Acceder
¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

Después de presentar tu declaración de la renta, surgen preguntas sobre el estado de tramitación y el plazo de devolución. En este artículo, te proporcionamos orientación paso a paso para disipar tus dudas y entender el proceso.
Ya has presentado tu declaración de la renta y ahora te preguntas: ¿cómo va el trámite? 🤔 Tranquilo, consultar el estado de tu declaración es más sencillo de lo que crees. Además, conocer los diferentes estados te ayudará a entender en qué punto se encuentra tu devolución

¿Se puede consultar el estado de la declaración?

Sí, puedes consultar el estado de tu declaración de la renta de manera sencilla y gratuita a través de la página web de la Agencia Tributaria o desde su aplicación móvil.

La Agencia Tributaria habilita el servicio de consulta en cuanto empieza la campaña de la renta. Desde ese momento, puedes hacer un seguimiento de tu declaración para saber en qué fase está y si hay algún problema que corregir.
Consultar el estado es útil para:

  • Saber si Hacienda ya ha recibido tu declaración.
  • Ver si hay algún error o incidencia.
  • Comprobar si el ingreso de la devolución ya está en marcha.

Ten en cuenta que el acceso a la consulta requiere que te identifiques de manera segura, por lo que necesitarás un certificado digital, la Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar tu declaración.
Consigue un 10% en TaxDown para hacer la declaración de la Renta

¿Cómo mirar el estado de la declaración de la renta?

Si quieres saber en qué situación se encuentra tu declaración, sigue estos pasos:

1. Accede a la Sede Electrónica

  • Ve a la página web oficial de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es).
  • Haz clic en "Sede Electrónica" y luego en el apartado de "Renta".
  • Puedes hacer el mismo proceso desde la app oficial si prefieres consultarlo desde el móvil.

2. Identifícate correctamente

  • Puedes hacerlo con certificado digital, Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar la declaración.
  • Si no tienes el número de referencia, puedes solicitarlo ingresando el DNI/NIE y el dato de la casilla 505 de la renta del año anterior.

3. Consulta el estado de la declaración

  • Una vez dentro, selecciona "Servicio de tramitación del borrador/declaración".
  • Haz clic en "Mis expedientes" y elige el ejercicio fiscal correspondiente (en este caso, 2024/25).
  • En la pantalla, verás el estado actual de tu declaración.
Si el estado indica que tu declaración ya ha sido tramitada y la devolución está aprobada, verás el importe y el plazo estimado de pago. Si aparece alguna incidencia, podrás ver el motivo y el trámite que debes realizar para solucionarlo.

¿Qué estados hay y qué significan?

Es importante conocer los diferentes estados que puede mostrar tu declaración para entender qué está pasando en cada momento.

1. Registro de entrada

Este es el estado inicial tras presentar tu declaración. Significa que Hacienda ha recibido tu documentación, pero aún no ha comenzado a revisarla.

2. En trámite

La declaración ya está en proceso de revisión. En esta fase, la Agencia Tributaria está comprobando que los datos coincidan con la información que tiene de otras fuentes, como bancos, empresas o administraciones.
Este estado puede durar varios días o semanas, dependiendo de la complejidad de la declaración y el volumen de expedientes en ese momento.

3. En fase de comprobación

Si tu declaración ha pasado a esta fase, significa que Hacienda está revisando en profundidad alguno de los datos aportados. Puede que necesiten confirmar información de tus ingresos, deducciones o retenciones.
Si encuentran algún error o falta de documentación, te enviarán una notificación para que lo subsanes.

4. Su declaración ha sido tramitada

Este es el estado que indica que tu declaración ha sido revisada y aceptada sin problemas. Si el resultado era a devolver, Hacienda ya ha aprobado el ingreso.
Este estado es una buena señal, ya que significa que no se han detectado errores.

5. Devolución emitida

Si tu declaración era favorable (a devolver), este estado indica que el dinero ya ha sido transferido a la cuenta que proporcionaste. El plazo para recibirlo suele ser de unos días, dependiendo del banco.

