Acceder

Mejores tarjetas de empresa 2025

Si tienes un negocio, sabrás lo crucial que es tener la tarjeta empresarial ✅ Pero hay muchos tipos y opciones en el mercado. te ayudamos a elegir con un análisis de las mejores tarjetas empresariales para autónomos y empresas. ¡Tarjetas sin comisiones y con cashback! Saber ➕
Si eres dueño de un negocio, entenderás la importancia de contar con la mejor tarjeta para tu empresa. Hay varios tipos de tarjetas empresariales, cada una está pensada para un tipo de negocio (autónomo, pyme, negocios internacionales...) o función en concreto.

Escoger la tarjeta adecuada
no siempre es sencillo, ya que depende de las necesidades específicas de tu negocio.

Para ayudarte a tomar una decisión, vamos a examinar  las características y condiciones de las principales tarjetas para empresas y autónomos en 2025.

Mejores tarjetas de empresa | Junio 2025

Cuenta remunerada Vivid Business
Cuenta remunerada Vivid Business
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 5,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Intereses de ¡hasta el 5%! los dos primeros meses. Luego hasta el 3,5%
Cuenta Empresa Finom
Cuenta Empresa Finom
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
¡Un mes de Plan Premium por 0 €!
Cuenta Business Revolut
Cuenta Business Revolut
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
Un mes de premium gratis

Ranking tarjetas de empresa destacadas | Junio 2025

TARJETAS
VENTAJAS
  • ⭐️4 % de interés sobre saldo positivo⭐️
  • Hasta 10 % de Cashback en compras
  • Hastsa 200.000 € límite de gasto con tarjeta
🥈 Finom
  • Desde 0 €
  • ⭐️Promoción del mes: Plan Premium por 0€
  • Tarjetas físicas y virtuales
  • Desde 10 € al mes
  • Más de 25 divisas admitidas
4️⃣ Qonto
  • ⭐️Promocion del mes: Plan Basic 2 meses gratis para autónomos
  • IBAN español
  • Sin comisiones ocultas
  • Tarjetas Mastercard
5️⃣ Bankinter
  • Hasta 3% TAE primer año
  • 1,5% TAE segundo año

Características de las mejores tarjetas de empresa 2025

Entre las mejores alternativas del mercado se encuentran Vivid Business, Finom Empresa y Revolut Business, tres soluciones modernas pensadas para quienes buscan flexibilidad, control y ahorro.

Al igual que es importante tener la mejor cuenta para tu empresa, es importante tener la mejor tarjeta en función de las necesidades o usos que le vayas a dar. El propósito fundamental de las tarjetas empresariales es proporcionar a los empleados la capacidad de cubrir los gastos laborales sin necesidad de utilizar sus propios fondos. Estas tarjetas son versátiles y pueden utilizarse para cualquier compra de una empresa o corporación. 

Este tipo de tarjetas facilita la gestión y regula eficientemente los gastos corporativos. Esto significa que las empresas no necesitan adelantar los costes asociados, como los gastos de viaje. En consecuencia, las tarjetas empresariales son una herramienta excepcional para mantener los recursos financieros de la empresa fácilmente accesibles y bajo control.

Tarjetas Vivid Business

La cuenta remunerada de Vivid Business, dirigida a empresas y autónomos, ofrece grandes ventajas en sus tarjetas business. 
Pros
  • Transferencias SEPA y SWIFT instantáneas.
  • Cuenta remunerada de hasta el 5% los dos primeros meses. Luego hasta el 3,5% dependiendo del plan.
  • Cuenta gratuita con hasta 30 DE IBAN.
  • Integración con software de contabilidad.
  • Acceso inmediato a tu dinero: ingresa y retira tus fondos cualquier día, a cualquier hora. El dinero está disponible inmediatamente al retirarlo a tu cuenta de empresa.
  • Para proteger tu dinero y ofrecerle una buena rentabilidad, Vivid invierte tu dinero en fondos del mercado monetario.
Contras
  • El cashback está limitado en el plan gratuito y depende de condiciones concretas.
  • No permite domiciliaciones bancarias en algunos países europeos (limitación operativa).
  • Atención al cliente solo vía app, sin canal telefónico.
  • Falta de integración directa con algunos softwares contables en España.
  • Puede no ser ideal si ya operas con una banca tradicional y necesitas vincular servicios.
Cuenta remunerada Vivid Business
9.25
Cuenta remunerada Vivid Business
  • Cashback en las compras con tarjeta
  • Tarjetas de empresa ilimitadas y para equipos.
  • Accesos de equipo y limitación de gastos

