Acceder

Mejores cuentas para empresas- agosto 2025

Encontrar una cuenta 100% online con la que gestionar nuestro negocio y que, además, se ajuste perfectamente a nuestras necesidades y las de nuestra empresa no siempre es fácil, por eso hemos querido recopilar algunas cuentas que son 100% online y con las que podrás gestionar tu negocio desde cualquier parte. Además, te recordamos que desde Rankia te recomendamos la mejor cuenta de empresa para ti a través de nuestro asistente de cuentas para empresa.

Mejores cuentas para empresas - agosto 2025🏦

En Rankia hemos analizado cuales son las mejores cuentas para empresa de este mes, para poder ofrecerte las opciones que más se adapten a tu negocio.
Cuenta de empresa Wallester
Cuenta de empresa Wallester
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Emite tarjetas Visa físicas y virtuales al instante para tu negocio.
Cuenta remunerada Vivid Business
Cuenta remunerada Vivid Business
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 4,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Intereses de ¡hasta el 4%! los dos primeros meses. Luego hasta el 3,5%
Cuenta Business Revolut
Cuenta Business Revolut
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
Un mes de premium gratis

Comparativa de las mejores cuentas empresas de 2025 🗞

Elegir una buena cuenta bancaria para empresas en 2025 puede marcar la diferencia entre una gestión financiera fluida o un caos de comisiones, bloqueos y herramientas que no se adaptan a tu negocio. Ya sea que tengas una startup, trabajes como autónomo o manejes una empresa consolidada, lo ideal es contar con una cuenta que te ofrezca flexibilidad, buen soporte y herramientas digitales
Entidad / Neobanco
Coste mensual
¿TPV disponible?
Ideal para…
Desde 9 €/mes
Startups, autónomos y pymes digitales
Desde 0 €/mes
Freelancers y pequeños negocios
Gratis
No
Negocios online sin TPV
Desde 0 €/mes
No
Empresas que necesitan tarjetas virtuales masivas
Desde 90 €/mes
Empresas medianas y grandes con gasto corporativo
Desde 0 €/mes
Empresas tradicionales con operativa nacional
Variable
Negocios locales y cooperativas
Desde 0 €/mes
Pymes y comercios gallegos o nacionales
Desde 12,99 €/mes
Negocios sostenibles y digitales
Gratis / Premium
No
Autónomos y freelance en Europa

¿Cuáles son las mejores cuentas para empresa de agosto 2025?

Las opciones a mejores cuentas de empresa son múltiples pero tu eres el único que puede decidir cual es la que más le conviene, te dejamos las mejores opciones para que puedas tomar una decisión a tu medida:

Cuenta Wallester Business 

Si tu empresa gestiona varios equipos, filiales o proyectos, Wallester puede convertirse en un aliado estratégico para simplificar la operativa financiera. Gracias a su sistema de tarjetas corporativas escalables, puedes asignar medios de pago a cada departamento, controlar los límites en tiempo real y recibir reportes automáticos sin depender de procesos manuales. 

Además, al trabajar con IBAN europeo y soporte para pagos internacionales, se adapta muy bien a negocios que operan en distintos mercados. Esta flexibilidad, unida a sus planes sin comisiones innecesarias y a la integración con herramientas contables, lo convierten en una opción práctica para empresas que buscan más agilidad que la banca tradicional sin renunciar a seguridad ni control.
Pros
  • Emisión instantánea de tarjetas corporativas (físicas y virtuales) ilimitadas.
  • Control de gastos en tiempo real con presupuestos asignados por usuario o departamento.
  • IBAN europeo y soporte para pagos internacionales.
  • Integración con software contable y ERPs mediante API o exportación directa.
  • Planes gratuitos sin comisiones ocultas y opciones escalables.
  • Plataforma web y app intuitivas con reporting automático.
Contras
  • No dispone de red de oficinas físicas ni atención presencial.
  • Algunos servicios avanzados requieren planes de pago.
  • IBAN no español, lo que puede ser una limitación para empresas que lo requieran por normativa o clientes.
  • Menor reconocimiento de marca en comparación con bancos tradicionales, lo que puede generar dudas iniciales en algunos clientes o proveedores.