6. Con incidencias

Este estado significa que Hacienda ha encontrado algún problema en tu declaración. Puede ser un error en los datos personales, en el cálculo de las deducciones o alguna inconsistencia con los datos fiscales.
En este caso, recibirás una notificación para corregir el error o presentar documentación adicional.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Al consultar el estado de tu declaración de la renta en Agencia Tributaria en la campaña de la renta 2024/25, hay varios puntos clave que debes considerar:

Plazos de revisión y devolución

  • Hacienda suele resolver las declaraciones en un plazo de 30 a 90 días.
  • Si el estado "en trámite" se prolonga demasiado, puede ser por la alta carga de trabajo de la Agencia Tributaria o porque tu declaración tiene alguna peculiaridad que está siendo revisada.

Posibles problemas

  • Si ves el estado "Con incidencias", actúa rápido. Consulta el motivo en la web de la Agencia Tributaria y aporta la documentación que te soliciten.
  • Si tu declaración lleva más de tres meses "en trámite", puedes contactar con Hacienda para pedir información adicional.

Guardar justificantes

  • Conserva el justificante de presentación de tu declaración. Te será útil en caso de reclamación o corrección.
  • Mantén ordenada la documentación adicional que envíes en caso de incidencias.

Preguntas frecuentes❓

¿Puedo consultar el estado de la declaración si la presenté en papel?
Sí, aunque el proceso de registro es más lento. Puedes hacerlo accediendo igualmente a la Sede Electrónica con tus datos de identificación.

¿Cuánto tarda Hacienda en hacer el ingreso si el estado es "Devolución emitida"?

Suele tardar unos 5 días hábiles si lo presentas los primeros días de abril, mientras van pasando las semanas y el banco que tengas registrado puede tardar más, recuerda que Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para hacer el reintegro total.

¿Qué hago si el estado sigue siendo "En trámite" después de 3 meses?

En este caso, puedes llamar al teléfono de información de la Agencia Tributaria o acudir personalmente a una oficina para que revisen tu expediente, recuerda que debes de pedir una cita si vas acudir presencialmente.

¿Qué significa que mi declaración está "en fase de comprobación"?

Esto indica que Hacienda está revisando a fondo alguno de los datos declarados. Es posible que te pidan documentación adicional o justificación de ciertos importes.
Si tienes dudas al hacer tu declaración de impuestos, no te preocupes. Contratar un servicio de asesoramiento en línea, como TaxScouts, te brinda la oportunidad de resolver todas tus inquietudes con la ayuda de un experto. Además, puedes confiar en ellos para gestionar tu Declaración de la Renta, asegurándote realizarla sin errores y aprovechando todas las deducciones posibles para maximizar tus ahorros.
 
También se puede obtener información sobre el estado de tramitación de la Declaración de la Renta por vía telefónica, llamando al 901 12 12 24 y facilitando los mismos datos. Y en caso de no haber recibido el importe de la devolución puedes acudir personalmente a cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
Si te quedan dudas sobre cómo hacer la declaración de la renta sin errores y aplicándote las máximas deducciones posibles, deja tu Declaración de la Renta en manos de expertos fiscales, como TaxScouts.
 
Y tú, ¿ya sabes cuál es el estado de tu declaración de la Renta 2023-2024?
 
TaxDown

Si estás pensando en hacer la declaración de la renta en TaxDown tienes un 10% de descuento gracias a Rankia

  • Consigue un ahorro de 400€ de media
  • Tu declaración en 10 minutos
  • Obtén asesoramiento fiscal anual
  1. en respuesta a ayrastark
    -
    Top 100
    #480
    01/07/15 08:44

    Bienvenido a Rankia,
    Si se está tramitando supone que todavía no está aceptada por la Agencia Tributaria. En el momento en que se apruebe y te cambie el estado, en un breve plazo recibirás el ingreso con la devolución.

    Saludos,

  2. Nuevo
    #479
    30/06/15 14:26

    hola a todos he presentado mi declaración en las oficinas de la agencia tributaria el 15 de mayo y cuando miro el estado de la devolucion me pone que mi declaracion ha sido grabada y se está tramitando, me gustaría saber que significa este mensaje

  3. en respuesta a davidmor
    -
    Top 100
    #478
    29/06/15 14:06

    Hola si que es normal, si lo has domiciliado se cobra el día 30 de junio, seguro que mañana el estado te cambia. Un saludo,

  4. Nuevo
    #477
    29/06/15 11:27

    Buenas velvo a escribir porque parece que no he enviado bien el mensaje anterior. El caso es que hace 23 dias que presente mi declaración por internet y a dia de hoy aun pone que la declaración se está tramitando. Es normal? me sale a pagar.