Tarjetas Finom para autónomos y empresas

Con la tarjeta de Finom, podrás emitir multiples tarjetas de débito VISA gratuitas para ti y/o tu equipo con 0% de comisión:
Pros
  • Desde 0€ al mes
  • Gratis para autónomos
  • Cashback automático de hasta el 3%, incluso en el plan básico.
  • Tarjetas virtuales y físicas ilimitadas, ideales para equipos y control por empleado.
  • Integración directa con softwares contables como Holded, QuickBooks o Xero.
  • Subcuentas con IBAN español propio, para separar gastos por proyecto o cliente.
  • App intuitiva con categorización de gastos y digitalización de recibos desde el móvil.
  • Límite de retirada en cajero automático de hasta 10.000€ por tarjeta
Contras
  • Algunas funciones avanzadas solo están en planes de pago.
  • No es un banco, sino una entidad de pago, lo que puede limitar ciertos servicios.
  • Cashback no aplicable a todos los tipos de gasto (excluye algunas categorías).
  • No permite ingresos en efectivo, lo que puede ser un problema para negocios físicos.
  • Atención al cliente no 24/7, y en algunos momentos tarda en responder.
Cuenta Empresa Finom
8.5
Cuenta Empresa Finom
  • Cuenta empresas desde 0€
  • Tarjetas físicas y virtuales gratuitas
  • Sin comisiones ni gastos ocultos

Revolut Business

Revolut Business ofrece una solución integral para empresas que operan tanto a nivel local como internacional. Con su enfoque 100% digital, permite emitir tarjetas físicas y virtuales para empleados, controlar gastos en tiempo real y gestionar múltiples divisas desde una sola cuenta, todo ello desde una plataforma intuitiva y escalable. Ideal para startups, pymes y negocios online que necesitan agilidad y control financiero.
Pros
  • Tarjetas físicas y virtuales personalizables, con control de límites y usuarios.
  • Tipo de cambio interbancario sin comisiones ocultas en más de 30 divisas.
  • App y plataforma web muy potentes, con gestión centralizada y notificaciones en tiempo real.
  • Integración con software contable como Xero, QuickBooks o Sage.
  • Ideal para empresas internacionales y equipos remotos, gracias a su enfoque multimoneda.
Contras
  • Algunas funciones clave solo están disponibles en planes de pago (por ejemplo, acceso a soporte prioritario o cuentas multiusuario avanzadas).
  • No permite ingreso de efectivo, lo que puede limitar a negocios físicos.
  • No es un banco tradicional, por lo que carece de ciertos servicios como líneas de crédito o TPVs físicos.
  • El servicio de atención al cliente puede ser lento en los planes más económicos.
  • Comisiones en algunos retiros en cajero, según el plan y volumen mensual.
Cuenta Business Revolut
9.5
Cuenta Business Revolut
  • Tarjetas corporativas inteligentes
  • Más de 25 divisas admitidas
  • Realiza y acepta pagos, todo en un mismo sitio


Tarjetas Qonto para empresas y autónomos

Qonto ofrece tres opciones distintas de tarjetas en función de cuáles sean tus necesidades y las de tu empresa: tarjeta One, tarjeta Plus y tarjeta X. También tiene a su disposición 2 tarjetas virtuales, la tarjeta One virtual, ideal para realizar pagos online y la tarjeta Flash, una tarjeta temporal que facilita los pagos puntuales del equipo.

Con cualquiera de los 3 planes disponibles que escojas tendrás incluida la tarjeta One. De hecho, con el Plan Premium tendrás incluidas hasta 5 tarjetas One físicas y virtuales ilimitadas. Las características de las tarjetas de Qonto son las siguientes:

  • Cuota: gratis (la tarjeta One está incluida en el plan de Qonto)
  • Límites de pago: de 20.000 a 60.000€ por periodo de 30 días
  • Límites de retirada en cajero: de 1.000 a 3.000€ por periodo de 30 días
  • Comisión por cambio de divisa: del 2% a gratis (en función de la tarjeta que escojas)
  • Reposición y envío de tarjeta física: 6€