Emite tarjetas Visa físicas y virtuales al instante para tu negocio.
Cuenta de empresa Wallester
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas

Cuenta Empresas Finom

Finom es una fintech enfocada 100% en pymes, autónomos y emprendedores digitales. La Cuenta de Empresas Finom es online, sencilla de usar y con herramientas extra de gestión financiera y facturación. Ideal si llevas tu contabilidad tú mismo o si quieres centralizar tu facturación y pagos en un solo lugar, ademas da hasta un  3% de reembolso..
Ventajas y desventajas
Pros
  • Cuenta multidivisa (EUR, USD, GBP...): perfecta para negocios que venden o compran en otros países.
  • Tarjetas físicas y virtuales gratuitas para ti y tu equipo (según plan).
  • Gestión de gastos en equipo: controla los gastos por empleado y asigna presupuestos.
  • Integración contable: se conecta con herramientas como QuickBooks, Xero o software de contabilidad español.
  • Cashback en pagos con tarjeta (hasta el 3% en algunos planes).
  • IBAN español disponible en algunos planes, ideal para domiciliaciones SEPA y confianza de clientes locales.
Contras
  • Límites según el plan: el número de usuarios, tarjetas o IBANs disponibles depende del plan (Starter, Premium o Corporate).
  • Algunos servicios clave son de pago, como transferencias SWIFT o ciertas funciones avanzadas de facturación.
  • No ofrece financiación directa (por ahora), como préstamos o líneas de crédito.
  • Sin red de oficinas físicas: todo es 100% online.

 
¡Un mes de Plan Premium por 0 €!
Cuenta Empresa Finom
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas

Cuenta Revolut Business

La Cuenta Revolut Business es una cuenta online pensada para autónomos, freelancers y empresas que operan en varios países o manejan varias divisas. Es rápida de abrir, sin burocracia y con un montón de herramientas que hacen más fácil la gestión financiera del día a día, sobre todo si tienes un negocio digital o internacional.
Pros
  • Multidivisa real: opera en más de 25 divisas al tipo de cambio interbancario.
  • Tarjetas físicas y virtuales ilimitadas (según el plan) para empleados y gastos por categorías.
  • Automatizaciones: pagos programados, reglas de gasto, contabilidad integrada.
  • Cuentas locales en GBP y EUR para facilitar pagos dentro de Europa y Reino Unido.
  • Integración con Stripe, Xero, Zapier, Slack, etc.
  • Planes desde 0 €/mes, escalables según el tamaño de tu empresa.
Contras
  • IBAN principal no español (suele ser lituano), lo que puede dificultar domiciliaciones SEPA en España.
  • Sin TPV físico ni cheques ni productos financieros tradicionales (aunque puedes integrar pasarelas de pago).
  • Atención al cliente limitada en los planes gratuitos (más rápida en planes de pago).
  • Transferencias SWIFT con comisión en algunos casos.
Un mes de premium gratis
Cuenta Business Revolut
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    3
  • Destinada a
    Ambas

Cuenta para autónomos Cajamar

La Cuenta para Autónomos de Cajamar es una cuenta corriente pensada para profesionales por cuenta propia que quieren operar con una entidad bancaria tradicional. Ofrece servicios básicos para la gestión diaria del negocio, con acceso a oficinas físicas y asesoramiento personalizado, algo que muchos autónomos siguen valorando.
Además, si eres uno de los 2.500 primeros en domiciliar tu recibo de autónomo, recibirás una bonificación de hasta 500€ (hasta el 30 de agosto de 2025).
Pros
  • IBAN español, útil para domiciliaciones y pagos con proveedores nacionales.
  • Ingreso de cheques, efectivo y remesas SEPA, ideal para negocios físicos o mixtos.
  • Acceso a financiación como líneas de crédito, anticipos y leasing.
  • Asesoramiento personalizado en oficinas, con gestores especializados en autónomos.
  • Servicios TPV físico y virtual disponibles para comercio.
Contras
  • Tiene comisiones de mantenimiento si no se cumplen ciertas condiciones (como ingresos regulares o domiciliación de pagos).
  • No es una cuenta 100% online: muchos trámites siguen requiriendo paso por oficina.
  • Menos automatizaciones y herramientas digitales que las fintechs tipo Finom o Revolut.
  • Las transferencias y tarjetas pueden tener costes adicionales si no se cumplen requisitos.

Dale la vuelta a tus ahorros
Cuenta Remunerada 360º Cajamar
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • TAE (%)
    2,52
  • Devolución de recibos
    No
  • Transferencias gratuitas
    No
  • Regalos
    No

Cuenta remunerada Vivid Business

Vivid Money ha lanzado recientemente su cuenta remunerada para empresas y autónomos Vivid Business. Esta nueva oferta presenta un interés anual de hasta el 5% durante los dos primeros meses, aplicable a depósitos de hasta 10 millones de euros para empresas y 100.000 euros para autónomos.
Puedes abrir una cuenta de empresa 100 % en línea sin cita ni llamada. Podrás configurar tu cuenta empresarial digital en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar. Si no quieres comprometerte con un pago mensual, puedes comenzar con su plan gratuito por 0€ al mes.
Pros
  • Remuneración de saldo: hasta un 2% de interés anual (según promociones y plan elegido).
  • Tarjetas físicas y virtuales para separar gastos personales y de negocio.
  • Subcuentas o "pockets" para organizar presupuestos o proyectos distintos.
  • Pagos internacionales sin comisiones ocultas y tipo de cambio real.
  • Cashback en determinadas categorías de gasto, incluso en planes gratuitos.
  • Gestión desde app muy intuitiva, con control total del gasto y notificaciones instantáneas.
Contras
  • No tiene oficinas físicas ni atención personalizada telefónica.
  • IBAN alemán (DE), lo que puede generar problemas con domiciliaciones SEPA en España.
  • No ofrece TPV ni financiación, algo que algunos autónomos pueden necesitar.
  • La remuneración está sujeta a condiciones, como uso activo de la tarjeta o saldo mínimo.
Intereses de ¡hasta el 4%! los dos primeros meses. Luego hasta el 3,5%
Cuenta remunerada Vivid Business
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    4,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas

Cuenta Free Business Bunq

La Cuenta Free Business de Bunq es una opción digital, minimalista y gratuita (en su versión básica), pensada para autónomos y freelancers que priorizan la sostenibilidad, la gestión rápida por app y la operativa internacional. Aunque es una cuenta muy ligera, ofrece funciones interesantes incluso sin coste mensual, Bunq es es un banco 100% digital.
Pros
  • Cuenta gratuita para autónomos (sin comisión de apertura ni mantenimiento).
  • IBAN europeo (NL) con posibilidad de obtener IBAN español en planes superiores.
  • Multidivisa: opera con hasta 16 divisas desde una sola cuenta.
  • Pagos SEPA y SWIFT desde la app de forma sencilla.
  • Subcuentas inteligentes para organizar tu dinero por proyectos, clientes o gastos.
  • Apertura online en minutos y app muy intuitiva.
Contras
  • No ofrece TPV ni financiación, ni servicios adaptados a pymes grandes.
  • IBAN principal no español en la versión gratuita (NL), lo que puede dificultar domiciliaciones o pagos nacionales.
  • Funcionalidades muy limitadas en la versión Free (no incluye tarjetas físicas, por ejemplo).
 
¡Gratis para autónomos! Hasta 3 cuentas bancarias y 1 tarjeta virtual
Bunq Free Business
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,75
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Autónomos

Cuenta Empresas Qonto

Qonto se ha posicionado como una de las cuentas para profesionales de referencia a nivel europeo, tanto para autónomos, como para pequeñas y medianas empresas. Ofrece 3 cuentas distintas, que se adaptan al tamaño y las distintas necesidades de cada empresa. Con Qonto podrás controlas fácilmente las tareas contables y la gestión de gastos e ingresos del día a día desde el sofá de tu casa. Te contamos qué características tienen las cuentas de Qonto, que por cierto son tres: plan solo para autónomos, plan standard para empresas y plan premium para empresas 
Pros
  • Gestión de roles y usuarios, con límites de gasto por empleado.
  • IBAN español disponible, perfecto para domiciliaciones SEPA y pagos nacionales.
  • Apertura 100% online en minutos, sin pasar por oficina.
  • Tarjetas físicas y virtuales personalizables para ti y tu equipo.
  • Herramientas de contabilidad integradas (conexión con Holded, Sage, Anfix, etc.).
Contras
  • Planes de pago desde 9€/mes para autónomos, con precios más altos para pymes.
  • Sin oficinas físicas, todo es online (aunque con buena atención).
  • No ofrece productos financieros propios como préstamos o líneas de crédito (solo a través de partners).
¡OFERTA DE VERANO! Qonto desde 0€/mes durante 1 año.
Cuenta de empresa Qonto
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas
 

Cuenta Profesional Bankinter

Bankinter ha lanzado la Cuenta Plan Empresas 0, una cuenta remunerada especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta cuenta da una atractiva remuneración y está exenta de comisiones de mantenimiento, siempre que se cumplan ciertos requisitos de vinculación. 
Ofrece ventajas financieras si domicilias tus ingresos profesionales y permite gestionar tu actividad desde una única cuenta con condiciones especiales.
Pros
  • Atención personalizada en oficinas, además de gestor digital.
  • IBAN español, sin limitaciones para transferencias o domiciliaciones SEPA.
  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración si se cumplen condiciones (domiciliación de ingresos, recibos, uso de tarjetas…).
  • Ingreso de cheques y efectivo en oficinas, ideal para negocios físicos.
  • Acceso a TPV físico y virtual, financiación, anticipos de facturas y líneas de crédito.
Contras
  • No tan flexible como una fintech: procesos más largos y con más papeleo
  • Comisiones si no cumples condiciones mínimas (como ingreso regular o uso de productos asociados).
  • Requiere documentación profesional específica para su apertura (modelo 036/037, alta IAE...).
Cuenta de empresa remunerada. ¡Hasta 3% TAE el primer año!
Bankinter Plan Empresas 0
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito
  • TAE (%)
    3,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Empresas
 

Cuenta para Autónomos Abanca

Si estás buscando una cuenta que ofrezca ventajas tanto personales como para tu negocio, la Cuenta online de autónomos de ABANCA puede ser la opción ideal. Al contratarla y domiciliar tus seguros sociales, podrás beneficiarte de atractivos incentivos económicos, cero comisiones en tarjetas y facilidades para gestionar tu negocio. Aquí te dejamos algunos de los puntos más destacados que puedes aprovechar: 
Pros
  • IBAN español y operativa 100% nacional, sin complicaciones para domiciliaciones o pagos a proveedores.
  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración, si se cumplen requisitos (como ingresos regulares o uso de la tarjeta).
  • TPV físico y virtual disponible, con opciones adaptadas a cada tipo de negocio.
  • Acceso a financiación profesional, como préstamos, pólizas de crédito y leasing.
Contras
  • Menos automatización y herramientas digitales avanzadas en comparación con fintechs como Qonto o Finom.
  • Comisiones si no cumples condiciones mínimas (como ingreso mensual o uso de productos vinculados).
  • Documentación obligatoria para justificar la actividad económica (alta en autónomos, modelo 036/037, etc.).
 
370€ brutos por la cuota de autónomo.
Cuenta Autónomos de Abanca
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    2,00
  • Condiciones
    3
  • Destinada a
    Autónomos

Cuenta Sabadell Autónomos

La Cuenta Expansión Negocios del Banco Sabadell está pensada para autónomos y profesionales que buscan operar con una entidad tradicional sin pagar comisiones (si cumplen condiciones). Es una cuenta que combina servicios clásicos de banca con una operativa online bastante completa y acceso a soluciones de TPV y financiación.
Pros
  • Gestor personal asignado para ayudarte con lo que necesites.
  • Cuenta sin comisiones de mantenimiento, transferencias ni tarjetas si se cumplen requisitos (como ingresos regulares o uso de productos asociados).
  • IBAN español y total compatibilidad con pagos SEPA.
  • TPV físico y virtual adaptado al negocio, con posibilidad de integrar con tiendas online.
  • Financiación profesional: préstamos, anticipos de facturas, líneas de crédito, renting, etc.
Contras
  • Comisiones elevadas si no cumples las condiciones de vinculación.
  • Menos flexibilidad para negocios 100% digitales o que operan en varios países.
  • Trámites presenciales para ciertas gestiones, lo que puede suponer una barrera si buscas agilidad total

120€ al domiciliar tu cuota de autónomo.
Cuenta Autónomos Sabadell
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    2,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas

Cuenta Business N26

N26 ofrece dos cuentas bancarias para autónomos: Cuenta N26 Business y Cuenta N26 Business You. Dependiendo de cuales sean tus necesidades como autónomo, te será más funcional una u otra. Estas cuentas están pensadas para ser gestionadas 100% online, por lo que te será perfecto para gestionar todas las finanzas y gestiones que vayan surgiendo desde casa. Te contamos las características de las cuentas.
Pros
  • IBAN alemán (DE), totalmente válido para operar en la zona SEPA.
  • Cuenta gratuita sin comisiones de mantenimiento en el plan base.
  • Cashback del 0,1 % en todas las compras con tarjeta (hasta el 0,5 % en planes premium).
  • Tarjeta Mastercard gratuita, válida para pagos online y físicos en todo el mundo.
  • Gestión desde app móvil, muy fácil de usar y con notificaciones en tiempo real..
Contras
  • Atención al cliente limitada en plan gratuito (más ágil en los planes de pago).
  • No permite domiciliaciones SEPA con algunas empresas en España, por tener IBAN alemán.
  • Solo para autónomos individuales: no se puede usar con CIF de empresa ni sociedades.
  • Sin acceso a TPV ni financiación.
Disfruta de un 5 % de descuento en tu cuota de autónomo.
Cuenta N26 Business
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    3
  • Destinada a
    Autónomos

¿Qué es una cuenta empresa?