    Saludos

  5. Nuevo
    #476
    29/06/15 11:14

    Hola Buenos días!! Este año decidí presentar yo mismo la declaración por internet. La envié el 3/6/2015 y en el estado aún pone que SE ESTÁ TRAMITANDO. Empiezo a preocuparme un poco la verdad... Mi declaración salía a pagar unos 5000€ y puse de pagarlo con domicilación bancaria en un pago. Es normal esta espera?

    Saludos y gracias por resolver las dudas!

  6. en respuesta a pompadour76
    -
    Top 100
    #475
    29/06/15 09:05
    Buenos días, en este hilo tienes todas las fechas: Calendario de la Declaración de la Renta 2014: fechas para presentar la Renta
    El plazo final para declaraciones de la renta con resultado a devolver o los que implican un ingreso sin domiciliación bancaria es el martes 30 de Junio del 2015.
    Saludos,
  7. en respuesta a Olgapl
    -
    Top 100
    #474
    29/06/15 08:57

    Buenos días Olga, seguramente no se haya grabado correctamente. Creo que debes revisarlo bien con la Agencia Tributaria y con tu oficina bancaria. Saludos,

  8. en respuesta a Josemief
    -
    Top 100
    #473
    29/06/15 08:57

    Buenos días, no hay fecha exacta del cambio de cada estado de la Declaración de la Renta. Tienes que esperar a que ponga que tu Declaración de la Renta ha sido aceptada, estimándose conforme la devolución y a partir de ahí, en unos días recibirás el ingreso.

    Saludos,

  9. Nuevo
    #472
    28/06/15 14:09

    Hola, pensé que la declaración me salia a pagar, pero me he dado cuenta de que me sale a devolver....por motivos personales tuve que anular varias veces la cita previa que tenia concertada y ahora me di cuenta de que si sale a devolver tendria que haber sido antes del 25 de junio .....ya no hay nada que hacer verdad'?

  10. Nuevo
    #471
    27/06/15 20:02

    Buenas tardes, confirmé mi borrador a principios de mes a través de mi entidad bancaria pero al día de hoy, en mi expediente, me sigue apareciendo "pendiente de confirmar borrador". Quisiera saber si esto es normal o debo llamar a la agencia tributaria opara indicar que lo he tramitado en mi banco.Muchas gracias

  11. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #470
    24/06/15 23:39

    Hola.Después de confirmar el borrador el día 7 de abril ,observé que no me habían incluido la deducción por vivienda.Pedí cita y el día 11 de junio me han realizado otra.El día16 ha sido grabada y a día de hoy ,pone su declaración se está tramitando.No sé cuanto tiempo pueden tardar.¿Alguien me puede ayudar?Gracias anticipadas.

  12. en respuesta a marietas
    -
    Top 100
    #469
    22/06/15 11:03

    Si ya te ha puesto que ha sido estimada conforme es que en un pequeño plazo de tiempo te ingresarán el importe de tu Devolución de la Declaración de la Renta. Saludos,

  13. en respuesta a momachera
    -
    Nuevo
    #468
    22/06/15 10:56

    Gracias por tu explicacion, por no leer antes de escribir, he planteado una duda que con tu post queda muy clarita.....por fin estoy en la fase 3 ya aparece mi nombre dni y la palabra BENEFICIARIO...solo queda esperar que aparezca el mensaje de la fase 4.
    muchas gracaisss

  14. Nuevo
    #467
    22/06/15 10:11

    Buenos dias, ahora me pones este mensaje:
    Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por la Administración Tributaria.
    que quiere decir'
    muchas gracias

  15. #466
    12/06/15 00:06

    Amparo Sisternes, permíteme humildemente que deje mi aportación en cuanto al tema de los estados de tramitacion de las declaraciones negativas (a devolver) de la renta. He compilado toda la información en este esquema que lo contiene todo, por orden y con sus respectivas aclaraciones. Estas son las fases normales por las que suele ir pasando la declaración desde que la presentas hasta que tienes el dinero de la devolucion correspondiente en la cuenta bancaria, pero siempre puede aparecer de repente algún mensaje nuevo no previsto pues este año está toooodo dislocado!! Lo he detallado y precisado al máximo para no dejarme nada…

    Ahi va:

    -FASE·1-El estado de “SU DECLARACIÓN SE ESTÁ TRAMITANDO” es lo primero que aparece en tu expediente una vez se ha grabado la declaracion y significa que aún no se han puesto con ella. Tu declaración se encuentra en LA OFICINA GESTORA DE TU CIUDAD.