Qonto Business
9.0
Qonto Business
  • Gestión de facturas a clientes y de proveedores: Creación, envío y centralización de facturas entrantes y salientes.
  • Acceso a financiación a corto plazo.
  • Hasta 1.000 transferencias inmediatas gratuitas al mes (0.25 € por transacción adicional). Límite de hasta 30 000 €.
Pros
  • Tarjetas físicas y virtuales configurables, con límites de gasto y bloqueo desde la app.
  • Gestión multiusuario, ideal para empresas con varios socios o equipos contables.
  • Integración contable avanzada, compatible con Holded, A3, Sage, QuickBooks, etc.
  • Interfaz moderna y fácil de usar, tanto en app como en versión web.
  • Posibilidad de abrir cuentas con IBAN español, útil para domiciliaciones y facturación en España.
Contras
  • No permite ingreso de efectivo, lo que limita a negocios con caja física.
  • Las mejores funcionalidades están en los planes de pago, el plan básico puede quedarse corto.
  • No es una entidad de crédito, por lo que no ofrece financiación directa o TPVs.
  • Atención al cliente solo en horario limitado, aunque responde en español.
  • Coste mensual mínimo, incluso en planes con pocos movimientos, lo que puede no compensar para autónomos muy pequeños.

Tarjeta Bankinter para autónomos

Como ya sabrás, Bankinter ofrece el Plan Empresas 0, una cuenta para autónomos que ofrece una rentabilidad de hasta el 5%TAE el primer año y hasta el 2%TAE durante el segundo año, con un saldo máximo a remunerar de 5.000€.

Esta cuenta ofrece una tarjeta de crédito gratuita, la cual podrás obtener tras un estudio previo de viabilidad, con la que podrás realizar todos los pagos relacionados con tu negocio. Las características de la tarjeta profesional de Bankinter son:

  • Cuota: gratuita, incluida en la Cuenta Profesional.
  • Tarjeta dos en una: una cara para tus gastos profesionales y la otra para los personales.
  • Límite de compras: hasta 6.000€ tanto diarios como mensuales según el límite disponible de la tarjeta.
  • Límites de retirada en cajero a crédito: hasta 1.000€ diarios y 6.000€ mensuales según el límite disponible de la tarjeta.
  • Límites de retirada en cajero a débito: hasta 1.000€ diarios y 18.000€ mensuales.

Bankinter Plan Empresas 0
8.75
Bankinter Plan Empresas 0
  • Sin comisiones
  • Hasta 3% TAE primer año y hasta 1,5% TAE segundo año
  • Oferta válida para nuevos clientes
Pros
  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración si cumples condiciones de vinculación (ingresos y uso de productos).
  • Incluye tarjeta de empresa gratuita, de crédito o débito, según el perfil del cliente.
  • Acceso a TPV físico o virtual, financiación para circulante, líneas ICO y otros productos para empresas.
  • Red de oficinas y gestor personal, útil para quienes valoran la atención presencial.
  • Permite domiciliaciones, ingresos en efectivo y uso de cheques, lo que muchas fintech no permiten.
Contras
  • Requiere cumplir condiciones para que sea gratuito: domiciliación de ingresos, seguros, o volumen de facturación.
  • Proceso de alta menos ágil que en bancos digitales (reunión presencial o firma con clave postal).
  • No incluye cashback ni tarjetas virtuales ilimitadas, como sí hacen Finom o Revolut.
  • App menos intuitiva comparada con las fintech, aunque ha mejorado en los últimos años.
  • Puede cobrar comisiones por transferencias fuera de SEPA o uso en divisa extranjera, según el plan.

Wallester Business

Wallester Business ofrece tarjetas físicas y virtuales para cualquier negocio; gracias a una una innovadora API que garantiza la emisión instantánea de un número ilimitado de tarjetas. Este servicio no solo facilita la gestión de gastos corporativos, sino que también aporta una gran flexibilidad en la administración financiera sin incurrir en gastos adicionales.

  • Tarjetas de gastos para empresas: emisión de tarjetas físicas y virtuales con una cuenta IBAN.
  • Sin comisiones ocultas.
  • Carga de facturas a través de la aplicación móvil para una contabilidad simplificada. 
  • Puedes seguir los datos de las transacciones en tiempo real. La API de Wallester de banca abierta tiene amplias posibilidades que te permitirán modificar el presupuesto y generar instantáneamente previsiones de gastos precisas.
 
