Finom se ha posicionado como una de las soluciones fintech más potentes para empresas y autónomos que buscan una alternativa a la banca tradicional. En este artículo, te explico desde mi experiencia como experto en banca para empresas todo lo que necesitas saber sobre Finom: sus ventajas, funcionalidades, comparativa con otros bancos y, sobre todo, si realmente merece la pena abrir tu cuenta de empresa con ellos.
¿Qué es Finom y para quién está pensado?
Finom es una fintech europea que ofrece cuentas digitales para empresas, pymes y autónomos. Su propuesta combina servicios bancarios con herramientas de gestión financiera: facturación, tarjetas, subcuentas, control de gastos y automatización contable. Está especialmente pensada para:
- Freelancers y autónomos digitales.
- Startups que buscan agilidad en la gestión de pagos.
- Pymes que quieren digitalizar sus finanzas sin los costes ni rigideces de los bancos tradicionales.
Opinión experta: ¿Cómo se comporta Finom como banco para empresas?
Experiencia de usuario y app
La app de Finom está muy por encima de la media. Permite abrir una cuenta en minutos, gestionar pagos, crear facturas y revisar el estado de tu empresa desde el móvil. Su diseño es intuitivo y se actualiza frecuentemente.
Soporte y atención al cliente
Ofrece atención en español vía chat y email, algo poco común entre fintechs. Las respuestas son rápidas y resolutivas.
Rapidez de apertura y gestión
He probado personalmente el onboarding y en menos de 10 minutos ya tenía cuenta creada y lista para usar. Un proceso ágil que se agradece, especialmente si tienes urgencia por comenzar a operar.
8.5

Cuenta Empresa Finom
- Cuenta empresas desde 0€
- Tarjetas físicas y virtuales gratuitas
- Sin comisiones ni gastos ocultos
Funcionalidades clave de Finom para empresas
IBAN español y cuentas múltiples
Cada cuenta incluye un IBAN español, lo cual facilita las gestiones fiscales y contables. Además, puedes crear subcuentas para separar gastos, departamentos o proyectos.
Tarjetas físicas y virtuales
Ofrece tarjetas Visa para ti y para tu equipo, con límites personalizables. Las tarjetas virtuales se pueden usar al instante, lo que mejora la seguridad en compras online.
Enlaces de pago y facturación automática
Puedes enviar facturas directamente desde la plataforma y generar enlaces de pago. Todo se automatiza para que el seguimiento del cobro sea sencillo.
Integración contable
Compatible con softwares como Holded, Quickbooks o Anfix. Esto permite automatizar la conciliación bancaria y facilitar la vida al contable.
Cashback y beneficios para autónomos
Finom incluye planes con cashback por uso de tarjetas (hasta un 3%), una ventaja directa que no ofrecen muchas entidades.
¿Qué ventajas tiene Finom frente a bancos tradicionales?
- Sin comisiones abusivas: Planes transparentes y sin costes ocultos.
- Agilidad: Abrir y gestionar tu cuenta desde cualquier dispositivo.
- Digitalización completa: Facturas, cobros, gastos y tarjetas desde una sola app.
- Soporte en español: Una gran ventaja para empresas que no quieren depender de atención en inglés.
-
Comisiones0,00 EUR
-
Tarjetas gratuitasDébito
-
TAE (%)0,00
-
Condiciones0
-
Destinada aAmbas
Finom vs otros neobancos para empresas: ¿en qué se diferencia?
Características | Finom | Qonto | Revolut Business |
IBAN español | Sí | Sí | No |
Subcuentas | Ilimitadas | Limitadas | Limitadas |
Tarjetas virtuales | Sí | Sí | Sí |
Cashback | Hasta 3% | No | No |
Integración Contable | Completa | Parcial | Parcial |
¿Merece la pena abrir una cuenta en Finom?
Para Startups
Ideal para separar gastos de proyectos, crear tarjetas para cada área y gestionar todo desde el panel. Muy recomendable si eres una empresa 100% digital.
Para autónomos
El cashback, la facturación automática y la simplicidad son puntos muy a favor. Ahorra tiempo y te ayuda a mantener todo en orden.
Para pymes con equipo
La posibilidad de tener tarjetas para cada miembro del equipo con controles personalizados es una función muy valorada. Además, puedes centralizar todos los movimientos en tiempo real.
Cómo abrir tu cuenta en Finom paso a paso
- Entra en su página web.
- Elige el plan que mejor se adapte a tu negocio.
- Rellena tus datos personales y los de tu empresa.
- Sube tu documento de identidad y CIF.
- Verifica tu identidad por vía online.
- En menos de 10 minutos estarás listo para operar.
Si buscas una cuenta para tu negocio ágil, con funciones avanzadas, soporte en español y que realmente facilite tu día a día, Finom es una opción muy competitiva. Desde mi experiencia como experto en banca empresas, es una de las fintech más completas y adaptadas al mercado español en 2025.
👉 Abre tu cuenta Finom y empieza a operar hoy mismo
Si quieres saber más sobre Finom, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre las características y condiciones de Finom.
Si quieres saber más sobre Finom, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre las características y condiciones de Finom.