    ·VARIACIÓN FASE·1·En este primer estado, también puede aparecer el siguiente mensaje añadido: “Su declaración se está tramitando, SI LO DESEA PUEDE CONSULTAR SUS IMPUTACIONES MEDIANTE LA FACILIDAD -CONSULTAR DATOS FISCALES- Y CONTRASTARLAS CON LOS DATOS CONSIGNADOS EN LA MISMA”.
    Esta coletilla aparece si se da alguna de estas dos circunstancias:
    A-cuando con el envio del borrador te dice la AEAT que existen datos que tienes que añadir porque ellos saben que están ahi pero no los pueden concretar en cifras y por ello el borrador enviado NO SE PUEDE CONFIRMAR SIN ANTES MODIFICARLO PARA AÑADIR ESTOS DATOS. *OJO* que cuando se da este caso, no siempre sale necesariamente la coletilla, sobre todo es más frecuente si los datos a añadir tienen que ver con temas de propiedades, catastro, rendimientos autónomos….
    B-cuando directamente no te pueden ni elaborar siquiera el borrador en la AEAT por desconocimiento y/o existencia de ciertos datos y/o actividades y por ello te avisan de que SÓLO TE ENVIAN LOS DATOS FISCALES PARA QUE TU CONFECCIONES TU DECLARACION A TRAVES DEL PADRE descargándote esos datos fiscales.
    En ambos casos (A y B) el mensaje se genera directamente nada más grabarse la declaración, cuando aun no han sido ni revisadas por un técnico, por lo tanto, se trata de una coletilla automática y rutinaria sin más, que no detiene ni retrasa la tramitacion de la declaración.

    -FASE·2-Una vez que ya algun técnico coge tu declaración para empezar a tramitártela pueden presentarse tres situaciones diferentes, con lo cual, tendríamos una FASE·2A, una FASE·2B y una FASE·2C.

    ·······-FASE·2A-Pues este primer caso A es el que todos deseariamos que nos saliera despues de la primera fase una vez que el personal de la AEAT coge nuestra declaración, pues significa que no hay ningun tipo de problema de ninguna clase y dice lo siguiente: “SU DECLARACION HA SIDO TRAMITADA ESTIMANDOSE CONFORME A LA DEVOLUCION SOLICITADA POR USTED, SIN PERJUICIO DE LAS COMPROBACIONES QUE PUDIERAN REALIZARSE POSTERIORMENTE POR LOS ORGANOS DE LA AGENCIA TRIBUTARIA”. La declaracion ya ha sido cogida, mirada, revisada, comprobada y tramitada por un técnico. Y por tanto, si no lo hace de forma inmediata, en pocas horas o dias a lo sumo, pasará de estar en la oficina gestora de nuestra ciudad a estar en LA OFICINA CONTABLE DE LA CALLE LERIDA DE MADRID y lista para entrar a la FASE·3, la penúltima de las fases y la antesala del cobro de la devolucion.
    ·······-FASE·2B-Esta situación lógicamente, no es tan buena como la A y es cuando nos dice lo siguiente: “SU DECLARACION ESTÁ SIENDO COMPROBADA”. Esto sucede cuando después de coger tu declaracion encuentran que has introducido datos nuevos este año, como deducciones, hijos, rendimientos especiales, un alquiler o un plan pive…por ejemplo. Y entonces se dedican a cotejar toda esta información exhaustivamente Y SOBRE TODO ESTE AÑO MUCHO MAS QUE EN CAMPAÑAS ANTERIORES. Es increible el porcentaje tan alto de declaraciones (por no decir el 100%) que estan siendo comprobadas con lupa; tantas que ya da que pensar que simplemente es por ganar tiempo para ingresar dinero en la saca con las declaraciones positivas y asi poder pagar las devoluciones porque no hay ni un duro en las arcas, pero bueno ese es otro tema y bastante extenso la verdad, asi que lo dejo por ahora. *OJO* En esta situacion se comprueba la DECLARACION NO LA DEVOLUCION y el expediente sigue sin cambiar su numeracion y sigue estando en la OFICINA GESTORA DE NUESTRA CIUDAD.
    ·······-FASE·2C-El tercer caso que nos podemos encontrar una vez que se ponen a tramitar nuestra declaración es el más fastidioso a nivel económico pues va a repercutir en el importe que esperamos recibir y es cuando aparece lo siguiente:”SU DECLARACION HA SIDO TRAMITADA ESTIMANDOSE CONFORME A LA DEVOLUCION SOLICITADA POR USTED. NO OBSTANTE, SU DEVOLUCION ESTA SIENDO COMPROBADA”. Aqui han encontrado que el declarante posee deudas contraidas con la administracion publica que estan en via ejecutiva y por ello la declaracion se traslada de la oficina gestora A LA OFICINA DE RECAUDACION, bien sea la de RECAUDACION REGIONAL DE TU CIUDAD (multas de trafico, IBI, impuesto de circulacion, tasas basura…) bien sea la de RECAUDACION CENTRAL DE LA CALLE GUZMAN EL BUENO DE MADRID (sanciones hacienda, seguridad social, embargos judiciales…) Y en estas oficinas proceden a compensar dichas deudas con el importe resultante a devolver de la declaracion, restándolas y devolviendote el resto si es que queda resto. Este año, para seguir con el caos imperante, están incluso retrasando la tramitacion en este punto de aquellas declaraciones que presentan deudas que aun no han entrado en via ejecutiva pero que tienen el plazo de pago a punto de finalizarse y entonces las retienen en recaudacion, o lo que es peor, les dan vueltas y viajes de una oficina a otra para marear la perdiz, hasta hacer tiempo para que se cumpla el apremio y puedan cobrarse la deuda ya en via ejecutiva a traves de la renta con la compensacion ¿es fuerte eh?. *OJO* Fijaros que la diferencia con la situacion B es que aqui se comprueba la DEVOLUCION, NO LA DECLARACION, y que el expediente se encuentra en RECAUDACION, NO EN GESTOR.