Wallester solución de pagos para empresas
8.5
Wallester solución de pagos para empresas
  • Tarjetas corporativas gratuitas
  • Préstamos a corto plazo
  • Cuentas de gastos corporativos

Tarjetas N26 para autónomos

A diferencia de las tarjetas anteriores, N26 solo ofrece tarjetas para autónomos. N26 ofrece tres planes distintos para que elijas en función de las necesidades de tu empresa: plan Business, Business You y Business Metal. Las características generales de las tarjetas para autónomos de N26 son las siguientes:

Cuota: de 0,00 a 16,90€/mes
Reembolsos: hasta el 0,5%
Pagos gratuitos e ilimitados en cualquier moneda.
Retiradas gratuitas en euros: de 3 a 8 en función de la tarjeta que se escoja.

N26 Business Metal
8.0
N26 Business Metal
  • Obtén un 0,5% de reembolso en todas tus compras
  • Hasta 8 retiradas gratuitas en cajeros
  • IBAN español
Cuota anual
-
 

Payhawk gestión de gastos para empresas

Payhawk va más allá de la definición tradicional de una cuenta de empresa o tarjetas de empresa. A diferencia de las cuentas convencionales, Payhawk proporciona un ecosistema completo diseñado para optimizar el control financiero y simplificar la gestión de presupuestos y gastos empresariales:

Tarjetas corporativas inteligentes para tu equipo
✅ Control financiero excepcional.
✅ Facilita el reembolso eficiente de gastos en todo el mundo.
✅ Visión completa de los gastos empresariales.
✅ Automatización de la contabilidad, creación de presupuestos y se permite liberar a los responsables de los presupuestos de tareas administrativas.
 
Payhawk Software para gastos de empresas
8.75
Payhawk Software para gastos de empresas
  • Concilia las tarjetas corporativas automáticamente
  • Máxima eficiencia en la gestión de los gastos de equipos o departamentos
  • Tarjetas corporativas inteligentes para tu equipo

Tarjeta para empleados Pleo 

Pleo es una empresa especializada en la gestión de gastos de empresa. 
Las tarjetas Pleo son emitidas por MasterCard y son corporativas. En este caso, las tarjetas se aceptan en más de 30 millones de comercios en todo el mundo y permiten que se pueda pagar en tiendas y realizar transacciones en cualquier comercio online.

De la tarjeta Pleo podemos destacar las siguientes ventajas: 

✅ Tarjetas inteligentes para empleados.
✅ Seguridad financiera garantizada: 100% segura y tiene regulación FCA & PCI. 
✅ Gestión automatizada.
✅ Control de gastos.
✅ Compatibilidad con programas de contabilidad.

Pleo software de control de gastos
8.5
Pleo software de control de gastos
  • Tarjetas de empresa inteligentes
  • Centraliza el gasto de tu empresa, mejora la eficiencia de tus finanzas
  • Ahorra en los gastos de tu empresa con un cashback de hasta el 1 % en cada transacción con tarjetas Pleo.

Tarjeta negocios Débito BBVA

La tarjeta negocios débito de BBVA es una tarjeta ideal para empresas si comisión anual ni costes de emisión y mantenimiento , con ella puedes pagar lo que necesites con el dinero de tu cuenta , además permite controlar tus gastos y los de tu negocio ahorrando combustible. Te contamos sus principales características.

✅ Sin gastos de emisión y mantenimiento si tienes la cuenta de negocios bienvenida de BBVA
✅ Ingresar y retirar efectivo sin comisiones en cualquiera de los 4.500 cajeros BBVA en España.
✅ Comisión por retirada de efectivo en entidades distintas, de acuerdo a la comisión de la entidad propietaria del cajero.
✅ Comisión por retirada efectivo en el extranjero, un 2%
✅ 2% de descuento en carburante en estaciones de Solred, con factura con IVA detallado de los pagos realizados.
✅ 3% por uso de la tarjeta fuera de la zona euro.
✅ Seguro de accidentes y asistencia en viaje.
✅ Servicio conexión Mastercard.

 

¿Para que sirve una tarjeta empresarial?

El propósito fundamental de usar tarjetas de empresa es brindar a los empleados la capacidad de cubrir los gastos laborales sin la necesidad de utilizar sus propios fondos. Estas tarjetas son versátiles y pueden emplearse para cualquier compra esencial en el contexto de una empresa o corporación.

