a sergiopperez
    -
    Top 100
    #408
    04/02/15 13:11

    Así es, será por la aplicación de una deducción y tienes que cruzar los datos aportados con sus datos. Así que el mensaje que te sale en el estado de tu declaración de la renta es correcto. Sólo queda esperar... suerte!

  13. #407
    04/02/15 12:53

    La semana pasada me llego por correo certificado un requerimiento,en el cual me pedian la vida laboral de mi mujer y el libro de familia,a los 2 dias bajamos a hacienda y presentamos lo que nos pedian.
    Ahora entro en la web y me pone esto:
    Su declaración está siendo comprobada ya que hay discrepancias entre los datos que usted ha declarado y los datos de que dispone la A.E.A.T. en relación con los conceptos relacionados en el siguiente apartado.
    Anomalias detectadas: Deduccion por maternidad.
    Supongo que no me queda otra que seguir esperando,menudo desesperamiento por favor,espero que en breve me ingresen mi dinero.
    Saludos.

  14. en respuesta a sergiopperez
    -
    Top 100
    #406
    26/01/15 09:06

    Buenos días Sergio,

    Si, en el plazo de Abril a Junio de 2015 tienes que presentar la Declaración de la Renta de 2015, entiendo que para esta fecha seguro que ya has recibido la devolución del IRPF 2014, pero si no fuera así, tampoco hay problema para presentar la Declaración de la Renta.

    Saludos,

  15. #405
    26/01/15 09:01

    Pues yo tambien estoy dentro de ese 4% porque a mi aun me pone que se esta comprobando,esto es un cachondeo y me tiene muy quemado e bajado a mi delegacion como 3 veces en los ultimos meses y me dicen que tengo un requerimiento pero que aun no ha sido emitido,no se a que esperan no lo entiendo si lo tengo todo bien.Esto es alucinante.
    Y mi pregunta es si se me junta con la siguiente declaracion de la renta que es de aqui a unos meses que ocurre puedo solicitar la otra sin problema,porque por lo que veo va por ese camino.

  16. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    Nuevo
    #404
    19/01/15 12:53

    19 de enero y soy de ese 4% que aun no ha cobrado el mensaje desde el 1 de enero es "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. No obstante, su devolución está siendo comprobada" estuve en hacienda y me dicen que es por un IVA que tengo fraccionado, y digo yo... para que aprueban el fraccionamiento, como escusa para no devolverme?, o porque no me descuentan de una vez el IVA y me ingresan el resto?

  17. en respuesta a nagult
    -
    Top 100
    #403
    07/01/15 17:33

    Buenas tardes,

    Recuerda solicitar el interés de demora por recibir la devolución a partir del 1 de Enero de 2015.
    Saludos, y suerte en el cobro que seguro que es pronto!

  18. #402
    07/01/15 17:23

    enhorabuena a los que han cobrado que por lo que dice hacienda es el 96% de la gente. yo ya he tenido 4 cambios de estado desde que la presenté en mayo y aún nada. ahora está en "Está siendo comprobada" nuevamente, después de pasarse más de 4 meses en "Está siendo comprobada". Así que los que estén como yo que no desesperen, parece que no estamos solos, aún quedamos el 4% para los que no hacen más que marear la perdiz

  19. en respuesta a vonsete
    -
    Top 100
    #401
    05/01/15 10:00
    Buenos días, En este artículo se comenta, ¿Todavía no he recibido la devolución de la Renta? Pasos a seguir
    La Agencia Tributaria puede pagar tu devolución de la Declaración de la Renta hasta el 31 de Diciembre de 2014. Si a partir del 1 de Enero de 2015 todavía no tienes en tu cuenta corriente la devolución, tendrás derecho a percibir un interés de demora del 5% anual, pero ten en cuenta que recibirás este interés de demora en la parte proporcional por los días transcurridos desde el 1 de enero hasta la fecha de abono de la devolución, y será el propio contribuyente el que tendrá que reclamar el pago del interés de demora en cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
    Espero que recibas pronto la devolución. Saludos,
Definiciones de interés