    -FASE·3-¡¡¡PENÚLTIMA FASE Y ANTESALA DEL COBRO!!! Por fin, después de tanto tramitar, comprobar y compensar (unos más que otros) llegamos casi a la meta:”SU DECLARACION HA SIDO TRAMITADA ESTIMANDOSE CONFORME A LA DEVOLUCION SOLICITADA POR USTED SIN PERJUICIO DE LAS COMPROBACIONES QUE PUDIERAN REALIZARSE POSTERIORMENTE POR LOS ORGANOS DE LA AGENCIA TRIBUTARIA” Es el mismo mensaje de la segunda fase para aquellos casos que no fueron comprobados pero con la gran diferencia que ahora ya EL EXPEDIENTE CAMBIA SU NUMERACIÓN ANTERIOR A UNA NUEVA CON EL SIGUIENTE CIFRADO: “2014DEVXXXXXXXXX” y donde pone vuestro nombre y DNI, en vez de "PRIMER DECLARANTE" o "CÓNYUGE" aparecereis como “BENEFICIARIO” porque ya se ha dado por finalizada la tramitacion de la declaracion y ha arrancado vuestra devolucion ¡por fin!! La declaracion se mueve a la OFICINA CONTABLE DE LA CALLE LERIDA DE MADRID y se pone en cola a la espera de la emisión de transferencia en un proceso que ya está completamente AUTOMATIZADO, es decir, que ya no interviene ningun personal, es una cola de expedientes que van saliendo de forma automatica por orden de entrada ¡¡AQUI SI SE CUMPLE EL ORDEN!!! (porque ya no hay un dedo que diga tu si, tu no como en la tramitacion de la declaración…..en fin, mejor lo dejo esto tambien para otro post)

    -FASE·4-¡¡¡¡Y ÚLTIMAAA POR FINN!!!!”SU DEVOLUCION HA SIDO EMITIDA MEDIANTE TRANSFERENCIA AL NUMERO DE CUENTA CON IBANxxxxxxxxxxxxxxxx”. Al fin se ve la luz al final del túnel… una vez que aparece esto en tu estado, en 24h o 48h máximo tienes el dinero en tu cuenta.

    Bueno pues esto es todo, se que me he extendido mucho pero queria que todo estuviera muy claro y no dejarme nada. Espero que lo haya explicado bien para que se entienda. Un saludo y suerte y paciencia para todos porque este año la cosa está……en fin, paciencia.