La finalidad principal de las tarjetas empresariales consiste en facilitar la gestión y regulación eficiente de los gastos corporativos. Esto se traduce en que las empresas no anticipen los costes asociados, como los gastos de viaje o representación de sus colaboradores.

En consecuencia, las tarjetas empresariales son una herramienta excepcional para mantener los recursos financieros de la empresa fácilmente accesibles y bajo control. Descubre más sobre cómo estas tarjetas pueden optimizar la gestión financiera de tu empresa y simplificar los procesos relacionados con los gastos empresariales.

Tipos de tarjetas empresariales


Tarjetas de crédito para empresas

Una tarjeta de crédito empresarial es aquella que permite a la empresa hacer compras o pagos a crédito, es decir, utilizando fondos prestados por el banco que se pagan después (mensualmente o en plazos).

¿Cuándo o para qué es útil?


Las tarjetas de crédito empresariales son útiles en los siguientes casos:

  • Para cubrir gastos operativos cuando no hay liquidez inmediata.
  • Para financiar compras importantes a corto plazo.
  • Para llevar un control centralizado de gastos empresariales.
  • Ideal para mejorar el historial crediticio de la empresa.

Tarjetas de débito para empresa

Una tarjeta de débito para empresas es una tarjeta vinculada directamente a la cuenta bancaria de la empresa. Solo permite gastar el dinero disponible en la cuenta. 

¿Cuándo o para qué es útil? 

Las tarjetas de débito para empresas son útiles en situaciones como las siguientes:

  • Para pagos inmediatos con control directo del efectivo disponible.
  • Para limitar gastos innecesarios o imprevistos.
  • Útil para empresas que prefieren operar sin endeudamiento.
  • Ideal para gastos menores o cotidianos (combustible, compras básicas, etc.).

Tarjetas prepago para empresas

Una tarjeta prepago para empresas es una tarjeta que se recarga con un importe específico. No está vinculada a una cuenta bancaria y solo permite gastar lo que se le haya cargado previamente.

¿Cuándo o para qué es útil?

Las tarjetas prepago empresariales sirven para las siguientes funciones:

  • Para controlar el presupuesto asignado a empleados o departamentos.
  • Ideal para viáticos, gastos temporales o bonificaciones.
  • Reduce el riesgo de mal uso, ya que el saldo es limitado.
  • Útil para trabajadores externos, contratistas o becarios.
 

Tarjeta para gastos de empresa 

La tarjeta para gastos de empresas es una tarjeta (puede ser de crédito, débito o prepago) destinada exclusivamente al control y gestión de los gastos corporativos

¿Cuándo o para qué es útil? 


  • Para separar los gastos personales de los empresariales.
  • Facilita la rendición de cuentas y la auditoría interna.
  • Útil para empleados que viajan o hacen compras frecuentes.
  • Mejora la transparencia y el control del flujo de dinero en la empresa.


¿Cuál es mejor la tarjeta para tu negocio?

En resumen, elegir la mejor tarjeta para tu empresa es clave para optimizar la gestión de tus gastos y mantener el control financiero, ya seas autónomo o responsable de una pyme. Cada opción—desde las tarjetas de crédito y débito tradicionales hasta soluciones innovadoras como las tarjetas Pleo y Wono—ofrece ventajas específicas adaptadas a distintas necesidades y estilos de gestión.

Neesitarás conocer las características, comisiones, facilidades de uso y, sobre todo, la integración con herramientas de contabilidad y gestión, para poder tomar decisiones informadas que te ayuden a mejorar tu flujo de caja y a mantener tus finanzas organizadas sin complicaciones. 

Te invito a analizar detenidamente cada alternativa y a elegir aquella que se ajuste mejor a tu modelo de negocio. Recuerda que una buena tarjeta empresarial no solo simplifica tus operaciones diarias, sino que también potencia la transparencia y la eficiencia en la gestión de gastos corporativos. ¡Apuesta por la opción que te permita crecer y gestionar tus recursos de forma inteligente! 
Cómo conseguir financiación para tu negocio

En esta guía aprenderás a:

  • Identificar las mejores fuentes de financiación.
  • Preparar tu negocio para atraer inversores.
  • Evitar los errores comunes en la búsqueda de financiación
  • Maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.