¿Cuántas transferencias se pueden hacer en un mes?
¿Cuántas transferencias se pueden hacer en un mes?
¿Tu banco te pone límites sin avisarte? Aquí te explicamos cuántas transferencias se pueden hacer en un mes sin pagar comisiones, según el tipo de cuenta. Evita cargos ocultos y gestiona mejor tus envíos de dinero con esta guía clara y actualizada.
¿Alguna vez te has preguntado si hay un tope en la cantidad de transferencias que puedes hacer con tu cuenta bancaria? Aunque parece una duda sencilla, la respuesta puede variar mucho dependiendo del banco y del tipo de cuenta que tengas.
En este artículo te contamos cuántas transferencias puedes realizar al mes, qué condiciones aplican en los principales bancos, y qué debes saber si haces muchas operaciones. Si eres de los que paga el alquiler, envía dinero a amigos o realiza pagos frecuentes, esto te interesa.
Consulta cuántas transferencias se pueden hacer en un mes según tu banco
¿Puedo hacer todas las transferencias que quiera al mes?
La mayoría de bancos no establecen una norma legal sobre la cantidad exacta de transferencias mensuales que puedes realizar. Sin embargo, muchas cuentas bancarias (especialmente las que no tienen comisiones) incluyen un número limitado de transferencias gratuitas cada mes, y a partir de cierto punto empiezan a cobrarte una pequeña comisión por cada operación adicional.
No es que te impidan seguir transfiriendo dinero, sino que te lo permiten con coste. Por eso, aunque no haya una barrera estricta, sí conviene conocer las condiciones específicas de tu cuenta, ya que pueden aplicarse cargos por cada envío adicional si superas un número determinado.
Número de transferencias al mes según el banco (comparativa orientativa)
Aunque los bancos no suelen publicar de forma explícita cuántas transferencias puedes hacer gratis al mes, sí que hay patrones habituales en las cuentas más populares, especialmente en las cuentas online sin comisiones. A continuación te dejamos una tabla orientativa, basada en condiciones generales recogidas en las webs oficiales de cada banco, foros de usuarios y comparadores de confianza:
🔎 Los datos marcados con asterisco son aproximaciones recogidas de fuentes públicas y experiencias de usuarios. La cantidad real de transferencias gratuitas puede variar según tu nivel de vinculación, si usas Bizum, si haces transferencias inmediatas, o si operas desde la app o en oficina.
💬 Recuerda: la mejor forma de saber exactamente cuántas transferencias puedes hacer al mes con tu cuenta es revisar las condiciones actualizadas en la web oficial del banco o desde tu propia app. Las condiciones pueden cambiar sin aviso previo, especialmente si no tienes domiciliada tu nómina o no cumples requisitos de vinculación. Además, también puede variar si haces transferencias inmediatas o programadas.
¿Qué pasa si haces más transferencias de las permitidas?
En la práctica, si haces más transferencias de las que incluye tu cuenta de forma gratuita, no se bloquean tus operaciones, pero sí empiezas a pagar una comisión por cada transferencia extra. Esta comisión puede variar entre 0,50 € y 1,50 € por operación, dependiendo del banco. Además, si necesitas que el dinero llegue el mismo día, conviene saber cuánto tarda una transferencia bancaria y si te compensa hacerla inmediata.
Algunos bancos no te avisan de inmediato, y simplemente verás el cargo reflejado en tu siguiente extracto bancario. Si realizas muchas transferencias al mes, te conviene saber cuál es el coste una vez superas el número incluido en tu cuenta, para no llevarte sorpresas.
Conclusión: ¿Cuántas transferencias puedo hacer al mes sin pagar comisiones?
Depende de la cuenta bancaria que tengas. Algunas te permiten hacer todas las transferencias que quieras sin coste, mientras que otras incluyen un número limitado de operaciones gratuitas cada mes. Lo importante es conocer bien las condiciones de tu cuenta y adaptar tu uso para no pagar comisiones innecesarias. Si te has dado cuenta de que haces muchas transferencias y estás pagando de más, quizás te convenga cambiar de cuenta a una que se adapte mejor a tus hábitos.
Preguntas frecuentes sobre la cantidad de transferencias bancarias
Antes de terminar, resolvemos algunas dudas frecuentes sobre cuántas transferencias se pueden hacer en un mes, cómo contabilizan los bancos las operaciones y qué ocurre si te pasas:
Aunque no suele haber una restricción estricta diaria, muchos bancos permiten entre 5 y 10 operaciones por seguridad. Pero si haces varias transferencias en un mismo día, ten en cuenta la hora de corte para transferencias, ya que si se realiza después, puede que se procese al día siguiente.
Sí, si tu cuenta incluye un número máximo de operaciones mensuales gratuitas, las transferencias inmediatas también pueden contabilizarse, y además suelen tener un coste superior si haces muchas.
Actualmente, Bizum permite hasta 60 envíos de dinero al mes por persona, con un importe máximo de 1.000 € por operación. Esto puede ser una alternativa útil para evitar comisiones bancarias.
Los bancos no están obligados a avisarte cada vez que pasas del número mensual incluido. Por eso es recomendable que revises tus movimientos con frecuencia y leas bien las condiciones al contratar la cuenta.
He llegado aquí buscando una información que ha salido en muchos medios de internet por este motivo, y he buscado la legislación y no encuentro nada. La noticia, sin embargo, está "calcada" en muchos medios, y desde hace más de un año.
También me ha chirriado que se ponga los "límites de transferencias" de los bancos... valores bajísimos comparados con los que te dejan hacer en realidad la banca electrónica.
Nuevo
#5
05/03/23 19:37
No veo qué cantidad mensual/anual de dinero se puede transferir hacia España y sus requisitos. Gracias
La información de este artículo referente al modelo S1 cuando las transferencias superan ciertos límites es errónea. Cito del siguiente artículo:
En cuanto a los 10.000 euros de límite referenciado en diversas informaciones, lo que existe es el modelo S1, pero no es para transferencias dentro del territorio español, sino "para salida o entrada en territorio nacional de medios de pago por importe igual o superior a 10.000 euros -como podría ser un cheque- o su contravalor en moneda extranjera. Además, si fueran movimientos dentro de España -también este formato o similares, no en transferencias- se limitaría a cantidades superiores a 100.000 euros", apuntaron las mismas fuentes de la AEAT.
Se habla de medios de pago (efectivo o cheques), nunca de transferencias. Son los bancos los que, por ley, están obligados a comunicar a Hacienda los movimientos y los saldos de las cuentas de sus clientes.