  16. en respuesta a pirraca
    -
    #465
    11/06/15 19:51

    Muy buenas Pirraca. Para ti y para todos dejo este mensaje que no es sino un intento de justificacion desde mi particular y personal punto de vista tras haber leido, estudiado, investigado, preguntado y contrastado a más no poder, para el caos y la pésima gestión que este año la AEAT está llevando a cabo con la campaña de renta 2014.

    "Este año se les ha ido de las manos la campaña del IRPF a la AEAT. Entre los recortes de personal de toda la administración pública en general, entre el porcentaje cuantioso de tecnicos exclusivamente retirados y derivados al fraude por orden del ministerio de justicia y el record de este año 2015 en presentaciones telemáticas la primera semana de campaña pues por primera vez se ha simultaneado la opcion de presentar tanto borrador como declaraciones Padre desde el dia 7 de abril....se está produciendo un colapso total en la tramitación que afecta principalmente a las presentadas en primer lugar a traves de la administracion electrónica.
    A partir del dia 10 de abril comenzaron a emitir devoluciones, pero solo se pudieron liberar un gran monton de las de mas bajo importe claro; y esta bulla se debio al interes por hacer público en los medios cuanto antes "la abultada cantidad de millones de euros que Hacienda ya ha devuelto en la primera campaña de renta 2014". Si leiste en su momento la prensa, toooooooodoas las editorales sacaron practicamente a la vez esta noticia calcada en unas y en otras. Tras este punto de inflexión, y al ser materialmente imposible mantener al dia el gran numero de telematicas presentadas y presentandose, la AEAT se centro en las que fueron entrando a partir del 15-20 de abril para ir sacandolas a tiempo normal tramitandolas sobre la marcha, conforme se fueron presentando y la misma estrategia con las presenciales claro. Así pues, quedaron muchisimas declaraciones rezagadas sin tramitar de las primeras (lo que venimos llamando en la red "el montón maldito") que aun sin contener modificaciones, discrepancias ni ningun otro tipo de problema que normalmente origina retraso, permanecen estancadas a la espera de ir siendo liberadas en pequeñas e intermitentes remesas una o dos veces por semana.
    No puedo aclararte más Pirraca, esa es la realidad, lo que está sucediendo y lo que confirman los trabajadores "más amables" de la agencia que han respondido ante nuestras insistentes dudas."
    Me quedan muchas cuestiones en el tintero, pero si continuo no acabaria nunca. Os invito a todos al grupo que hemos creado en Facebook, alli os encontrareis con todos los ciudadanos en la misma desesperante situacion de incertidumbre y protesta; https://www.facebook.com/groups/montonmalditorenta2014/
    Un saludo.

  17. en respuesta a marietas
    -
    Top 100
    #464
    10/06/15 11:01

    Buenos días, este es un proceso normal. Seguramente habrás aplicado en tu Declaración de la Renta alguna deducción que necesita ser comprobada.
    Un saludo,

  18. Nuevo
    #463
    10/06/15 10:30

    Hola buenos dias, hace varios dias me salia el mensaje su declaracion esta siendo tramitada, y desde el jueves pasado me pone su devolucion esta siendo comprobada. que quiere decir eso?
    muchas gracias

  19. en respuesta a pirraca
    -
    Top 100
    #462
    04/06/15 09:09

    Bienvenido a Rankia, creo que lo ideal es que llames a la Agencia Tributaria. En algunos casos, las devoluciones suelen tardar porque se están realizando comprobaciones. Puede que todo esté correcto, pero tarde tiempo, recuerda que la Agencia Tributaria puede pagar tu devolución hasta el 31 de Diciembre sin intereses.

    Saludos,

  20. Nuevo
    #461
    03/06/15 19:28

    buenas tardes me gustaria que me informaran de porque si yo mi declaracion la confirme por internet el 9 de abril del 2015 y la campaña empezao el 7 todavia a 4 de junio no me han ingresado mi declaracion siempre que me entro pone su declaracion se esta tramitando y me gustaria que alguien me dijera si la he confirmado bien a mi no me han mandado ningun mensaje al movil de esta echa su declaracion si no un codigo seguro de verificacion para posibles reclamaciones y cuando la confirme grave mi documento de la declaracion pdf en el que pone un numero de expediente y un codigo de verificacion y nadie me dice si la he echo bien y he comprovado todos los datos y estan bien numero de cuenta y direccion nombres en fin porque tarda tanto si por internet la devuelven antes? y como puedo saber si se ha gavado la delcaracioin y la he presentado?gracias

Definiciones de interés