Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Debe identificarse como usuario para acceder
Si ayer intentamos hacer una estrategia arriesgada de price action puro, hoy vamos a tratar de definir bien los posibles movimientos del índice. Tenemos opciones alcistas y bajistas, cada una con sus razones, pero lo importante será tener claros los rangos para adaptarse a la tendencia real del precio.
El selectivo español ha experimentado un fuerte impulso en las últimas dos sesiones. El sentimiento a corto plazo parece bastante positivo, aunque el medio-largo plazo sigue sin estar claro, pero no sería descartable una cierta caída para aliviar la sobrecompra, coincidiendo con el rebote en la media de 200 período en gráficos horarios. El stop estaría en los máximos para limitar el
La sucesión de canales bajistas por los que está discurriendo el par hacen pensar en posiciones cortas buscando soportes. Los últimos días han sido más volátiles, dejando sombras difíciles de gestionar, pero podemos optar por una entrada bajista en el breakout del soporte anterior con objetivo en la base del canal o en el próximo soporte.
La corrección en canal bajista de Mediaset, que corre paralela a la del Ibex, está mostrando un pullback desde el último impulso bajista. Este pullback ha llevado al precio a un nivel interesante para retomar los impulsos bajistas hasta los siguientes soportes.
El reciente rebote en la directriz superior del canal bajista en el que cotiza el Dax nos invita a pensar en posiciones bajistas. Aun así, la volatilidad es elevada y merece la pena esperar a la rotura de soportes para asegurar la entrada.
Posible corrección bajista en el oro aprovechando la directriz superior del canal alcista. Aprovechamos la divergencia y el rebote en el 61,8% de Fibonacci del impulso bajista anterior.
Sesión de duras caídas en las plazas europeas. El motivo principal vuelve a estar en el petróleo: la calidad Brent se aleja de los 36 $ que llegó a tocar hace 24 horas, para acercarse a los 33, cediendo el 8% en un solo día.
El reciente rebote en la directriz superior de su canal bajista introduce oportunidades interesantes con una cómoda gestión del riesgo.
Los últimos resultados ponen de manifiesto que Apple está perdiendo impulso en sus ventas, lo que se refleja en las cotizaciones. El soporte actual puede ser una zona interesante para plantear posiciones bajistas.
El crudo estadounidense lleva varios días cotizando con gran volatilidad, pero en rango, aproximadamente entre los 28$ y los 33$. En este contexto podemos localizar los extremos de un RSI para tratar de anticipar las zonas de giro y combinar esta técnica con un análisis de soportes y líneas de tendencia.
La rotura del canal alcista por el que discurría la acción nos deja un posible punto de inflexión. Podemos plantear escenarios en ambas direcciones basándonos en el comportamiento del RSI.
La corrección cercana al 15% que ha experimentado el Brent desde los 27$ nos deja en un posible punto de inflexión. Varias resistencias interesantes y una clara sobrecompra podrían adelantar un nuevo impulso bajista, pero no podemos descartar completamente un acercamiento a los 35$.
La sesión de hoy nos deja dos noticias para las Bolsas, una claramente positiva, y la otra, menos. La buena noticia la tenemos en la comparecencia de Mario Draghi. El Presidente del BCE, pese a no haber anunciado ninguna nueva media monetaria (tal y como se esperaba), ha ido más allá de dejar la puerta abierta de cara a próximas reuniones...
El par USDJPY ha estado desarrollándose durante los últimos años dentro de un canal alcista que acaba de romperse recientemente. La confluencia de diversas figuras técnicas bajistas apoyan posiciones cortas con objetivos entre 110Y y 106Y.
La corrección nos ha llevado a un soporte importante que, sin embargo, aun deja margen de caída hasta un nivel crítico, por ser soporte anterior, por ser nivel clásico de Fibonacci y por ser un nivel psicológicamente tan llamativo como son los 9.000 puntos.
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: