Acceder

En las entidades financieras se calcula deduciendo de los intereses cobrados por los activos de los pagados por los pasivos.
Es el resultado de la actividad más habitual de las entidades de depósito, y en general se observa un claro sentido descendente que se puede explicar por:
• reducción de los tipos de interés, e
• incremento de la competencia.

La intensidad de este descenso no ha sido igual para todas las entidades: en las cajas la caída ha sido menor que en la banca, fundamentalmente debido al tipo de clientela media (en las cajas es más propia del negocio minorista, con menor cultura financiera, y menor sensibilidad a la caída de tipos de interés).

¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Broker con licencia bancaria otorgada por el BCE e IBAN español

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Bajas comisiones y mejor ejecución de precio posible

Ver más
Logo de DEGIRODEGIRO

Mejor Bróker para acciones Premios Rankia 2024

Ver más
Lecturas relacionadas
Sector bancario: ¿Oportunidad de compra?
Sector bancario: ¿Oportunidad de compra?
Euribor
Euribor
Vamos a comparar rescates en plan Barrio Sesamo
Vamos a comparar rescates en plan Barrio Sesamo
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!