La distribución entre renta fija (bonos y letras) y renta variable (acciones) de cada inversor varía según sus objetivos, horizonte y perfil. En general, la renta fija ofrece flujos más estables y rendimientos moderados (también hay clases con mayor riesgo y rentabilidad potencial), mientras que...
Uno de los errores más comunes entre los inversores —especialmente quienes están empezando— es revisar constantemente el estado de su cuenta de inversión. Parece algo lógico: estás poniendo tu dinero, quieres ver cómo va. Pero paradójicamente, cuanto más miras, peor tiendes a decidir. 📊 La trampa...
Cuando inviertes desde Europa en activos denominados en dólares (acciones, fondos americanos...), no solo te expones al mercado en sí, sino también a la evolución del tipo de cambio entre el euro y el dólar. Y eso puede jugar a tu favor… o en tu contra.📉 Riesgo de divisaPongamos un ejemplo para...
Las caídas en los mercados no son todas iguales. Por ello, es importante entender qué es una corrección, un mercado bajista y lo que hay de por medio, el ruido informativo.🔹 Corrección de mercado: Ocurre tras una caída del 10 % al 20 % desde el último máximo y dura de semanas a pocos meses. Forma...
🔍 ¿Qué coste tiene una decisión? A veces, más del que imaginas.Una de las herramientas más infravaloradas en la toma de decisiones financieras (y personales) es el coste de oportunidad.📌 En pocas palabras: es lo que dejas de ganar al elegir una opción en lugar de otra.Cada vez que decides...