MyInvestor vs Renta 4 Banco: Carteras de fondos y comisiones
MyInvestor vs Renta 4 Banco: Carteras de fondos y comisiones
¿Buscas una forma sencilla de invertir sin complicaciones? Comparamos MyInvestor y Renta 4, dos de los roboadvisors más populares en España. Analizamos comisiones, carteras, atención al cliente y promociones actuales para ayudarte a elegir la opción que mejor encaja contigo.
Si hablamos de gestores automatizados de carteras de fondos, los cuales ayudan a los inversores a gestionar sus carteras sin que estos necesiten vigilar los mercados ni rebalancear posiciones, dos nombres destacan en España: MyInvestor y Renta 4. Ambos bancos combinan plataformas digitales sólidas con el respaldo de grupos financieros de primer nivel, estando además cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos español (el cual cubre hasta 100.000€ en efectivo por titular).
Comparativa Renta 4 VS MyInvestor En este artículo vamos a comparar los servicios de carteras de fondos de MyInvestor y Renta 4, analizando sus propuestas de valor en general, las comisiones, la experiencia de usuario, y los distintos factores relevantes para el inversor.
Resumen comparativo entre MyInvestor y Renta 4 Banco
Antes de entrar en detalle sobre sus diferencias, te presentamos un resumen con las características clave de cada gestor automatizado.
MyInvestor
Renta 4 - Carteras Easy
Inversión mínima
150€
100€
Aportaciones periódicas
Se pueden programar domiciliaciones bancarias desde 1 €
Ho hay importe mínimo para aportaciones posteriores.
Servicio de “Ahorro Periódico” configurable: el cliente decide importe y frecuencia.
Comisión de gestión
0,15 % anual de gestión + 0,15 % de custodia (IVA incluido)
MyInvestor, banco / fintech respaldado por Andbank, se posiciona como la opción más asequible, siendo además totalmente digital: cobra una comisión de gestión fija muy baja (0,30% del capital total gestionado) y exige sólo 150€ para abrir cartera, lo que facilita el acceso a la inversión indexada a todo tipo de perfiles.
Su servicio es totalmente digital, pero ello conlleva su renuncia a las oficinas físicas y a la figura de un gestor personal; la relación con el cliente se realiza exclusivamente a través de canales online.
Renta 4, por su parte, baja la barrera de entrada incluso más (100 €) y pone sobre la mesa dos elementos diferenciales: una red de 64 oficinas donde puedes sentarte con un asesor y una construcción de cartera “a medida”—el algoritmo parte de 21 perfiles y combina una docena de fondos propios de gestión activa, que se revisan de forma continua (con ajustes en menos de tres semanas cuando toca). Ese plus de personalización y acompañamiento presencial puede ser decisivo para inversores que valoran la personalización o que prefieren tener la entidad “a la vuelta de la esquina”.
Ventajas e inconvenientes de MyInvestor
Pros
Coste muy bajo: precio total inicial ≈ 0,41 %–0,45 %.
Accesibilidad: se abre con 150 € y las aportaciones periódicas pueden ser de solo 1 €.
Simplicidad “plug & play”: cinco carteras indexadas prefabricadas; eliges tu perfil y listo.
100 % digital: contratación y operativa inmediata desde web o app.
Cobertura geográfica: si eres contribuyente español pero vives en otro país de la UE/Reino Unido, puedes contratar por teléfono.
Contras
Sin oficinas ni gestor personal: todo por chat, mail o teléfono; puede resultar impersonal para algunos perfiles.
Menor personalización: solo 5 carteras predefinidas; no existe ajuste fino de ponderaciones.
Rebalanceo semestral: entre revisiones la cartera puede desviarse hasta ± 5 % de su riesgo objetivo.
Características y rentabilidades MyInvestor vs Renta 4 Banco
En este apartado del análisis de MyInvestor frente a Renta 4 vamos a comparar las condiciones y resultados de sus carteras: mínimos de inversión, número de carteras, comisiones y rentabilidades obtenidas. Así podrás ver de un vistazo qué ofrece cada entidad y cuál se adapta mejor a tus necesidades como inversor.
Estoy comparando las carteras de MyInvestor y Renta 4... ¿en qué se diferencian y cuál podría encajar mejor con lo que busco como inversor?