Una cuenta empresa (también llamada cuenta bancaria para empresas o cuenta profesional) es un tipo de cuenta corriente creada específicamente para gestionar el dinero de un negocio, autónomo, pyme o startup. A diferencia de una cuenta personal, esta está diseñada para cubrir las necesidades financieras y operativas de una actividad económica: pagos de proveedores, cobros de clientes, domiciliaciones, nóminas, impuestos, TPV y mucho más.

En otras palabras, es la herramienta financiera básica que necesita cualquier empresa para operar de forma legal, organizada y eficiente👀

¿Como elegir tu cuenta empresa?

Elegir bien tu cuenta empresa depende de tu tipo de negocio, operativa y herramientas que uses. Aquí van los puntos clave:
  • Comisiones: busca cuentas sin coste fijo si estás empezando. Lee la letra pequeña.
  • Funcionalidades: si necesitas facturar, automatizar o usar contabilidad online, mejor una fintech como Finom o Qonto.
  • IBAN español o no: si solo operas en España, el IBAN debe ser ES. Si tienes clientes fuera, valora cuentas multidivisa.
  • Banco tradicional vs. fintech: los primeros ofrecen oficinas y financiación, las segundas agilidad y menos papeleo.
  • Equipo o solo: si trabajas con más personas, busca cuentas que permitan varios usuarios y control de gastos.
👉 En resumen:
Si eres digital y quieres agilidad, ve a por una fintech. Si prefieres una oficina y TPV tradicional, un banco de toda la vida puede encajarte mejor.

Entonces ¿Cuál es la mejor cuenta empresa de agosto de 2025?

En agosto de 2025, la mejor cuenta empresa depende de tu perfil, pero si tuviera que elegir una que destaque por encima del resto por equilibrio entre precio, funcionalidad y facilidad de uso, me quedo con:

🥇 Finom: la mejor cuenta para empresas en 2025

Finom es una fintech europea creada para hacer la vida más fácil a emprendedores, autónomos y pymes. Su cuenta incluye:
  • IBAN español disponible
  • Tarjetas físicas y virtuales para ti y tu equipo
  • Cashback por compras con tarjeta
  • Facturación integrada (crea y envía facturas sin salir de la app)
  • Subcuentas y multibanca para separar gastos

Preguntas frecuentes 🏦


Sí, cada vez más entidades permiten abrir cuentas para empresas y autónomos completamente online. Fintechs como Finom, N26 Business, Bunq o Qonto destacan por su facilidad de alta digital, sin papeleo físico ni visitas a oficina.


Algunas cuentas (como N26 o Bunq) ofrecen IBAN alemán u holandés, totalmente válidos para operar en la zona SEPA. Pero puedes tener problemas con algunos proveedores, administraciones o domiciliaciones en España que solo aceptan IBAN nacional. Si trabajas solo aquí, mejor busca cuentas con IBAN español, como las de Finom, Qonto o bancos tradicionales.


Para ecommerce o negocios digitales, lo ideal es una cuenta que ofrezca:
  • TPV virtual o integración con Stripe/Shopify
  • Subcuentas para separar ingresos y gastos
  • Herramientas de facturación
  • IBAN SEPA y pagos multimoneda
Finom o Qonto son muy recomendables en este caso, por su integración con software contable y control total desde el móvil.

¿Con cuál me quedo? La cuenta empresa que sí vale la pena

Si has llegado hasta aquí, ya sabes que no existe una única cuenta empresa perfecta para todo el mundo. Pero sí hay una que destaca por ser completa, digital, con IBAN español y pensada de verdad para autónomos y pymes modernas: Finom.

Te ofrece lo que necesitas desde el día uno: cuenta, tarjetas, facturación, gestión de equipo y cashback. Todo en una misma plataforma, sin líos y con planes desde 0 €.

🔍 ¿Prefieres una cuenta sin comisiones y súper básica? Mira N26 Business.
🏦 ¿Quieres oficina, TPV y financiación? Ve con Sabadell o Bankinter.
🌍 ¿Trabajas en varios países o manejas divisas? Revolut Business o Bunq pueden ser tu jugada.

Pero si lo que buscas es una solución moderna, todo en uno y fácil de usar, Finom es, sin duda, la mejor cuenta empresa de agosto de 2025.
Cómo conseguir financiación para tu negocio

En esta guía aprenderás a:

  • Identificar las mejores fuentes de financiación.
  • Preparar tu negocio para atraer inversores.
  • Evitar los errores comunes en la búsqueda de financiación
  • Maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.