A continuación te mostramos las principales diferencias entre sus carteras:
MyInvestor
Renta 4 Banco - Carteras Easy
Mínimo inicial
150€
100€
Nº carteras
5
Algoritmo con 21 perfiles que genera una cartera única para cada cliente
Comisiones de gestión
0,30%
0,25 % anual sobre patrimonio
Coste total
0,41% - 0,45%
0,42 % – 0,50 % anual (gestión + TER)
Rentabilidad cartera conservadora (3 años)
-1,50 % (Clásica)*
< 1 año; no disponible
Rentabilidad cartera media (3 años)
5,50 % (Indie)*
< 1 año; no disponible
Rentabilidad cartera agresiva (3 años)
9,83 % (Metal)*
< 1 año; no disponible
* Estimación realizada por Rankia. Datos extraídos de la tabla “Rentabilidad anualizada — últimos 3 años” que MyInvestor publica en la ficha de cada cartera.
Carteras de fondos de MyInvestor
La propuesta de MyInvestor resulta, a primera vista, más sencilla que la de Renta 4. Ambos servicios comienzan pidiéndote que completes un test de idoneidad online para conocer tu perfil de riesgo y objetivos, pero a partir de ahí difieren en complejidad y alcance.
Superado el cuestionario, el neobanco asigna una de sus cinco carteras indexadas (Clásica, Pop, Indie, Rock y Heavy Metal), mientras que el algoritmo Easy de Renta 4 trabaja con 21 perfiles distintos. En teoría, esa granularidad le permite a Renta 4 afinar mejor la exposición al riesgo.
Ejemplo de la Cartera Pop. Fuente: MyInvestor
Cada cesta de MyInvestor invierte entre 7 y 9 fondos indexados globales de gestoras como Vanguard o iShares (plataforma de BlackRock) y puede contratarse desde 150 €, manteniendo unas comisiones totales alrededor del 0,45 % anual.
Por lo tanto, podemos decir que las carteras indexadas de MyInvestor combinan accesibilidad —desde 150 €—, costes totales muy competitivos y una diversificación global automática en solo cinco perfiles, lo que las hace atractivas para inversores que buscan sencillez y gestión pasiva.
A partir del test de idoneidad inicial, MyInvestor encaja a cada cliente en una de sus cinco carteras temáticas, bautizadas con nombres musicales, que van desde la prudente Clásica hasta la agresiva Heavy Metal. La proporción de renta fija y variable crece en escalera: cuanto más “cañero” es el estilo, mayor es la exposición bursátil, hasta llegar al 100 % de acciones en Heavy Metal.
Distribución de las carteras - Fuente: MyInvestor
Composición de las carteras indexadas de MyInvestor
El número de fondos que integra cada cartera de MyInvestor no varía según el dinero que tenga el partícipe, sino que está prefijado por el perfil de riesgo. Todas las carteras se construyen con entre 7 y 9 fondos indexados globales, de modo que la diversificación es idéntica para un inversor que empiece con 150 € o para quien gestione importes muy superiores. Esta es la distribución actual:
Cartera
Nº Fondos
🎻 Clásica
8
🎤 Pop
9
🎧 Indie
9
🎸 Rock
9
🤘 Metal
7
Los subyacentes proceden, principalmente, de gestoras de bajo coste como Vanguard, iShares, Amundi o Fidelity, y permiten mantener los costes totales de la cartera entre el 0,42 % y el 0,45 % anual, incluyendo gestión, custodia y TER de los fondos .
Mecanismo de rebalanceo de la cartera de MyInvestor
MyInvestor revisa sus carteras cada seis meses por defecto, pero el algoritmo no espera a esa cita si detecta desajustes: en cuanto la ponderación real de cualquier clase de activo (bonos o acciones) se desvía más de 5 puntos porcentuales de la asignación objetivo, lanza un rebalanceo extraordinario. El ajuste se realiza automáticamente, mediante traspasos internos entre fondos, de modo que el inversor —además de no mover un dedo— evita generar plusvalías fiscales hasta el día en que retire el dinero.
Rentabilidades de las carteras de MyInvestor
Desde su estreno en 2020, las “carteras musicales” de MyInvestor han ido marcando un compás que refleja fielmente la relación riesgo‑rentabilidad: cuanto más “ruido” hace el nombre, mayor ha sido el rendimiento acumulado.
Cartera
Rentabilidad desde lanzamiento en 2020 *
🎻 Clásica
-0,5 %
🎤 Pop
2,7%
🎧 Indie
5,8%
🎸 Rock
7,8%
🤘 Metal
11,6%
*Rentabilidad neta (una vez descontadas las comisiones) anualizada desde 24/06/2020 hasta 30/04/2025.
La prudente Clásica apenas se ha movido del sitio (‑0,5 %), mientras que Pop ya rasca un discreto +2,7 %. A medio camino, Indie alcanza un sólido +5,8 % y la más decidida Rock rebota hasta el +7,8 %. El solo de guitarra lo da Metal, que encadena un +11,6 % desde el lanzamiento. En conjunto, estos datos confirman que la escalera de perfiles funciona: ganar potencial requiere asumir más renta variable… y, de momento, quien se atrevió a subir hasta los niveles más “cañeros” ha recogido la mejor cosecha de retornos.
Ejemplo rentabilidades de la Cartera Metal. Fuente: MyInvestor
A diferencia de MyInvestor, Renta 4 comercializa sus Carteras Easy como un traje a medida: tras el test de idoneidad inicial, se asigna al cliente uno de 21 perfiles que combinan tres grandes estilos de riesgo —conservador, moderado y tolerante—, y construye una cesta única a partir de 12 fondos propios (9 de renta variable y 3 de renta fija). De este modo, se puede afinar la exposición al mercado con mucha más granularidad que los robo‑advisors que trabajan con carteras modelo.
La operativa también está pensada para rebajar barreras: basta con 100 € para empezar y la comisión de gestión es del 0,25 % anual, a la que solo se suman los gastos internos de las “clases limpias” de los fondos. El sistema revisa la cartera cada 21 días (o antes si los pesos objetivo se desvían) y ejecuta los ajustes de forma automática, de modo que el inversor se mantiene siempre dentro del rango de riesgo que eligió sin mover un dedo.
Ventajas de las carteras automatizadas Easy - Fuente: Renta 4
Distribución de las carteras de Renta 4 Banco
La cartera exacta de cada cliente se construye dentro de estas bandas y se ajusta cada ≤ 21 días para mantener el riesgo pactado:
Perfil Easy
Renta variable
Renta fija / alternativos*
Vocación principal
Conservadoras (5 sub-perfiles)
0 % – 30 %
70 % – 100 %
Preservar capital y batir la inflación con riesgo bajo.
Moderadas (8 sub-perfiles)
30 % – 70 %
40 – 80 %
Equilibrar estabilidad y crecimiento a medio plazo.
Tolerantes (8 sub-perfiles)
70 % – 100 %
0 – 100 %
Maximizar la rentabilidad a largo plazo, asumiendo mayor volatilidad.
Renta 4 construye cada Cartera Easy eligiendo los pesos óptimos, y revisándolos como máximo cada 21 días, dentro de un universo estable de 12 fondos propios (9 de renta variable y 3 de renta fija/retorno absoluto). En función del perfil de riesgo asignado y del capital invertido, la cartera final suele reunir entre 8 y 12 posiciones.
Perfil Easy (21 sub-perfiles en total)
Nº de fondos habituales en cartera
Orientación de riesgo
Conservadoras (5)
8 – 10 fondos
0 – 30 % renta variable
Moderadas (8)
9 – 11 fondos
30 – 70 % renta variable
Tolerantes (8)
10 – 12 fondos
70 – 100 % renta variable
* Los rangos de renta variable definen el margen dentro del que el algoritmo puede moverse para mantenerse fiel al perfil del cliente.
Universo de fondos empleados:
Bloque de activos
Fondos Renta 4 Gestora disponibles (12)
Renta variable geográfica
R4 Global Acciones • R4 EE.UU. Acciones • R4 Small Caps • R4 Bolsa España • R4 Latinoamérica
R4 Renta Fija • R4 Renta Fija Euro • R4 Valor Relativo
Así, cada Cartera Easy combina estos fondos para ajustarse al perfil y se rehace automáticamente, vía traspasos internos para preservar la eficiencia fiscal, cuando el mercado o el plazo de 21 días lo requieren.
Mecanismo de rebalanceo de la cartera de Renta 4 Banco
Renta 4 combina la supervisión de su equipo de inversiones con un algoritmo de inteligencia artificial que vigila la cartera de forma continua. El modelo analiza datos macro, volatilidad, correlaciones y sentimiento de mercado para optimizar la relación rentabilidad-riesgo de los 12 fondos propios (9 de renta variable y 3 de renta fija/retorno absoluto) que puede emplear la cartera.
Cuando detecta movimientos relevantes o desviaciones respecto al perfil objetivo, reajusta automáticamente los pesos entre esos fondos. Si no se producen hechos significativos, el sistema realiza una revisión obligatoria cada ≤ 21 días para decidir si compra, vende o mantiene posiciones, de modo que el inversor nunca pasa más de tres semanas sin un ajuste potencial de riesgo.
Rentabilidades de las carteras de Renta 4 Banco
Por el momento Renta 4 no publica un track-record estandarizado de las Carteras Easy, porque el servicio arrancó a finales de 2024 y aún no hay un histórico de 12 meses completo que permita mostrar resultados comparables.
* Las Carteras Easy no son carteras modelo cerradas, sino combinaciones únicas dentro de los 21 perfiles (5 conservadores, 8 moderados, 8 tolerantes). Por ello, cuando Renta 4 publique rentabilidades lo hará por bloques de riesgo, no por una “cartera fija” como en la antigua gama Conservadora-Moderada-Dinámica-Tolerante...
Comisiones y garantías MyInvestor vs Renta 4 Banco
Las comisiones son un factor decisivo en la inversión indexada y una de las grandes bazas de los roboadvisors. ¿Sale más barato invertir con MyInvestor o con Renta 4? A continuación desglosaremos los costes de cada plataforma y las garantías que protegen tu dinero.
Comisiones y garantías de MyInvestor
MyInvestor ha hecho de la tarifa plana su gran reclamo: cobra lo mismo tengas 150 € o 500.000 €. Mantiene la tarifa plana más baja del mercado para gestión automatizada: cobra un 0,15 % de gestión y otro 0,15 % de custodia, IVA incluido, sin tramos por patrimonio.
Además de la comisión de gestión y custodia, cada fondo indexado arrastra sus propios gastos operativos, el conocido TER. Este ronda hoy un rango de entre el 0,11% y el 0,15% según la cartera y su nivel de riesgo.
Comisión de gestión y custodia
TER de los fondos
Comisiones totales
Clásica
0,30%
0,147%
0,447%
Pop
0,30%
0,133%
0,433%
Indie
0,30%
0,120%
0,420%
Rock
0,30%
0,119%
0,419%
Metal
0,30%
0,117%
0,417%
En garantías, operan bajo la supervisión de la CNMV, el efectivo está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100 000 €.
Comisiones y garantías de Renta 4 Banco
La propuesta de Carteras Easy combina acceso muy asequible (100 €) con comisiones claras y competitivas, manteniendo la cobertura estándar del sistema de garantías español para el efectivo y las inversiones en fondos.
Concepto
Detalle
Inversión mínima
100 € para abrir la cartera. No existe importe mínimo para las aportaciones posteriores.
Comisión de gestión
0,25 % anual sobre el patrimonio (se liquida trimestralmente).
Otros costes
Los TER de las “clases limpias” de los 12 fondos propios se cargan dentro del valor liquidativo del fondo (≈ 0,20 % – 0,75 % según el fondo). No hay comisión de custodia ni de éxito.
Forma de cobro
Retirada automática del saldo de la cuenta ligada a la cartera al cierre de cada trimestre natural.
Fiscalidad de los movimientos
Todos los ajustes se realizan vía traspasos internos entre fondos españoles, de modo que no generan impuestos hasta que el cliente reembolsa participaciones.
Con la tarifa plana del 0,25 %, Carteras Easy se sitúa al nivel de los robo-advisors de bajo coste más baratos del mercado español. El único gasto extra es el TER de los fondos de Renta 4 Gestora, ya incluido en el valor liquidativo; en conjunto, el coste total estimado de la solución suele quedar entre 0,42 % y 0,50 % anual, dependiendo de la mezcla final de fondos que el algoritmo asigne a cada cliente.
No existe comisión de éxito, ni de entrada, ni de salida, ni de custodia: los únicos cargos explícitos son la gestión del 0,25 % y los gastos corrientes de los fondos subyacentes.
El dinero que permanezca en la cuenta corriente de Renta 4 está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000 € por titular y entidad.
¿Existe un mínimo de inversión en MyInvestor y Renta 4 Banco?
Como hemos visto anteriormente, la respuesta es sí. Ambos tienen un mínimo de inversión.
Mínimos de inversión de MyInvestor
El importe mínimo para comenzar a invertir con MyInvestor es de 150 euros. No existe un mínimo obligatorio para las aportaciones periódicas posteriores. Sin embargo, el dinero solo se invierte cuando el saldo acumulado alcanza nuevamente los 150 euros.
Basta con 100 € para empezar a invertir con las Carteras Easy de Renta 4 y, a partir de ahí, las aportaciones adicionales pueden ser de cualquier cantidad, desde 1 € si lo deseas.
¿Hay alguna promoción activa de MyInvestor y Renta 4 Banco?
Sí, actualmente tanto MyInvestor como Renta 4 ofrecen promociones activas.
Promociones activas de MyInvestor
MyInvestor mantiene su popular Plan Amigo, con el que puedes conseguir 20€ si abres tu cuenta con nuestro código RANKIA20.
Cuenta remunerada al 1 % TAE : sigue su famosa cuenta remunerada, que ofrece un 1 % TAE durante el primer año sobre saldos de hasta 70.000 €, sin necesidad de domiciliar nómina ni asumir otros productos vinculados. Además, no cobra comisiones de mantenimiento ni administración.
Superdepósitos a corto plazo (3 %–4 % TAE): otra de las promociones destacadas en 2025 son los superdepósitos ligados a la contratación de su cartera indexada. Estos depósitos remuneran entre un 3 % y un 4 % TAE, con una duración limitada y un máximo de 100.000 € por cliente. Para acceder, es necesario haber contratado previamente alguna de sus carteras automatizadas.
Promociones activas de Renta 4 Banco
Plan Easy: cartera monetaria desde 100 € sin comisión directa: Renta 4 permite invertir en su cartera automatizada Plan Easy desde tan solo 100 €, sin aplicar comisión de gestión directa. La cartera se construye con fondos monetarios de bajo riesgo, que actualmente presentan un coste medio del 0,20 % TER, al que se suma un 0,10 % en concepto de depósito.
Bonificación por aportaciones o traspasos a planes de pensiones: hasta el 31 de diciembre de 2025, Renta 4 ofrece una bonificación del 50 % sobre la comisión de gestión de sus planes de pensiones, válida durante 12 meses. La promoción se aplica tanto a nuevas aportaciones como a traspasos desde otras entidades, y representa una oportunidad interesante para optimizar costes en productos de previsión a largo plazo.
¿Cómo es el servicio de atención al cliente de MyInvestor y Renta 4 Banco?
La atención al cliente es un aspecto clave al elegir una entidad financiera, especialmente cuando se trata de servicios de inversión automatizada. Mientras MyInvestor apuesta por un modelo completamente digital, Renta 4 combina el soporte online con una fuerte presencia física en todo el país. A continuación, veremos cómo funciona el servicio de atención en cada caso.
Servicio de atención al cliente de MyInvestor
MyInvestor ofrece un servicio de atención 100 % digital, diseñado para usuarios acostumbrados a operar desde el móvil o el ordenador. Las principales vías de contacto son:
💬 Chat online disponible tanto en su web como en la app móvil.
📞 Teléfono de atención al cliente: 910 68 60 01 (de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00).
📧 Correo electrónico para consultas más detalladas.
El tiempo de respuesta suele ser ágil, con una media inferior a 24 horas hábiles. Sin embargo, no cuenta con atención presencial ni con un gestor asignado.
Servicio de atención al cliente de Renta 4 Banco
Renta 4 ofrece un modelo más tradicional y completo en términos de atención al cliente, que combina canales digitales con atención presencial y personalizada. Sus principales ventajas:
📍 64 oficinas repartidas por toda España, donde es posible acudir en persona para resolver dudas o gestionar inversiones.
🧑💼 Gestor personal asignado a cada cliente, que realiza un seguimiento proactivo de la cuenta.
📝 Reportes semanales personalizados, incluidos dentro de la tarifa de gestión, con análisis y recomendaciones adaptadas al perfil inversor.
¿Qué opción me conviene más: MyInvestor o Renta 4 Banco?
Al final la elección depende de lo que más valores. MyInvestor conquista por su simplicidad y sus tarifas muy bajas. Con sólo 150 € entras y, una vez dentro, todo es muy “plug & play”: cinco carteras indexadas, aportaciones desde 1 € y una app que es un clic tras otro. Lo malo es que no hay oficinas ni gestor presencial, el rebalanceo es sólo cada seis meses (puede desviarse algo entre medias) y debes tener en cuenta los “sustos” puntuales en la plataforma. A veces la app carga mal y muestran saldos erróneos (da la impresión de que el dinero ha desaparecido), lo cual genera tensión aunque luego siempre resulta que todo sigue intacto y solo es un problema de la plataforma.
Renta 4 Easy, en cambio, aporta tranquilidad. Solo 100 € de entrada, un algoritmo que monta tu cartera a medida (dentro de unas bandas de riesgo muy flexibles) y tienes la posibilidad de pasarte por cualquiera de las 64 oficinas si quieres un cara a cara. El rebalanceo es continuo y revisan cada ≤ 21 días, lo que da sensación de mayor seguimiento. El “pero” es que el coste total acaba siendo un pelín más alto (aunque sigue rondando el ~0,45 % anual) y el producto es tan nuevo que todavía no hay un año completo de histórico público.
Buena comparativa y confirmo que uno y principalmente de los inconvenientes de MYInvestor es su plataforma, falla dia si dia también, llevo una semana sin poder realizar traspasos entre fondos propios de MYInvestor, en cambio Renta 4 su plataforma es muy estable y una garantía que al menos tengan oficinas, cada cual saque sus conclusiones...